Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ORGANIZADOR GRAFICO

nathaly Esmeralda Lemus

Created on May 17, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CRIANZA:

proceso mediante el cual los padres o cuidadores brindarán atención, educación y orientación a los niños para promover su desarrollo físico, emocional y social. Implica establecer límites, proporcionar a fecto y apoyo, así como fomentar la autonomía y la responsabilidad. Una crianza adeuada puede tener un impacto significativo en el bienestar y el futuro de los niños

formas de disciplina

intereses conductuales especiales

ESTILOS DE CRIANZA

tres temas de especial interés son la manera de fomentar el altruismo, poner freno a las agresiones y lidiar con los temores

Metodo para moldear el carácter y la enseñanza del auto control y de la conducta aceptable

Estilos de crianza de Baumrind: Autoritaria: Se busca el control y obediencia incondicional. se pretenden que se sigan su normas y si se viola alguna de ellas debe de ser castigado, los padres son distante y menos cálidos. Permisiva: Exigen poco y tienen menos control sobre las conductas de sus hijos, consulta con sus hijo para la toma de decisiones y rara vez los castiga, son cálidos y su hijos tienden a se inmaduros Autoritativa: Destaca la autonomía del niño, pero también ponen límites. los padres son cariñosos pero también exigen buenas conductas

  • REFORZAMIENTO Y CASTIGO: Reforzamiento: Consiste en proporcionar una consecuencia positiva después de una acción, con el objetivo de aumentar la probabilidad de que esa conducta se repita en el futuro.

conducta prosocial: La actividad voluntaria, positiva, con el propósito de beneficiar a otro. siendo la conducta altruistas La motivación para ayudar a otra persona si esperar recompensa, y el centro de la conducta prosocial

Agresión: La agresión instrumental, la forma mas común de violencia en la segunda infancia, entre los dos y medio y los cinco años. la pelea por juguetes o espacio. Agresividad abierta (directa): Es la expresión física o verbal de su enojo o malestar. agresividad relacional (social o indirecta): es un tipo de agresión más sutil que consiste en dañar o humillar a la otra persona de manera más psicológica La agresividad puede darse por el temperamento, apego inseguro, atmósfera familiar estresante, falta de calidez materna, cultura, entre otros.

El Castigo:Estrategia que utiliza consecuencias desagradables para reducir la repetición de una conducta no deseada. Puede implicar reprimendas verbales, pérdida de privilegios o castigo corporal. El uso excesivo puede tener efectos negativos y no siempre es la forma más efectiva de cambiar el comportamiento.

  • RAZONAMIENTO INDUCTIVO, AFIRMACIÓN DEL PODER Y RETIRO DEL AMOR:
Técnicas inductivas: Fijar límites y establecer consecuencias lógica, también busca que el niño considere el efecto de sus acciones en los sentimientos de los demásAfirmación del poder: Detiene la conducta indeseable a través de amenazas, exigencias, azotes y otros castigos Retiro del amor: consiste en ignorar, aislar o mostrar desagrado por el niño

criticas al modelo de baumrind

La superioridad de la crianza autoritativa ha recibido apoyo en lo general. Esto es importante, porque es fundamental identificar y promover los buenos hábitos educativos para prevenir problemas conductuales. Pero no suele tomarse en cuenta el temperamento de los niños ni la cultura o entorno en la que se desarrollan. estos son algunos de los puntos negativos que se encuentran en cuanto a la preferencia hacia este modelo

Miedo: Los temores pasajeros son comunes en la segunda infancia. estos pueden provenir de lo que escuchan acerca de las experiencias de otros o por "contagio". es normal y apropiado que los pequeños tengan miedo, también es normal que esos temores se desvanezcan conforme crecen. para prevenir los temores los padres pueden inculcarles a los niños el sentido de la confianza y cautela normales