Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Milestone 4 - Consolidación

maritza.camara

Created on May 15, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Consolidación

Milestone 4 - IGNITE

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

LÍNEA DEL TIEMPO

Milestone 3Modelo de Negocio

Milestone 1Descubrimiento

Milestone 4Consolidación

Milestone 2Ideación

Haz un plan de marketing, financiero y de fondeo para despegar

Crea un modelo de negocio para salir al mercado

Define tu propuesta de valor y crea

Identifica un problema que vale la pena resolver

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

Objetivo

Practicar habilidades estratégicas y de trabajo en equipo para co-diseñar la forma en que se lanzará la oferta al mercado, teniendo en cuenta la estrategia financiera y de marketing, así como la efectividad de la comunicación en un pitch final.

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

Habilidades a Desarrollar

Has trabajado muy duro en los Milestones anteriores entrevistando personas, obteniendo datos directamente del mercado, definiendo el problema y encontrando soluciones cada vez mejores para resolverlo. Ahora queremos ayudarte a poner toda esa información en números, de una manera estructurada, para que la comuniques de una forma precisa e interesante tu idea de negocio.

COMUNICACIÓN

PENSAMIENTO CRÍTICO

LIDERAZGO

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

Conceptos

Índice

3. Embudo

1. Ventas

2. Precio

5. Finanzas

4. Marketing

6. Indicadores

7. Financiamiento

8. Pitching

9. Pitch Deck

Recuerda que en cualquier momento puedes volver a este menú con el botón de:

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

Ventas

A esta altura del programa, ya hemos validado el problema, el mercado, la propuesta de valor, el MVP y el modelo de negocio. Ahora debemos convertir esa información en una realidad concreta. Es fundamental reflexionar estratégicamente sobre cómo venderlo, cómo comunicarlo, cómo darlo a conocer y cuál será el plan financiero que nos ayudará mostrar objetivamente nuestros propósitos.

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

PLAN DE VENTAS

INTRODUCCIÓN

Elaborar un plan de ventas requiere una serie de pasos previos, por ejemplo los que completamos en Milestones anteriores como:

  • El entendimiento profundo de nuestro cliente
  • El análisis de la competencia para poder diferenciarnos de ellos.
  • La definición de una propuesta de valor, considerando la solución propuesta.
Más adelante, hay que tener claro un objetivo de venta y todo el trabajo requerido para poder lograrlo.

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

plan de ventas

PASOS

DEFINIR OBJETIVOS

COMPETENCIA

ESTABLECER PRECIO

PROCESO DE VENTA

Cuáles son sus estrategias y cómo te diferencías de ellos.

Siguiendo el embudo de ventas hasta el cierre, considerando canales, métricas y seguimiento.

Volumen para alcanzar metas de ingresos claras, medibles y realistas.

Qué te hace diferente y cómo lo vas a comunicar.

PÚBLICO OBJETIVO

PROPUESTA DE VALOR

ESTRATEGIA DE VENTA

Su entorno, necesidades, deseos y características demográficas.

Elegir las más pertinentes de acuerdo a todos los pasos anteriores.

Qué te hace diferente y cómo lo vas a comunicar.

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

1. Definir Objetivo

PLAN DE VENTAS

1.

Establecer metas específicas

2.

SER REALISTA Y ALCANZABLE

3.

EstableceR UN MARCO DE TIEMPO

4.

Desglosar los objetivos en metas más pequeñas

5.

AÑADIR FACTORES CLAVE ADICIONALES

6.

REVISAR Y AJUSTAR CONSTANTEMENTE

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

Precio

Uno de los pasos más importanes en el plan de ventas es establecer los precios del producto o servicios que se va a ofrecer. Si estableces un valor muy bajo, puede resultar dificil cubrir los costos y tener ganancias. Si estableces un valor muy alto, puede asustar a los clientes y enfrentar la inestabilidad del mercado.

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

Establecer precio

¿Cómo calcular el preciO?

Debes considerar elementos como: demanda, oferta, calidad del producto, materias primas utilizadas, exclusividad, prestigio, competencia, localización y tendencias del mercado.Las siguientes son dos posibles estrategias:

  • Utilidad bruta: multiplicando el costo de compra por el porcentaje de ganancia que deseas obtener más el costo de compra.
  • Valor percibido: fijar el precio con base, no solo al producto y sus costos, sino al valor comparado en el mercado

OTROS

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

CÁLCULO DE PRECIO

¿CUÁL ES EL PRECIO MÍNIMO?

Costo variable: cuando tienes algo que produces tú, considerando las materias primas, paquetes, y tiempo invertido en hacerlo.

Ejemplos: tiempo de producción, embalaje, materiales promocionales, envío comisiones, etc.

Margen de beneficio: conocido como "utilidad", aquello que deseas y puedes ganarle.

Ejemplos: costo variable $167.5 / 0.8 = $209.38, puedes redondearlo a $210.00

Costos fijos: son aquellos que se tienen que pagar sin importar si se vende o no.

Ejemplos: renta, sueldos, electricidad, agua, internet, créditos, etc.

Compara: asegúrate de estar dentro del promedio, si tu precio es inferior, los consumidores pueden sospechar de la calidad del producto, si el precio es alto, es posible que se desanimen y no compren.

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

Embudo de ventas

Establece un proceso para contactar con el cliente, desde el momento de su interés hasta la finalización de la compra.

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

Embudo de Ventas

ADQUISICIÓN DE CLIENTES

Es una representación gráfica de las etapas por las que pasa un usuario en su proceso para convertirse en nuestro cliente, desde el primer contacto con el negocio hasta la conclusión de la venta.

TOFU: Atraer

MOFU: Convertir

BOFU: Cerrar

Fidelizar

LEER más

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

ESTRATEGIAS DE VENTA

RECOMENDAMOS 3

Referidos

Up y Cross selling

Prospección

Ofrecer a tus clientes productos o servicios adicionales que complementen o mejoren su compra original.

Consiste en incentivar a tus clientes satisfechos a que recomienden tu producto o servicio a otras personas.

Buscar activamente nuevos clientes a través de diferentes canales de comunicación.

  • Upselling se refiere a una versión mejorada o más avanzada.
  • Cross-selling implica ofrecer productos o servicios relacionados.

Play

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

Plan de VENTAS

+ PLANTILLA

EJERCICIO

Objetivo

  1. Establece un objetivo de ventas para el primer año.
  2. Define tu precio de venta.
  3. Elabora y define cómo será tu embudo de ventas y cuáles serán las estrategias que van a utilizar en cada una.
  4. Aprovecha la plantilla de excel para hacer el ejercicio

Leads

Prospectos

Clientes

+ EXCEL PLAN

CANALES

TIPOS DE ACUERDO A OBJETIVOS

Como parte del plan de ventas debes definir la forma en la que llegaremos a esos clientes. Los canales responden justo eso, y debemos considerar 3 momentos. Y considerar que para cada uno de ellos podríamos elegir entre:

03

02

01

Retro

Venta

Promoción

En el que se dará la transacción y por el que le harás llegar al cliente la solución.

Definido para recibir la retroalimentacion y seguir mejorando tu solución.

Aquel por el que te conocerán tus clientes potenciales.

Canales Físicos: son tangibles, y la interacción es "en vivo". Canales Digitales: se ubican en internet y no nos permiten interactuar cara a cara, sino que es "en línea"

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

CANALES DIGITALES

ADQUISICIÓN DE CLIENTES

Es fundamental desarrollar las habilidades digitales para mejorar nuestros emprendimientos. Estas habilidades nos permitirán encontrar nuevas estrategias para expandir nuestro mercado y adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes. Por ejemplo

Sitio web Redes sociales Email marketing Publicidad en línea Influencers y colaboradores

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

REDES SOCIALES

SELECCIONANDO LA MEJOR

TIPS

Iniciar preguntando, ¿dónde está mi público?, para identificar las ventajas de cada una y seleccionar la mas conveniente.

Facebook

YouTube

Instagram

TikTok

Twitter

WhatsApp

Linkedin

Pinterest

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

NADIC

MODELO DE IDENTIDAD DIGITAL

Este modelo nos ayudará a definir la identidad de nuestro negocio en redes sociales, construyendo una personalidad de marca sólida y fácil de recordar.

N: Nombre de usuario - poner el mismo nombre de usuario en las diferentes redes sociales, esto es para ser recomendado facilmente. A: Avatar - El avatar es esa pequeña imagen que aparece al lado de nuestro nombre de usuario/a en el perfil de redes sociales. D: Descripción - Es la descripción, necesitamos contarle a nuestros usuarios por qué deberían conocernos. I: Identidad - Es la forma en la que “va a hablar la marca”. C: Contenido - Delimitar temáticas que vayan en línea con tu identidad, habla de temas relacionados con tu producto o servicio y ve construyendo una marca alrededor del mismo.

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

Marketing

Al diseñar estrategias de comunicación, es fundamental incluir aquellas que impulsen el aumento de las ventas y fortalezcan la posición de la marca. Un plan de marketing es fundamental para el crecimiento de tu emprendimiento y para diferenciarte de la competencia. Te ayudará a crear y fortalecer una comunidad, comunicar tu propuesta de valor y expandirte para llegar a un mayor número de clientes.

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

PLAN DE MARKETING

INTRODUCCIÓN

El marketing es un proceso social y administrativo que permite a grupos e individuos satisfacer sus necesidades y deseos a través de la generación, oferta e intercambio de productos de valor con otros. Un plan de marketing es un documento que analiza la situación actual de tu emprendimiento e incluye estrategias y tácticas a corto, mediano y largo plazo para alcanzar los objetivos establecidos..

MKT VS VENTAS

MKT y cliente

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

PLAN DE MARKETING

BÁSICOS

B2B

Mercado: cuál es la oportunidad de mercado que hay. TAM, SAM y SOM son necesarios (M2).

B2C

Cliente: segmentar al cliente potencial y en cada segmento cuáles son las distintas interacciones que son necesarias.

VÍDEO

Branding: proceso de gestión de marca con el objetivo de hacerla conocida, deseada y que conecte con los consumidores y ayudar a la decisión de compra.

Propuesta de valor: Definir cuál es el enunciado con el que más a comunicar a tu mercado de forma corta, es el ¿por qué deben elegirte?, ¿qué haces mejor que cualquier otro en la competencia?

Canales y estrategias: considerando lo que definiste previamente. ¿cuál es el canal adecuado para llegar a tu cliente, qué están leyendo y viendo? aprovechando lo digital.

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

branding

NOMBRE

LOGOTIPO

MARKETING

Buscas que tu marca cumpla con todas las características para que tus clientes la amen. La marca no es solamente un logo o identidad visual, sino un conjunto de experiencias y sentimientos que los clientes tienen a partir de tu producto o servicio.

IDENTIDAD VISUAL

ESLOGAN

PERSONALIDAD

VÍDEO

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

ESTRATEGIAS DE BRANDING

RECOMENDAMOS 3

Eventos

Mkt de Influencia

Contenido

Asistir a eventos y comunidades en línea fortalece tu branding y te permite crear conexiones con la audiencia. Organiza, participa o patrocina eventos de tu industria

Colaborar con influencers o personas influyentes en tu industria puede ayudar a amplificar tu mensaje y aumentar la visibilidad y credibilidad de tu marca.

Crea y comparte contenido relevante y valioso que resuene con tu audiencia.

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

Marketing digital

CANALES Y ESTRATEGIAS

El conjunto de estrategias volcadas hacia la promoción de una marca en el internet

OUTBOUND

Medio Tradicional

Requiere una estrategia para atraer y comprometer al cliente.

INBOUND

Optimización (SEO)

Aquello que es pagado y necesita de un sitio optimizado para atraer al cliente.

Marketing Digital

Publicidad Online

Redes sociales

Relaciones Públicas

E mail Marketing

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

MÉTRICAS

MARKETING DIGITAL

Lo que no se mide, lo que no se puede controlar. Deberás definir cómo vas a medir el éxito de la estrategia de marketing que implementen. Por ejemplo: engagement, número de seguidores, porcentaje de seguidores con clientes, canales por los que llegan, etc.

Los más reocmendados son: Conversión Tasa de Clics (CTR) Tasa de rebote Retención de clientes Retorno de inversión (ROI)

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

Plan de comunicación y Marketing

+ PLANTILLA

EJERCICIO

  1. Establece la identidad corporativa, la menos: nombre, logotipo, identidad visual (esta la utilizarás para tu última entrega del proyecto). Define cuáles será tu estrategia para generar branding.
  2. Elabora y define cuáles serán los canales que van a utilizar para los distintos segmentos.
  3. Cuáles serán las estrategias inbound y outbout (en caso de que se utilice) para posicionarte y sus métricas clave
  1. Establece tu camino digital:
    1. ¿Cuál será tu modelo NADIC? y ¿Cuáles serán las principales redes sociales que utilices?

Finanzas

Enfocarse en los aspectos financieros es fundamental para lograr un modelo de negocio exitoso. Aprenderemos cómo los ingresos pueden respaldar los costos y generar ganancias. Una planificación financiera exitosa implica tener un control de los gastos, administrar los ingresos, las deudas y optimizar los recursos. El manejo eficiente del presupuesto, ingresos, consumo, deuda, ahorro e inversiones brindará estabilidad al emprendimiento.

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

PRESUPUESTO

PRIMER PASO

Para un presupuesto es importante que consideremos que esta herramienta es 100% personalizable, es también una herramienta que cambia constantemente de acuerdo al contexto y el tiempo en el que nos encontremos. Esta herramienta práctica nos permite:

  • Identificar los recursos necesarios para la operación del negocio.
  • Llevar un registro del dinero que entra y del dinero que sale.
  • Desarrollar una estrategia para mejorar el uso de nuestros recursos monetarios.

PARTES

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

RELEVANCIA

El presupuesto es la base de una planeación financiera exitosa que nos permite analizar y entender cuál es la situación financiera de nuestro emprendimiento. Hay 3 posibilidades: ingresos más altos, ingresos que sólo cubren los egresos e ingresos que no son suficientes para cubrir egresos. Si los ingresos no son suficientes (el dinero que entra es menor que el que sale), entonces tenemos que analizar el modelo de negocio, definir nuevas formas de ingreso e identificar cómo podemos disminuir los egresos. Analizar el presupuesto nos permite tener en cuenta el número de ventas que debemos alcanzar para llegar a nuestro punto de equilibrio, de tal forma que nuestros ingresos sean iguales que nuestros gastos. Esto quiere decir que el dinero que entra sea igual al que sale en nuestro negocio.

PRESUPUESTO

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

ESTADOS FINANCIEROS

BASE DE LAS FINANZAS

Son documentos que nos permiten conocer y analizar la situación financiera de la empresa, nos ayudan a identificar si la empresa es rentable, si está generando efectivo, si está aumentando de valor, entre otros. Al iniciar un proyecto probablemente no tendrás todos los números a la mano para hacer un plan financiero, pero si hacer el ejercicio en busca de un plan sostenible.

Balance General

Flujo de Efectivo

Estado de Resultados

Muestra cuales son los activos, deudas y resultados de la empresa y aportaciones de los socios en una fecha determinada.

Refleja las entradas y salidas de efectivo en las cuentas en un período de tiempo determinado.

Muestra cuánto se perdió o ganó en un periodo de tiempo determinado.

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

Indicadores Financieros

Son las métricas que permiten visualizar de forma rápida si el comportamiento del negocio es normal, si la empresa está siendo más o menos efectiva, y sobre todo, identificar dónde debemos hacer ajustes. Estas métricas son clave para realizar planes futuros y evitar errores en la toma de decisiones.

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

INVERSIÓN

NECESARIA PARA UN EMPRENDIMIENTO

Es cuando empleamos una cantidad de recursos (internos o externos) en un proyecto específicamente para tener ganancias. A diferencia del ahorro que no busca tener una ganancia con el tiempo, en la inversión siempre se busca tener algún tipo de ganancia o rendimientos.

Monetaria

Práctica Lean

Significa invertir los recursos internos con los que contamos para hacerlos crecer.

Significa invertir el dinero en adquirir bienes que aumentan o crean valor.

CAPITAL +

TASA REND. +

TASA DESC. +

RIESGO +

PLAZO +

TOLERANCIA +

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

INDICADORES FINANCIEROS

ELEMENTOS

Valor del cliente a lo largo de la relación

Punto de Equilibrio

Margen Bruto

ARTÍCULO

ARTÍCULO

ARTÍCULO

Costo de Adquisición de Clientes

Utilidad Neta

Ingreso Promedio por Unidad

ARTÍCULO

ARTÍCULO

ARTÍCULO

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

INDICADORES FINANCIEROS

NIVEL BÁSICO

O P E R A C I Ó N

L I Q U I D E Z

R E N T A B I L I D A D

DÍAS CUENTAS POR COBRAR

Efectivo disponible

MARGEN BRUTO

DÍAS CUENTAS POR PAGAR

LIQUIDEZ

MARGEN DE EBITDA

DÍAS PROMEDIO DE INVENTARIO

MARGEN NETO

CICLO DE DINERO

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

INDICADORES FINANCIEROS

NIVEL AVANZADO

R E N T A B I L I D A D

L I Q U I D E Z

D E U D A

ENDEUDAMIENTO

RENDIMIENTO DE LOS ACTIVOS

RAZÓN DEL ÁCIDO

COSTO FNANCIERO

RAZÓN DEL EFECTIVO

RENDIMIENTO DEL CAPITAL

SOLVENCIA

RENDIMIENTO DEL CAPITAL UTILIZADO

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

ESTADOS FINANCIEROS

Leer más

Son documentos que nos permiten conocer y analizar la situación financiera de la empresa, nos ayudan a identificar si la empresa es rentable, si está generando efectivo y si la empresa está aumentando valor.

ejemplo

Video

Estado de resultados

3 estados financieros

Video

Balance general

Video

Flujo de efectivo

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

PROYECCIONES FINANCIERAS

Son instrumentos que permiten a las empresas analizar el desempeño histórico y actual para planificar el futuro que tendrá en términos de gastos, ingresos e inversiones. Esto permite saber hacia donde puede dirigirse la empresa, y que ajustes deben realizarse para mantenerse en crecimiento. La intención es que puedas plantear ciertos escenarios a los que probablemente se enfrentará tu compañía y así estar preparado para lo positivo y lo negativo.

VARIABLES

IMPORTANCIA

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

PLAN FINANCIERO

EJERCICIO

Elabora el ejercicio financiero de tu proyecto emprendedor. La siguiente plantilla tiene varias pestañas diseñadas para facilitarte el trabajo, donde gran parte del material se completará automáticamente para permitirte tomar decisiones

PLANTILLA

Excel

Financiamiento

Es una herramienta necesaria tanto para startups como para emprendimientos tradicionales en algún momento de su trayectoria. Las startups requieren financiamiento para impulsar su crecimiento y validar el potencial de escalabilidad de su negocio.

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

TIPOS DE EMPRESAS

Una de tus principales funciones como emprendedor, es identificar el tipo de emprendimiento que estás por comenzar.

En el caso de pequeñas y medianas empresas, es posible que se necesite más dinero al principio del proceso de desarrollo de la empresa. Como emprendedor debes definir si necesitas o no financiamiento para empezar y cuantos fondos son necesarios para poner en marcha tu emprendimiento.

Esto es importante, ya que cada una tiene opciones de financiamiento diferentes.

EMPRENDIMIENTO TRADICIONAL

STARTUPS

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

BUSCA

¿CÓMO SABER SI ESTOY LISTO PARA UN FINANCIAMIENTO?

1. Debes considerara el tipo de financiamiento que corresponde al tipo de emprendimiento que estás comenzando. 2. El financiamiento debe estar ligado a un plan de crecimiento y que este plan sea capaz de responder ante el compromiso adquirido (debe incrementar los flujos generados.

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

BOOTSTRAPPING

Es usar únicamente los recursos existentes para el desarrollo del negocio, y es una estrategia que los negocios en etapa inicial deben priorizar. Cuando hablamos de recursos existentes, nos referimos a ahorros personales, equipo personal de computación, espacio físico con el que cuentes, etc. Al usar estos recursos, podrías crecer más rápido el emprendimiento sin necesidad de tener costos que en una etapa inicial son difíciles de cubrir.

VENTAJAS

BENEFICIOS

recomendaciones

ARTÍCULO

VIDEO

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

RECURSOS

Créditos gubernamentales

Subsidios gubernamentales

FFF

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

CROWDFUNDING

¿QUÉ ES?

Es un método de recaudación de fondos en línea, donde un grupo de personas se une con donaciones apoyando negocios que generan impacto. Quienes apoyan las empresas, reciben una parte del negocio coo si estuviera pagando por adelantado el producto o servicio. En otras ocaciones, solamente realizan un donativo para respaldar el emprendimiento y hacerlo realidad. Como emprendedor te puede ayudar a visibilizar tu negocio con una comunidad e incluso puedes ofrecer como recompensa de donación un ejemplar de tu producto o servicio para validar la funcionalidad del mismo.

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

plataformas de crowdfunding

PASOS A SEGUIR

K I C K S T A R T E R

D O N A D O R A

INFO

INFO

I N D I E G O G O

M I C O C H I N I T O

INFO

INFO

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

CAPITAL DE RIESGO

Es una forma que tienen los inversionistas para ayudar a financiar a las empresas que están naciendo y que no tienen un historial que permita confiar en sus resultados o tener la seguridad de que se recibirán retornos por el dinero que se le presente. Los inversionistas que ponen su dinero en fondos de capital de reisgo, buscan empresas que puedan crecer rápidamente, que tengan modelos de negocios innovadores, y que además, estén en una etapa temprana de desarrollo. Una entidad de capital de riesgo es una entidad financiera cuyo objeto principal consiste en la toma de participaciones temporales en el capital de empresas. Cuando un fondo de riesgo invirte en una empresa, se transforma en dueña parcial o accionista de ella.

Venture capital

ARTÍCULO

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

¿cuándo levantar capital?

Depende del nivel de madurez que hayas alcanzado.

INVERSIONISTAS ÁNGELES

Buisness angel

LEER MÁS

VENTAJAS DE INVERSIONISTAS

Experiencia valiosa en la industria

LEVANTAR CAPITAL SEMILLA

Es confuso y retador

¿PARA QUE UNA RONDA DE SEMILLA?

Venture Capital y Product-Market Fit

RONDAS DE FINANCIAMIENTO

GUÍA

Startup

financiamiento startups

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

CRÉDITO SIMPLE

PUNTOS A CONSIDERAR

Es un crédito a largo plazo que se otorga a empresas del sector comercio, industria o sevicios. Puede ser destinado para la compra de activos fijos de tu empresa, para aumentar la capacidad de producción del negocio o para la construcción de una fábrica.

Capital

Amortizaciones

Tasa de interés

Plazo

Sectores que lo ofrecen

Intereses por morosidad

Créditos en cuenta corriente

Leer más

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

TIPOS DE

Crédito simple

Grupal o Solidario

Con Garantía Prendaria

Con Garantía Hipotecaria

Con Garantía Líquida

Sin Garantía

Con Garantía Personal

Con Garantía Fiduciaria

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

Leer más

ARRENDAMIENTO

PURO Y FINANCIERO

ARRENDAMIENTO FINANCIERO

ARRENDAMIENTO PURO

Solo nos permite reducir los intereses del monto a pagar.

Es un contrato mediante el cual obtenemos el derecho a usar un activo a cambio de una serie de rentas por un periodo determinado.

Al final del contrato puedes comprar el activo al valor justo del mercado, extender el plazo del financiamiento con un pago menor o regresarlo a la arrendadora y hacerte uno nuevo.

Permite deducir los pagos en su totalidad, ayudando a reducir la carga fiscal.

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

factoraje

Es un término financiero que se refiere a la práctica de una empresa de vender sus cuentas por cobrar a una entidad financiera o a una empresa de factoraje a cambio de obtener un pago anticipado. Es una forma de financiamiento a corto plazo que permite a las empresas obtener fondos inmediatos en lugar de esperar a que sus clientes paguen las facturas pendientes. Es como si la empresa obtuviera un adelanto de dinero en efectivo a partir de las facturas que sus clientes aún no han pagado.

TARJETA DE CRÉDITO

CRÉDITO PERSONAL BANCARIO

OPCIONES

CRÉDITO HIPOTECARIO CON LIQUIDEZ

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

PLAN FONDEO

PLANTILLA

EJERCICIO

Es momento de definir una estrategia de financiamiento ¿De dónde va a salir el dinero para iniciar el emprendimiento? y ¿Cómo se ve la situación financiera en métricas? Lo puedes trabajar en la pestaña de inversión y capital del excel

Excel

Pitch

Es una presentación de negocios, una reunion express o unos momentos en los que tienes para presentar tu idea de negocios, producto, servicio o de alguna marca que estas ofreciendo.

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

Elevator pitch

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

Pitch deck

Es una breve presentación donde encontrarás los elementos más importantes de tu negocio, con el objetivo de dar una visión general de tu modelo de negocios, producto o servicio y crecimiento proyectado.

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

PITCH DECK

PROPUESTA DE VALOR

Como emprendedor y emprendedora, todo aspecto de tu proyecto es importante, y vale la pena ser mencionado; pero los mejores pitch decks son aquellos que son sencillos, dirigibles y que causan un efecto WOOOWW.

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

Pitch deck

ELEMENTOS

Propuesta de valor

Modelo de negocio

La solución

Empieza con el problema

Marketing

Equipo

Finanzas

Análisis competitivo

EJEMPLO

Ver

Play

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation

¡GRACIAS!

POR ANIMARTE A APRENDER

tamara.rosales@wfglobal.org

© Copyright, 2023 Wadhwani Foundation