Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LOS ADVERBIOS

atrejo

Created on May 16, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

EL ADVERBIO

Por: Alma Belem Trejo Arteaga

EL ADVERBIO

Es un tipo de palabra cuya función sintáctica es la de modificar o complementar a un verbo, a un adjetivo, a otro adverbio o, en determinadas ocasiones, a una oración entera.

Su funcionamiento es semejante al del adjetivo, pero el adverbio es invariable: no cambia su género ni número. Por ejemplo: poco, afuera, alegremente, ayer, no.

Los adverbios expresan circunstancias y ofrecen más información acerca del modo, tiempo o lugar en el que se desarrolla la acción y responden a preguntas como: ¿cuándo? ¿dónde? ¿cómo? ¿de qué manera?

También pueden funcionar como modificadores de un adjetivo o de otro adverbio al indicar el grado: Por ejemplo: El centro comercial abrirá sus puertas mañana. La obra de teatro que presentaron los actores es muy buena. Hace bien mucho calor.

Aunque es posible hallarlos modificando adjetivos en el sujeto, los adverbios suelen estar en el predicado de una oración.Por ejemplo: Los jóvenes muy inteligentes ....

nombre del curso

SOBRE EL CURSO

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi

características de los adverbios

Algunas de las principales características de los adverbios son:

TIENEN DOS FUNCIONES PRINCIPALES

SON PALABRAS INVARIABLES

Los adverbios, por un lado, otorgan información sobre la acción que se está desarrollando (como el lugar, el tiempo y el modo) y funcionan como complementos circunstanciales. Por ejemplo: Debemos buscar estacionamiento por aquí. Por otro lado, complementan a adjetivos y a otros adverbios. Por ejemplo: Estamos muy contentos.

Los adverbios no varían ni en género ni en número, por lo que siempre mantienen la misma forma. Esto los distingue de los adjetivos, que sí varían en género y número para concordar con el sujeto que acompañan, que suele ser un sustantivo. Por ejemplo: Ellos son lindos --------- adjetivo Ellos pasean tranquilamente ------- adverbio

características de los adverbios

Algunas de las principales características de los adverbios son:

Se clasifican según el tipo de información que aporten

TIENEN GRADUACIONES

Los adverbios, al igual que los adjetivos, muestran distintos grados, y pueden denotar igualdad, superioridad o inferioridad entre dos elementos. Por ejemplo: Falta muchísimo para llegar.

Los adverbios pueden ser de lugar, de tiempo, de modo, de negación, de afirmación, de exclamación, de interrogación, entre otros.

características de los adverbios

Algunas de las principales características de los adverbios son:

PUEDEN ESTAR FORMADOS POR UNA O VARIAS PALABRAS.

Los adverbios pueden ser simples o ser locuciones adverbiales, que son frases que cumplen la función de un adverbio. Por ejemplo: Te explicaré el contrato punto por punto.

TIPOS DE ADVERBIOS

Los adverbios en español se clasifican con base en dos criterios:

Adverbios de lugar

Plantean una relación espacial con lo sucedido y responden al interrogante ¿dónde?. Por ejemplo: aquí, arriba, abajo, cerca, lejos, junto, detrás, delante, adelante, alrededor, enfrente.

1.- ADVERBIOS CIRCUNSTANCIALES

Son aquellos que expresan las circunstancias específicas en las que acontece la acción del verbo de la oración. Pueden ser:

adverbios de tiempo

Plantean la información temporal del hecho y responden al interrogante ¿cuándo? Por ejemplo: ahora, mientras, antes, después, pronto, luego, tarde, temprano, ayer, hoy, mañana, anoche, siempre, nunca, todavía, prontamente, próximamente.

TIPOS DE ADVERBIOS

Los adverbios en español se clasifican con base en dos criterios:

Adverbios de modo

Indican la manera específica en que se ha hecho algo y responden al interrogante ¿cómo? o ¿de qué manera? Por ejemplo: mal, regular, bien, despacio, deprisa, rápido, lentamente, así, mejor, sólo, peor y muchas palabras terminadas con -mente, como estupendamente.

1.- ADVERBIOS CIRCUNSTANCIALES

Son aquellos que expresan las circunstancias específicas en las que acontece la acción del verbo de la oración. Pueden ser:

adverbios de cantidad

Indican la proporción o cantidad de algo y responden al interrogante ¿cuánto? Por ejemplo: más, menos, muy, poco, mucho, tan, bastante, algo, tanto, nada, aproximadamente.

TIPOS DE ADVERBIOS

Los adverbios en español se clasifican con base en dos criterios:

Adverbios afirmativos

Expresan una afirmación o conformidad. Por ejemplo: sí, seguramente, también, cierto, claro, seguro, obvio, efectivamente, ciertamente, claramente.

2.- ADVERBIOS EPISTÉMICOS

Son aquellos que apelan al receptor o imprimen un cierto sentido a lo dicho, más vinculado con el emisor que con las circunstancias de los acontecido. Pueden ser:

adverbios negativos

Expresan negación o inconformidad. Por ejemplo: no, nunca, jamás, tampoco, nada.

TIPOS DE ADVERBIOS

Los adverbios en español se clasifican con base en dos criterios:

Adverbios de orden

Expresan una secuencia o relación de orden. Por ejemplo: primero, primeramente, últimamente, posteriormente.

2.- ADVERBIOS EPISTÉMICOS

Son aquellos que apelan al receptor o imprimen un cierto sentido a lo dicho, más vinculado con el emisor que con las circunstancias de los acontecido. Pueden ser:

adverbios dubitativos

Expresan duda o reserva frente a lo dicho. Por ejemplo: quizá, acaso, probablemente, tal vez, puede ser, a lo mejor.

TIPOS DE ADVERBIOS

Los adverbios en español se clasifican con base en dos criterios:

Adverbios exclamativos

Se usan para interrogar o exclamar en una oración y suelen acentuarser, vayan o no acompañados de signos de exclamación o de interrogación. Por ejemplo: cuándo, cómo, por qué.

2.- ADVERBIOS EPISTÉMICOS

Son aquellos que apelan al receptor o imprimen un cierto sentido a lo dicho, más vinculado con el emisor que con las circunstancias de los acontecido. Pueden ser:

grados de los adverbios

ciertos adverbios en español sirven para indicar determinados grados de comparación o intensidad para establecer relaciones o proporciones entre dos o más objetos o realidades.

los grados de comparación pueden ser:

forma comparativa

forma positiva

forma superlativa absoluta

Se usa para comparar dos o más cosas y marca superioridad, infeiroridad o igualdad entre los elementos. Se emplean las fórmulas: tan + adverbio + como (para expresar igualdad), más que (para expresar superioridad) y menos que (para expresar inferioridad). Por ejemplo: Vilma viaja menos que Teresa.

Es la forma ordinaria del adverbio y se usa para expresar una propiedad circunstancial. Por ejemplo: Vilma come rápido

Se usa para construir la forma de comparación al extremo. Para esto se debe añadir al adverbio la terminación -ísimo, que lo convierte en un superlativo, que es el grado máximo de algo. Por ejemplo: Vilma corre rapidísimo.

ORACIONES CON ADVERBIOS

oraciones con adverbios de tiempo

Mañana te llevaremos al médico. Espero que tu abuelo sane pronto. Estás siempre en casa últimamente. Todavía no hemos encontrado al culpable del robo. Para llegar a tiempo debemos despertarnos temprano.

ORACIONES CON ADVERBIOS

oraciones con adverbios de modo

Las lombrices crecen lentamente. Las langostas se desplazan rápidamente si están bajo el agua. No deberías vivir tan intensamente. Si tomas el tren, llegarás más rápido. A los alumnos les ha ido muy bien en el examen hoy.

ORACIONES CON ADVERBIOS

oraciones con adverbios de lugar

Allá no somos muy bienvenidos. Iremos caminando hasta arriba y te encontraremos allí. Construirán una biblioteca enfrente de la escuela. Las bicicletas irán amarradas en la parte de atrás de mi camioneta. Mi casa y la tuya no quedan cerca.

ORACIONES CON ADVERBIOS

oraciones con adverbios de cantidad

Tengo algo de dinero para prestarte. Debes salir de casa ahora o llegarás demasiado tarde a la reunión. Anoche llovió mucho. Al concierto acudieron aproximadamente diez mil personas. El campeón ganó la última carrera por poco.

ORACIONES CON ADVERBIOS

oraciones con adverbios exclamativos o interrogativos

¿Cuándo te piensas mudar? No sé qué piensas hacer al respecto. ¡Cuánto tráfico hay en la avenida! ¿En dónde te habrás metido? ¡Qué suerte has tenido!

ORACIONES CON ADVERBIOS

oraciones con adverbios afirmativos y negativos

Me dijiste que sí vendrías.Nunca me prepararon para sufrir tanto. No podremos asistir hoy a tu cumpleaños. María tampoco entregó el examen al profesor. ¡Jamás estuve en ese lugar!

ORACIONES CON ADVERBIOS

oraciones con adverbios dubitativos

Quizá nos quedemos por allá.Probablemente no tenga nada grave. A lo mejor podremos recorrer un poco la ciudad. Si llamas a la aerolínea, por ahí consigas un pasaje para esta noche. En el peor de los casos, devolvemos el coche y volvemos a casa.

locuciones adverbiales

las locuciones adverbiales son expresiones que están formadas por más de una palabra y que funcionan como un adverbio

por ejemplo:

De repente, en cambio, tal vez, desde luego. Estas expresiones tienen la misma función que un adverbio, por lo que modifican a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio. Al igual que lo que ocurre con los adverbios, existen diferentes tipos de locuciones.

locuciones adverbiales de tiempo

por ejemplo:

Al anochecer, al instante, más tarde, a última hora, con frecuencia, de cuando en cuando, por la noche, de vez en cuando, hoy en día.

locuciones adverbiales de lugar

por ejemplo:

A la izquierda, a la derecha, a lo lejos, al lado, por delante, por detrás, desde lejos.

locuciones adverbiales de modo

por ejemplo:

A ciegas, a oscuras, a duras penas, a fuerza de, a la perfección, de par en par, con calma, a la deriva, al revés, a quemarropa, a conciencia.

locuciones adverbiales de negación y afirmación

por ejemplo:

De ningún modo, de ninguna manera, ni por asomo, ni mucho menos, por supuesto, faltaría más, desde luego, sin duda.

locuciones adverbiales de cantidad

por ejemplo:

Como mínimo, tan solo, como máximo, ni más ni menos, mucho menos, por poco.

locuciones adverbiales de duda

por ejemplo:

Tal vez, a lo mejor, casi seguro, por ahí, al parecer, en el mejor de los casos, en apariencia.

ejercicios

identifica y clasifica los adverbios de las siguientes oraciones:

1.- Juan llegó pronto y tuvo que esperar afuera. 2.- Jamás te dejarán entrar ahí. 3.- La liebre es muy rápida, la tortuga es más lenta. 4.- Posiblemente hoy haga más frío que ayer. 5.- ¿Todavía no has estudiado? Vas a reprobar el examen. 6.- Hizo bien su trabajo. 7.- Está lloviendo por aquí. 8.- Antes no había computadoras. 9.- Era muy rápido en las carreras.

ejercicios

identifica y clasifica los adverbios de las siguientes oraciones:

10.- Yo sí estaré ahí. 11.- No conduzcas de noche. 12.- Quizás te llame mañana. 13.- LLegaron después de las cinco. 14.- Ahora el examen está mejor. 15.- Ayer llovió en Chihuahua.

aquí, detrás, encima

ejercicios

no, jamás, tampoco
bien, así, fácilmente

RELACIONA

LUGARTIEMPO MODO CANTIDAD AFIRMACIÓN NEGACIÓN DUDA INTERROGACIÓN

muy, nada, bastante
sí, también, ciertamente
antes, ayer, nunca
quizás, tal vez
¿cuándo? ¿dónde?
después, pronto, hoy, siempre

ejercicios

clasifica

bien, deprisa, así, rápidamente

aquí, arriba, lejos, delante.

no, jamás, nunca, tampoco
muy, poco, bastante, nada
quizás, tal vez, a lo mejor
sí, también, ciertamente
¿Cuándo? ¿dónde? ¿Cuánto?
¡Cuándo! ¡Dónde! ¡Cómo!
primeramente, finalmente

ejercicios

completa las siguientes oraciones con adverbios de lugar, de tiempo y de modo.

1.- El museo está ________ (lugar). 2.- Me estoy sintiendo ______ (modo). 3.- _________ (tiempo) había más gente. 4.- Tengo que caminar ______ (modo). 5.- La barca esta _______ (lugar) de la arena. 6.- Comeremos _______ (tiempo) para salir. 7.- Ponlo ________ (lugar) en la estantería.

ejercicios

completa las siguientes oraciones con adverbios de lugar, de tiempo y de modo.

8.- El paquete no ha llegado _______ (tiempo). 9.- _________ (modo) estarás más contento. 10.- Vamos a ir _______ (tiempo). 11.- Hará ________ (modo) su trabajo. 12.- El gato corría ________ (lugar). 13.- Saldremos ________ (tiempo)de las tres. 14.- Ayer comimos ________ (modo).

ejercicios

completa las siguientes oraciones con adverbios de lugar, de tiempo y de modo.

15.- ________ (lugar) del bar hay un cine. 16.- La playa no queda ______ (lugar). 17.- _________ (tiempo) me preguntas a mí. 18.- No debes correr tan _______ (modo). 19.- Por ______ (lugar) se ven las nubes. 20.- Nos hemos levantado ________ (tiempo). 21.- Me parece _________ (modo) lo que haces.

ejercicios

completa las siguientes oraciones con adverbios de lugar, de tiempo y de modo.

22.- ________ (tiempo) deberías estar casado.23.- Yo creo que lo hizo ________ (modo). 24.- ________ (lugar) no queda nadie.

ejercicios

localiza los adverbios en las siguientes oraciones:

1.- Aquí nunca hubo una palmera grande.2.- Esta hierba seca está mejor así. 3.- Sí, yo también hice bien el examen. 4.- Tal vez no era una buena persona. 5.- Esta ciudad está muy cerca del río. 6.- ¿Cuándo viene más gente al cine? 7.- Ellos nunca fueron lo bastante inteligentes.

ejercicios

localiza los adverbios en las siguientes oraciones:

8.- Seguramente llegaré siempre temprano.9.- Quizá mañana esté todavía lejos de ti. 10.- Hoy jugamos mejor que nunca. 11.- Por mucho que llores no entrarás antes. 12.- Ando de prisa porque estoy estupendamente. 13.- Estos días amanece pronto. 14.- Son poco inteligentes.

ejercicios

localiza los adverbios en las siguientes oraciones:

15.- Arriba hace mucho frío.16.- Yo también iré contigo. 17.- ¿Acaso tú la has visto? 18.- Ella obró inteligentemente. 19.- Él jamás me mira. 20.- Todavía no han llegado. 21.- Quedó atrás y lo perdimos. 22.- Nunca vi algo parecido.

ejercicios

identifica las locuciones adverbiales y clasifícalas:

1.- Llueve a menudo en el norte.2.- Está a la derecha del puente. 3.- Había cinco como mínimo. 4.- A lo mejor vienen todos. 5.- Desde luego que lloró. 6.- De ninguna manera lo veré. 7.- A las buenas soy muy dócil.

ejercicios

identifica las locuciones adverbiales y clasifícalas:

8.- Cené a última hora.9.- Está al final de la calle. 10.- Con todo eso no contaba. 11.- Lo llamé al instante de llegar. 12.- Rematé la portería a ciegas. 13.- En verdad que lo vi pasar. 14.- De repente se puso a reír. 15.- De cerca parece más alto.

ejercicios

identifica las locuciones adverbiales y clasifícalas:

16.- Lo hizo a tontas y a locas.17.- Si acaso lo ves, díselo. 18.- No ganamos por poco. 19.- Canta de vez en cuando. 20.- Saludó de aquella manera. 21.- Por supuesto que lo leí. 22.- Va sólo por las tardes. 23.- Pasó al otro lado del río. 24.- Juego con frecuencia.

GRACIAS