Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
La persona un ser libre
Felipe Rios Alvarez
Created on May 16, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
La persona
un ser libre
P. 66 RC
la vivencia de las florecillas
calcomanias en el pétalo de la flor
Novena a maría auxiliadora
01 ven a la fiesta
la persona un ser libre
Seguramente a lo largo de tu vida has tenido que tomar muchas decisiones. Algunas habrán sido fáciles, como elegir un par de tenis; otras veces te habrás enfrentado a decisiones más complicadas y de consecuencias graves, por ejemplo, si debes continuar con una amistad, o si es mejor decir siempre y en cualquier caso la verdad. Quizá hayas sentido satisfacción interior al darte cuenta de que tú decides tu futuro, pero al mismo tiempo habrás experimentado el peso de la responsabilidad, al reconocer que eres tú quien asume las consecuencias de tus actos.
Ya sabes cuál es el fundamento cristiano de la dignidad humana: la persona hasido creada por Dios a su imagen y semejanza, Dios es su Creador y su Padre, y el hecho de que Jesús se encarnara dignificó aún más a la persona. Una de las semejanzas con Dios, que Él concedió a los humanos, es la li- bertad. La libertad humana no es perfecta como la divina, pues somos seres limitados; no obstante, somos libres.
Construirse como persona
Construirse como persona
Mediante la libertad el ser humano decide por sí mismo cuáles y cómo serán sus actos; es ésta la que nos permite elegir si seremos egoístas o generosos, negligentes o estudiosos. En suma, decisión a decisión, acto tras acto, la libertad es la que permite a todos los seres humanos construirse a sí mismos como personas. Así, el ser humano posee dos capacidades ligadas a su libertad: tomar decisiones y construirse a sí mismo.
la persona
la persona es el ser humano contemplado desde lo que tiene de único, de irrepetible, de insustituible.
la persona
En efecto, cada persona es única. Cuando nos damos cuenta de esto, dejamos de etiquetar a los demás. Dejamos de pensar que todas las personas caen en alguna clase que las describe por completo. Cuando afirmamos que cada ser humano es persona, lo que estamos diciendo es que cada uno es único y, por tanto, es un misterio que no se puede agotar. Siempre hay algo de qué conversar. Siempre hay algo nuevo qué saber. Siempre se puede aprender algo de los demás.
la persona
También, cada persona es irrepetible. Cuando una persona muere, se crea un gran vacío en el mundo. Cada persona es, verdaderamente, irrepetible: su sentido del humor, sus buenos y malos momentos, sus aprendizajes y sus enseñanzas. Todo lo que una persona siente, hace, piensa y cree es irrepetible. Por esa misma razón, todo ser humano es digno de aprecio, de atención, de ser llamado por su nombre.
la persona
Finalmente, dijimos que la persona es insustituible. Podemos sustituir la función: contratar otro director general u otra secretaria; podemos buscar otro maestro, mecánico o arquitecto, entre tantas opciones. Sin embargo, no podemos pedir a la persona que llega que sea igual a la que se fue. Las funciones se sustituyen, las personas no. Pensemos, ¿por qué las personas son insustituibles? Precisamente porque hay algo que hace única a cada persona y, en ese sentido, la convierte en irrepetible. Por tanto, cada vez que alguien sale de nuestra vida, es insustituible en cuanto persona.
El ser humano tiene dos modos de comportamiento posibles: instintivo y aprendido. + Instintivo. La constitución biológica está en la base del comportamiento instintivo. + Aprendido. Este comportamiento se basa en la libertad que Dios concedió a la persona, y se define como la progresiva adaptación del hombre al medio en el que vive.
el ser humano toma decisiones
el ser humano toma decisiones
El ser humano posee una gran capacidad de aprendizaje y adaptación, demodo que su comportamiento es en mayor parte aprendido. Así, la manera de obrar humana es moldeable, mejorable, modificable, no determinada por el instinto. Por eso decimos que el ser humano es capaz de ser libre, porque puede definir su forma de comportarse sin depender de su instinto. Al no estar condicionada totalmente por los instintos, la realidad de todos los humanos está siempre abierta a cambios y mejoras.