Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CIENCIAS AUXILIARES DE LA GEOGRAFIA
MARIA DE LA LUZ MARTINEZ MEJIA
Created on May 17, 2023
Elaborado por: Marìa de la Luz Martìnez Mejìa
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Ciencias auxiliares de la Geografìa
La Geografía para el realizar su trabajo en los distintos campos de estudio, se apoya en ciencias como:
Geología. Todo aquello que incluya procesos físicos y químicos en nuestro mundo entra dentro del ámbito de estudio de la ciencias geológicas, las cuales, como podemos intuir, son disciplinas auxiliares de la Geografía.
La Cartografía. La Cartografía es una ciencia aplicada que se encarga de realizar medidas y obtener datos de las distintas regiones de la Tierra para así representarlas gráficamente y a escala reducida. La Cartografía no solo es una ciencia auxiliar de la Geografía, sino uno de sus pilares fundamentales.
Biología. El mundo está vivo porque en él hay seres vivos. Y en esto se fundamenta la existencia de la Biología como ciencia auxiliar de la Geografía.
Botánica. Los organismos vegetales tienen una enorme influencia en la estructuración de la superficie terrestre, así que la Geografía utiliza los conocimientos botánicos para comprender la superficie de la tierra.
Astronomía. La Astronomía puede complementarse con la Geografía para estudiar cómo la influencia de otros cuerpos celestes ha determinado la estructura de nuestro mundo y cómo su naturaleza astronómica explica el estado de su superficie.
La Política. La Política, como ciencia, es la disciplina que estudia la teoría y la práctica de los sistemas y comportamientos políticos en una sociedad. De la unión entre la Política y la Geografía nace la Geografía política.
Historia. La Historia puede complementarse con la Geografía para comprender cómo las personas hemos ido alterando el mundo en el que vivimos, como la industrialización o el desarrollo de las grandes ciudades.
La Antropología. La Antropología y la Geografía tienen la pretensión de encontrarse en la encrucijada de las ciencias naturales y las ciencias sociales y por lo tanto de constituirse como disciplinas de <<síntesis>>.
Ecología. La Ecología es la ciencia que estudia las relaciones que los diferentes seres vivos establecen tanto entre ellos como el medio natural que los rodea.
Elaborado por: María de la Luz Martínez Mejía
Mapa Básico
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed doeiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna.
74%
24K
Lorem ipsum
Lorem ipsum
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
+ info
+ info
2.4M
8M
Lorem ipsum
Lorem ipsum
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
+ info
+ info
Mapa Básico
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed doeiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna.
Mauris eget cursus ipsum, sit amet porttitor turpis. Nullam tempor, justo tristique dictum rhoncus, tortor sapien dapibus ligula, ac ultrices eros nibh at ex. Proin id fermentum lorem. Aliquam lacinia quam scelerisque mollis suscipit. Sed non nulla libero. Integer sit amet convallis quam, vitae faucibus tortor. Suspendisse tincidunt dolor facilisis pharetra blandit. Pellentesque suscipit leo vitae metus luctus efficitur. semper leo. Nunc in semper erat. Morbi non suscipit est. Nullam condimentum.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Cras vel lacinia elit. Vivamus sit amet urna sit amet sapien dapibus tincidunt. Nullam non magna in nibh hendrerit placerat. Donec tellus velit, malesuada id fermentum sit amet, mollis vitae ligula. Donec vel elementum nulla. Mauris eget cursus ipsum, sit amet porttitor turpis.
"Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit"
Mapa Básico
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed doeiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna.