Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INFOGRAFÍA MAPA

Juan José Delgado González

Created on May 19, 2023

CHECHE

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Juan José Delgado Gonzaléz

COMPONENTES DE UN MAPA

¿Qué es un mapa? Un mapa es la representación gráfica de un territorio sobre una superficie bidimensional. Se define también como un dibujo o trazado esquemático que representa las características de un territorio determinado, tales como sus dimensiones, coordenadas, accidentes geográficos u otros aspectos relevantes. Los mapas pueden representar territorios de diferentes dimensiones, de modo que pueden ser locales, regionales, continentales o mundiales. Estos últimos reciben el nombre de planisferio o mapamundi, ya que son una representación gráfica del mundo.

¿Cuáles son sus comonentes?

Título: Se refiere al tema y lugar. El mapa nos indica que el tema es la “Industria”.

La rosa de los vientos: Nos muestra la orientación del mapa con respecto al norte geográfico, este símbolo se encuentra en la parte superior izquierda del mapa.

Simbología: Se encuentra en la parte inferior izquierda. Permite entender la información que se representa en el mapa, mediante colores, figuras o símbolos. En este caso se utilizan símbolos para señalar la extensión o distribución de algún proceso del espacio geográfico, como los niveles de producción industrial por entidad federativa.

La escala: En el mapa se representa de forma numérica y gráfica como se muestra en la parte inferior. La escala señala cuanto se redujo la superficie real en el mapa, lo que permite calcular en él, la distancia entre dos puntos. También indica que la superficie real de la superficie del territorio mexicano se redujo doce millones de veces, en este caso.

Las coordenadas geográficas: Son las líneas horizontales y verticales que se aprecian, y sirven para ubicar cualquier lugar en el mapa al señalar su latitud (líneas horizontales) y longitud (líneas verticales).

La fuente: Se sitúa en la parte inferior izquierda, señala la institución de donde se obtuvo la información para elaborar el mapa o el autor que lo realizó.

La proyección cartográfica, también es un elemento de los mapas, pero de esta se hablará más adelante.s.