Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA
Mateo Blanco Lopez
Created on May 13, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Empezar
Mateo Blanco López 1ºB
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA
Valoración personal
2. El nacimiento de la civilización griega
1. La Hélade, el espacio griego
8. La escultura y la cerámica griegas
6. Sociedad y economía griegas
3. La época clásica. La democracia ateniense
9. El saber griego
7. Las creencias en la antigua Grecia
5. La época helenística. El imprio de alejandro Magno
4. La época clásica. La oligarquía espartana
2. La época arcaica. Las primeras polis
1. Los orígenes de la civilización griegra
Índice
VOLVER
La Hélade, el espacio griego
La civilización griega se desarrollo en un conjunto de tierras llamadas la Hélade, que se encontraba en la peninsula Balcánica, en los terenos donde se encuentra Grecia y el oeste de Turquía. También ocupaba islas de los mares Egeo, Jónico y Mediterráneo, como son Creta, Cripre, Rodas y Sicilia. Nunca fue un Estado unificado, ya que la península Balcánica tenía valles separados por montañas, aun así se les consideraba civilización ya que hablaban la misma lengua y adoraban a los mismos dioses. Como sus tierras eran poco fértiles decidieron hacerse comerciantes y navegantes, ya que estában en un punto estratégico entre Mesopotamia, Egípto y el resto de Europa.
Los orígenes de la civilización griega
VOLVER
+ info
+ info
+ info
La época HELENÍSTICA
La época CLÁSICA
lA ÉPOCA ARCAICA
La época oscura
civilización micénica
490 334 A.C.
334 30 A.C.
800 490 A.C.
1150 800 A.C.
1400 1150 A.C.
civilización cretense o minoica
3000 1400 A.C.
La civilización griega pasó por estas etapas:
El nacimiento de la civilización griega
Los orígenes de la civilización griega
VOLVER
La época arcaica. Las primeras polis
entre el siglo VIII y el siglo VI a. C. la población griega aumentó y no producian suficiente alimento por lo que tuvieron que emigrar fuera de grecia. Formaron colonias por todo el Mediterráneo. Se asentaba cerca de la costa para facilitar el comercio y el transporte maritimo, y seguian manteniendo las costumbres de las polis, por eso se llamaron metrópolis.
La expansión griega
En la época arcaica las personas formaban polis que eran ciudades- Estado. Estaban formadas por un centro urbano fortificado, un centro sagrado llamado acrópolis, el puerto y los campos de cultivo de los alrededores. Tenian gobiernos, leyes y ejercito propio. Sus gobiernos fueron de lo más variado: Primero eran los jefes locales, despues fueron los aristoi, que eran los ricos y poderosos como en Esparta. Más tarde aparecieron las tiranías que era cuando gobernaba una sola persona, y finalmente apareció la democracia como en Atenas.
Cómo nacieron las polis
VOLVER
Un periodo de esplendor
La época clásica. La democracia ateniense
Es el sistema de gobierno que se utilizó en Atenas y otras polis entre los siglos V y IV a. C. significaba "gobierno del pueblo" en él participaban todos los ciudadanos barones. Sus principales instituciones eran:- La Asamblea o Ekklesia - La Bulé o Consejo de los Quinientos - Los magistrados - Los tribunales de justicia
La democracia ateniense
VOLVER
En el siglo VI a. C. las polis griegas de Asia Menor y sus islas fueron sometidas a una gran expansión por el pueblo persa.Las guerras médicas empezaron en el año 499 a. C. cuando las polis sometidas se revelaron ante los persas, el resto de las polis fueron a ayudarlas. Las guerras médicas pasaron por muchas etapas y terminaron con el triunfo griego. Gracias a la ayuda de casi todas las polis la victora sobre los persas fué posible en las guerras médicas. Despues de eso Atenas consiguió una enorme recompensa convirtiéndose en la potencia más importante de la Hélade. Entre los años 461 a. C. y 429 a. C. el gobierno de Pericles fue elegido magistrado hasta quince veces. Este gobierno se encargó de que la polis viviera su época de mayor esplendor. Atenas sumó a los éxitos militares el apogeo económico, cultural y político. Todo esto ocurrió durante el siglo V a. C. Para aumentar la participación del pueblo en la vida política y evitar que todo el poder esté en manos de las familias más poderosas, Pericles tomó medidas aumentando las atribuciones de la Ekklesia y la Bulé. Durante la guerras médicas la Acrópolis fue destruida y Pericles se encargó de reconstruirla.
La época clásica. La democracia ateniense
Un periodo de esplendor
El enfrentamiento con Atenas
VOLVER
En Esparta gobernaban de una manera distinta a la de las otras polis. Esa forma de gobernar se llamaba ologarquía, eso significa (gobierno de unos pocos). Se basaba en estas instituciones:- Dos reyes de distintas familias realizaban las funciones propias religiosas y militares. - La Gerusía o Consejo de Ancianos estaba compuesto por las pesonas más mayores de las familias espartanas más prestigiosas y por los dos reyes. Se encargaban de proponer ideas para las leyes, hacer las leyes y incluso podian juzgar a los reyes. - Los éforos podian ejecutar las decisiones de la Gerusía, estan compuestos por cinco magistrados. - La Asamblea o Apella la formaban todos los hombres mayores de treinta años espartanos. Se dedicaban a elegir a los éforos y a los miembros de la Gerusía, pero su poder era más bien poco ya que la Gerusía podía vetar sus decisiones y los éforos presidían sus reuniones.
La época clásica. la oligarquía espartana
La oligarquía espartana
VOLVER
La época clásica. La oligaquía espartana
En el año 431 a. c. se inició la guerradel Peloponeso, pero todo esto fué porque el auge político, económico y cultural de Atenas en el siglo V a. C. amenazó a Esparta y esto les hizo separarse en dos bandos, uno eran las partidarias de Atenas y el otro eran las partidarias de Esparta. Esta guerra pasó por muchas fases y finalizó en el año 404 a. C., ganó Esparta y se convirtió en la polis hegemónica.Gracias al dominio de Esparta Atenas y otras polis se sublevaron en el año 403 a. C. el ascenso de Macedonia (un reino al norte de Grecia) fué mucho más facil gracias a las luchas internas y a la crisis económica que debilitaron las ciudades-Estado griegas.
El enfrentamiento con Atenas
la expansión de la cultura griega
VOLVER
El imperio de Alejandro Magno
En el año 336 a. C. Filipo II fue asesinado cuando quería conquistar el Imperio persa. Todo esto ocurrió en Macedonia en el siglo IV a. C., de aquellas Filipo II reinaba Macedonia y quería aprobecharse de que las polis griegas estaban debiles, despues de de tantos años batallando. Organizó un enorme y poderoso ejercito y el el año 338 a. C. les sometió, menos a Esparta. Le sustitulló Alejandro Magno (su hijo), el ya estaba preparado para este momento. Consiguió conquistar el Imperio persa, despues de eso emprendió una expedición hacia Oriente. Llegó al valle del río Indo y allí creó un imperio enorme que se extendía por Persia, Mesopotamia, Siria y Egipto entre los años 334 a. C. y 323 a. C. Murió cuando proyectaba la conquista de Arabia en el año 323 a. C. Gracias al ejército macedonio fue posible esta gran expansión, su núcleo principal era la falange.
La época heleniística. El imperio de Alejandro Magno
Las monarquías helenísticas
Pérgamo
VOLVER
La época heleniística. El imperio de Alejandro Magno
lLa lengua oficial de los lugares conquistados por Alejandro Magno era el griego, también, se extendieron la cultura y el arte griegos. Esta mezcla entre cultura griega y cultura oriental se llama helenismo.Pérgamo y Alejandría eran do grandes ciudades del mundo hrlinístico, en ellas el comercio era muy importante. En esta época nacieron el arte y la literatura, también hubo muchos avances científicos.
La expansión de la cultura griega
VOLVER
Las monarquías helenísticas
La época heleniística. El imperio de Alejandro Magno
Egipto, Mesopotamia, Tracia y Macedonia eran unas monarquias helenisticas fundadas por los generales de Alejandro Magno que también recibieron el título de reyes despues de la muerte de la muerte de Alejandro Magno.La maxima autoridad política y militar en estas monarquias eran los reyes o reinas.Como se les consideraban divinos había que rendirles culto, tenian el apoyo de filósofos, artistas..., aunque la decisión final la tomaba el monarca, ellos los asesoraban en diferentes temas.Los monarcas tenian una vida muy lujosa con sus propias bibliotecas o sus teatros y muchas más cosas, todo esto porque se tenian que diferenciar de sus súbditos.
La mitología griega
VOLVER
Sociedad y economía griegas
Las actividades económicas de grecia eran las siguientes: - La agricultura. Plantaban especialmente trigo, vid y olivo. - La artesanía. Se dedicaban a elaborar objetos de ceramica como platos, basijas y más cosas. También hacían cosas de piel, tejidos de lino, de lana o incluso de algodón. - El comercio. Era la actividad economica con más importancia. Los mayores comerciantes tenian barcos para comerciar por el Mediterráneo cosas como aceite, vini, tejidos, oobjetos de bronce, muebles y muchas más cosas. Para esos cmercios se utilizaban monedas de plata con el nombre de dracmas.
Las actividades económicas
La sociedad griega se representa en los siguientes grupos sociales:
Una sociedad desigual
VOLVER
Los templos griegos eran de planta rectangular y techo plano, construidos en piedra y colores vivos. Se sujetaban por numerosas columnas que según como fueran podian ser de tres órdenes distintas:- Dórico - Jónico - Corintio
¿Cómo eran los templos?
Las creencias en la antigua Grecia
Realizaban los ritos en los siguientes lugares:- En casa - En los templos - En los santuarios
Los lugares del culto
Los griegos eran de religión politeísta, es decir creen en varios dioses, que tenían aspecto humano y eran inmortales, el principal era Zeus, otros importantes fueron: Hera, Ares, Afrodita y Apolo.En cada polis había una divinidad que les protegía, como por ejemplo Atenea era la divinidad de Atenas. Los heroes eran la unión de un dios y una persona, eran poderosos pero mortales. También creían en criaturas fantasticas como los ciclopes y los minutauros. Sobre todos estos dioses y criaturas dieron origen a un montón de leyendas que son los que forman la mitología griega.
La mitología griega
La ceramica fue muy importante en la época griega, hicieron muchas vasijas, jarrones, platos, etc. Era muy importante su decoración, con motivos mitológicos, animales y escenas de la vida cotidiana.
La cerámica griega
VOLVER
La escultura griega era principalmente de tipo religioso con representaciones de dioses y héroes, les importaba especialmente representar la belleza ideal del cuerpo humano desnudo, para lo cual establecieron un conjunto de reglas llamadas canon. Los materiales que empleaban eran principalmente el bronce y el mármol, finalmente pintaban estas esculturas de colores vivos pero que no se an conservado. La escultura griega tuvo tres épocas: - ÉPOCA ARCAICA - ÉPOCA CLÁSICA - ÉPOCA HELENÍSTICA
El ideal de belleza de la escultura griega
La escultura y la cerámica griegas
VOLVER
Los griegos también inventaron el teatro. Sus primeras obras eran trajedias, donde representaban momentos dramáticos de las personas. Después invenventaron la comédia, donde realizaban criticas de la sociedad griega con situaciones de enrredos graciosas. También fueron importantes en poesía, con autores como Homero que escribió la Ilíada y la Odisea.
El éxito de la literatura
El saber griego
Los griegos consiguieron importantes avances en todas las materias:- Física - Historia - Medicina - Astronomía - Matemáticas
El desarrolo de la ciencia
Los griegos fueron los inventores de la filosofía, que es un conjunto de reflexiones lógicas y racionales que buscan una explicación racional del universo. En un principio los filosofos se interesaban por todas las materias, pero a partir del siglo V a. C. la ciencia se empezó a estudiar de manera independiente.
El nacimiento de la filosofía
VOLVER
Valoración personal
Este trabajo me ha parecido muy importante e interesante, ya que todo el mundo debería de saber de donde procede su idioma o como era la vida antes. Pero aunque haya sido interesante ha sido muy costoso, me ha llebado muchos días hacerlo, pero a merecido la pena. Se lo recomendaría hacer a la gente que le guste saber de donde procede su cultura, sus costumbres, su idioma y muchas cosas más. Tambien le recomendaría hacer este trabajo a las personas que les guste la mitología griega, porque habla de todos los dioses y sus creencias. Me ha gustado hacer este trabajo, ya que he aprendido muchas cosas nuevas e interesantes.