Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
EVALUACION AACC
MYRIAM DE LUNA
Created on May 18, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EVALUACIÓN DE LAS HABILIDADES INTELECTUALES EN NIÑOS CON AACC CON LA ESCALA WESCHLER
MTRA. MYRIAM DE LUNA JIMÉNEZ
¿qué es una evaluación?
01
introducción
CARACTERÍSTICAS generales
- Alta curiosidad
- Alta sensibilidad
- Desarrollo asincrónico
- Aprendizaje acelerado
- Uso de vocabulario complejo
- Comprensión de ideas complejas
- Creatividad - procesos
- Tolerancia a frustración
- Intereses intensos
- Imaginación vívida
CARACTERÍSTICAS generales
- Alta curiosidad
- Alta sensibilidad
- Desarrollo asincrónico
- Aprendizaje acelerado
- Uso de vocabulario complejo
- Comprensión de ideas complejas
- Creatividad - procesos
- Tolerancia a frustración
- Intereses intensos
- Imaginación vívida
CARACTERÍSTICAS sociales
- Interés por temas filosóficos y sociales
- Altamente sensible, emocional y hasta físicamente
- Preocupación por la equidad y la justicia
- Perfeccionista
- Intensidad en emociones
- Sentido del humor bien desarrollado
- Usualmente motivado intrínsecamente
- Se relaciona bien con padres, maestros y otros adultos o mayores que él
OBJETIVOS DE UNA EVALUACIÓN
- Identificación - diagnóstico
- Detección de fortalezas y debilidades
- Descubrir la naturaleza de un síntoma
- Detección de riesgo de tx mental
- Establecer un programa de intervención
- Evaluar cambios/impacto de la intervención
02
CONCEPTOS BÁSICOS
Métodos de EVALUACIÓN
OBSERVACIONES CONDUCTUales
MEDIDAS CON REFERENCIA EN LA NORMA
ENTREVISTA
procedimientos informales
CONCEPTO DE INTELIGENCIA: REVISIÓN TEÓRICA
04
¿cómo SABES QUE ALGUIEN ES INTELIGENTE?
¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA?
breve historia de la evaluación infantil
FACTOR G
HISTORIA de LA INTEPRETACIÓN
ANÁLISIS PSICOMÉTRICO
ANALISIS CLÍNICO DEL PERFIL
CUANTIFICACIÓN DEL CI GLOBAL
APLICACIÓN DE LA TEORÍA
psicometría:características esenciales de la medición en psicología
define los conceptos
- ¿Qué es una escala?
- Escala nominal, de razón, de intervalo y ordinal
- Rango
- Varianza
- Desviación estándar
- Muestra representativa
- Muestra aleatoria
- Grupo de referencia
- Rango percentil
- Intervalo de confianza
- Error estándar de medición
Evaluación con juego
ENCUadre
encuesta avengers
Contesta la siguiente encuesta: https://forms.gle/mmHSNR8sys2gGDMJ6 y compártela con 5 amigos para coseguir 50 respuestas
EJERCICIO
Con los datos obtenidos, responde las siguientes preguntas:¿Cuál es la N? ¿Cuál es la media, moda y mediana? ¿Cuál es el rango? ¿Cuál es el dato mínimo y máximo? ¿Cuál es la desviación estándar? ¿Cuál es la varianza?
- Autor / país
- Año de publicación
- Especificaciones del manual
- Población en donde se aplicó
- Muestra / representación
- Datos de confiabilidad / validez / Análisis factorial
- La prueba es pertinente?
- Tiempo de aplicación / costos / material
Factores a considerar cuando se selecciona una prueba
Autonomía : Respeto de los derechos y capacidades del otro ara tomar sus propias decisionesNo maleficencia : Uno debe aceptar que antes que nada “lo primero es no dañar” Beneficencia : Promover el crecimiento positivo y bienestar de los demás Justicia : Actuar hacia los demás de forma equitativa, imparcial y razonable Fidelidad : Leal y digno de confianza de otros
WISC-IV Y AACC
01
¿Qué es diferente en el cerebro del niño con AACC que los hace tan inteligentes?
02
Al nacer, los sistemas cerebrales profundos (sistema límbico, tronco encefálico) están en funcionamiento. La corteza superior aún se está desarrollando.
03
La parte posterior del cerebro debe estar funcionando: Más rápido Más eficientemente Más flexiblemente Más adaptativamente Más sensiblemente La parte frontal del cerebro aún se está desarrollando
04
Un niño superdotado tiene un Ferrari en el cerebro…pero los lóbulos frontales del Vocho.
Los niños superdotados tienen una gran conciencia pero les falta perspicacia. No se puede enseñar la experiencia
05
Sensibilidad e intensidad (“sobreexcitabilidades”) De carácter fuerte; Luchas de poder Estilos de aprendizaje/pensamiento no lineal Aburrimiento si está fuera de lugar desde el punto de vista educativo Resiste la práctica rutinaria. Estilo de pensamiento creativo y no tradicional Inconformista/altera el status quo Tenaz Idealismo Impaciente con los fracasos/Decepción/Autocrítico/Perfeccionista Falta de voluntad para arriesgarse al fracaso Hipersensibilidad a la crítica Puede reaccionar exageradamente Se enoja o llora fácilmente si las cosas salen mal.
Características
- Impaciente con los demás y descuida sus deberes.
- Descuida a las personas durante períodos de intensa concentración.
- Intereses avanzados/Intereses diversos/Intereses específicos
- Renuencia a pasar a nuevos temas.
- Desarrollo asincrónico
- El juicio va por detrás del intelecto
- Mala escritura
- Carece de interés en los detalles.
- Manos en trabajo sucio
- Patrones de sueño inusuales
- Problemas de relación entre pares
- Hace bromas o juegos de palabras en momentos inapropiados
los anillos de renzulli
ENRIQUECIMIENTO ESCUELA
ESPACIOSMATERIALES ACCESO A RECURSOS PROYECTOS MULTIGRADO CONCURSOS EXTERNOS PROYECTOS COMUNITARIOS TALLERES /CLUBES
ENRIQUECIMIENTO AULA
Adecuación de actividadProyecto de enriquecimiento Solución creativa de problemas
consentimiento informado
- Propósito de la investigación, duración y procedimientos
- Derecho a negarse a participar y a abandonar la investigación una vez que su participación haya iniciado
- Las consecuencias previsibles de negarse o abandonar
- Los factores previsibles que influyan en su disposición para participar
- Cualesquiera posibles beneficios de la investigación;
- Límites de la confidencialidad
- Los incentivos para participar
- A quién contactar en caso de tener preguntas sobre la investigación
REFERENCIAS
Heredia, Esquivel y Lucio (1999)
Sattler, J. (2003).
SOCIEDAD MEXICANA DE PSICOLOGÍA (2010)
Evaluación Infantil: Aplicaciónes Cognitivas. Volumen I. México: Manual Moderno.**
Código ético del psicólogo. México Trillas
Psicodiagnóstico del niño. (2da. Ed.) México: Manual Moderno**
¡Gracias!
"Niños y jóvenes con talento sobresaliente que realizan o muestran el potencial para desempeñarse en niveles de logro notablemente altos en comparación con otros de su edad, experiencia o entorno". – US Department of Education, 1993
Perfeccionistas e idealistas. Pueden experimentar una mayor sensibilidad a sus propias expectativas y las de los demás. Abstracción y razonamiento complejo