Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TEORÍA DE LAS EXPECTATIVAS DE VROOM
Marisol Morales�Lopez
Created on May 16, 2023
PRESENTACIÓN
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Teoría de las Expectativas de Vroom
Presentación
ORIGEN DE LA TEORÍA DE VROOM
La teoría fue propuesta por Victor Vroom, un profesor de psicología originario de Canadá, en el año 1964. A través de la teoría de la expectativa de Vroom, se establece que la motivación humana depende de tres factores: la expectativa, la valencia y la instrumentalidad.
01
DEFINICIÓN TÉCNICA:
La teoría de las expectativas de Vroom señala que un individuo tiende a comportarse de una forma, teniendo en cuenta la recompensa o el resultado que conseguirá tras llevar a cabo su acción.
Victor Vroom, explicó la teoría mediante la siguiente fórmula: Motivación = Valencia x Expectativas x Instrumentalidad.
¿Qué quiere decir esto? Que la motivación es igual al sentimiento de valencia que tenga el trabajador multiplicado por sus expectativas y su instrumentalidad o su utilidad. En otras palabras, los seres humanos asumen que esforzarse en el trabajo mejorará su rendimiento, que los llevará a obtener resultados y una recompensa que, aparte de deseable, será un aspecto valioso para ellos.
+ info
Los 3 factores de la motivación según la teoría de expectativas de Vroom
INstrumentalidad
VALENCIA
EXPECTATIVA
LA APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE VROOM EN EL ÁMBITO LABORAL
- Definir los objetivos de la organización: No solo se debe poner un objetivo empresarial, se puede incluir estrategias para que los empleados se sientan más identificados con los valores de la empresa.
- Definir responsabilidades individuales: Cada individuo debe tener conciencia del rol que cumple dentro del equipo
- Cumplir con las expectativas: Es necesario que la empresa le dé a los empleados lo que esperan. De lo contrario, puede haber desmotivación.
EJEMPLO
CONCLUSIÓN
La motivación es producto del valor que el individuo pone en los posibles resultados de sus acciones y la expectativa de que sus metas se cumplan. La importancia de esta teoría es la insistencia que hace en la individualidad y la variabilidad de las fuerzas motivadoras, la fuerza es la fortaleza de la motivación de una persona
¡Gracias!