Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN guerra de corea

Pili Cruz

Created on May 19, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

María y Nuria

LA GUERRA DE COREA (1950-1953)

EMPEZAR

Comienza la película

INICIO DE LA GUERRA DE COREA

¿QUÉ FUÉ LA GUERRA DE COREA? (Primer capítulo)

La guerra de Corea fue un conflicto bélico entre Corea del Sur y Corea del Norte que tuvo lugar entre los años 1950 y 1953, en el contexto de la Guerra Fría. Ambas partes recibieron la ayuda de distintas potencias mundiales, por lo cuál se formaron dos grandes bandos:

EL COMIENZO... (Segundo capítulo)

La tensión acumulada acabó por estallar en una verdadera guerra en Corea que se libró entre Junio de 1950 y Julio de 1953.En ella cada bloque apoyó a su protegido:- La Unión Sovietica y China, a Corea del Norte, un régimen comunista- EE.UU y sus aliados, a corea del Sur, un régimen prooccidental Pero ambos bandos evitaron un conflicto global con armas nucleares.

Este conflicto duró tres años devastadores, muy pronto se convirtió en una guerra de posiciones estables, provocando graves daños económicos y sociales a ambos países. Generó 2 millones de bajas militares y civiles. Ante el equilibrio de fuerzas, las dos partes optaron por buscar una solución diplomática en el seno de la ONU.

¿CUÁLES ERAN LOS DOS BANDOS ENFRENTADOS?(Tercer capítulo)

Corea del Norte y la República Popular China, que fueron apoyadas por la Unión Soviética y el Pacto de Varsovia. Sus principales líderes fueron el norcoreano Kim Il-sung, el presidente chino Mao Zedong y el soviético Iósif Stalin. Las fuerzas conjuntas superaban los 2.000.000 de hombres.

Corea del Sur y una coalición internacional formada por 16 naciones y encabezada por los Estados Unidos. Esta alianza estaba integrada por 1.300.000 hombres y liderada por el presidente estadounidense Harry Truman, el primer ministro británico Winston Churchill y el surcoreano Syngman Rhee.

Personaje principal

  • Su nombre era KIm Il-sung
  • Fué un político militar y dictador norcoreano cr eador de la ideologia juche y lider supremo de la Republica Popular Democrática de Corea
  • Nació el 9 de septiembre de 1948 y murió el 8 de julio de 1954 con 45 años.
  • La asamblea suprema eligió a su hijo Kim Jong-il para sucederle en ese cargo.

CONTEXTO HISTÓRICO (Cuarto capítulo)

Luego del fin de la Segunda Guerra Mundial, en 1945, la Unión Soviética y los Estados Unidos acordaron la división de Corea en dos partes: el Sur permaneció bajo la influencia estadounidense mientras que el Norte quedó a cargo de los soviéticos. El límite entre ambos Estados, que se constituyeron en 1948, fue fijado en el paralelo 38 de latitud norte.Desde entonces se llevaron a cabo diversas conversaciones diplomáticas para reunificar la península coreana; pero el 25 de junio de 1950 Corea del Norte invadió imprevistamente Corea del Sur.

A LO QUE SE LLEGÓ...(Quinto capítulo)

El ataque de Corea del Norte tomó por sorpresa a las fuerzas surcoreanas, que se batieron en retirada y resistieron en Pusan, en el extremo sureste de la península.Ante la agresión norcoreana, el gobierno de los Estados Unidos movilizó a su marina y su fuerza aérea y a tropas acantonadas en Japón, bajo el mando del general Douglas MacArthur.

A lo que se llegó parte dos...

Para evitar un triunfo estadounidense, la República Popular China intervino en el conflicto, por lo que sus fuerzas, con la asistencia logística y armamentística de los soviéticos, invadieron Corea del Norte el 19 de octubre.El ataque chino repelió a las tropas de la ONU, que debieron retirarse hasta el paralelo 38. Luego de esta derrota, MacArthur solicitó el envío de armas nucleares, pero su pedido fue rechazado por Truman, quien lo relevó del mando.Las fuerzas comunistas siguieron avanzando y el 4 de enero de 1951 capturaron la capital del Sur, Seúl, que fue recuperada por las fuerzas de la ONU el 14 de marzo.A partir de entonces las operaciones militares se estancaron y comenzaron las negociaciones, que finalizaron con la firma de un armisticio y la restauración de los límites anteriores a la guerra.

EL FINAL... (Quinto capítulo)

El final de esta guerra, coincidió con la muerte de Stalin y el inicio del proceso de desestalinización en la URSS, fué el punto de inflexión en la tensión entre los dos bloques.

+ info

Causas (Sexto capítulo)

  • El retiro de las tropas japonesas que ocupaban Corea desde 1910, generando un vacío de poder.
  • La división de la península de Corea en dos Estados separados, pactada por los Estados Unidos y la Unión Soviética en 1945.
  • La enemistad entre los dirigentes de Corea del Norte y los de Corea del Sur, que habían luchado juntos contra los japoneses pero que tenían distintas ideologías.
  • El intento de los dirigentes norcoreanos de unificar la península de Corea, invadiendo Corea del Sur.
  • La voluntad del gobierno estadounidense de hacer valer la doctrina Truman, que proponía oponerse al comunismo en cualquier lugar del mundo en el que intentara expandirse.
  • La decisión de los dirigentes comunistas chinos de intervenir en la guerra para evitar un triunfo estadounidense, ya que lo consideraban una ruptura del equilibrio geoestratégico en la región.

Consecuencias (Séptimo capítulo)

  • La muerte de aproximadamente 3 millones de coreanos, entre civiles y militares. Se calcula que los chinos perdieron unos 500.000 combatientes y los estadounidenses, unos 54.000.
  • La división de la península de Corea en dos Estados enfrentados política e ideológicamente, y que nunca se avinieron a firmar un acuerdo de paz.
  • La continuidad de los gobiernos coreanos involucrados en la guerra: en el Norte, Kim Il-sung gobernó hasta su muerte en 1994. En el Sur, Syngman Rhee siguió en el poder hasta 1960, cuando fue obligado a dimitir.
  • La cancelación de las deudas de guerra de Corea del Norte decretada por China y la Unión Soviética, que enviaron suministros y equipos industriales para reconstruir el país.
  • La construcción del Cementerio Conmemorativo de las Naciones Unidas, en Corea del Sur. Contiene 2.300 tumbas agrupadas en sectores, de acuerdo con las nacionalidades de los militares de la ONU muertos en combate.

Imágenes (Último capítulo)

MARines estadounidenses hacen prisioneros de guerra a combatientes norcoreanos. en 1950, las tropas de corea del norte invadieron corea del sur, el conflicto bélico se convirtió en un foco de tensión internacional debido a la intervención militar, primero de ee.uu y luego del ejército chino.

mapa guerra de corea (1950-1953). despues de 3 duros años devastadores, en los que murieron 2 millones de personas, el historiador john lewis gaddis, pero otras dicen que son 3 millones y medio de muertos, más otro millón de personas desaparecidas. los contendientes acordaron una paz inestable. se considera que esta guerra es el primer episodio de la guerra fria

Vídeo

video explicativo de la guerra de corea de 150-1953

¡Gracias!