Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

AVENTURA VIRTUAL

Y EXPLORADORAS

INTRODUCCIÓN

PROTAGONISTAS

Crédits

MISIONES

AVENTURA VIRTUAL 7

AVENTURERAS

Comprobar

Lee la ficha técnica del cuadro Primer desembarco de Cristóbal Colón en América que está en el museo del Prado, en Madrid.

Los indígenas

Los capitanes

Isla Guanahaní

El Almirante

La Santa María

La Niña

Crédits

La Pinta

A partir de tus conocimientos y del fragmento del diario de a bordo de Cristóbal Colón, completa las leyendas del grabado.

12 de octubre de 1492. Esta tierra vio primero un marinero que se decía Rodrigo de Triana; se llamaba en lengua de indios Guanahaní. Luego vinieron gente desnuda, y el Almirante salió a tierra en la barca armada. Sacó la bandera real y los capitanes con dos banderas de la Cruz Verde. Puestos en tierra vieron árboles muy verdes y aguas muchas y frutas de diversas maneras. El Almirante dijo que le diesen por fe y testimonio cómo él por ante todos tomaba posesión de la dicha isla por el Rey y por la Reina sus señores.

página 120

italiano

inglesas

Francia

1492

Plasencia

español

españolas

España

5. El cabo de Buena Esperanza era:

4. Las islas de Cabo Verde eran:

1944

Salamanca

Haz clic aquí para ver un reportaje vídeo de TeleMadrid del 26/04/2018.

3. Juan II era el rey de:

2. El Tratado de Tordesillas fue firmado en:

1. Tordesillas está en la provincia de:

portugués

portuguesas

Portugal

1494

EMPEZAR

Valladolid

Crédits

Crédits

https://enciclopediadehistoria.com/tratado-de-tordesillas/

página 124

false

Lee atentamente el texto. Luego contesta a las preguntas.

océano Atlántico y del Nuevo Mundo (América) mediante una línea situada a 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde, para evitar un conflicto de intereses entre las coronas de España y Portugal. En la práctica, este acuerdo garantizaba al reino portugués que los españoles no interfirieran en su ruta del cabo de Buena Esperanza, y viceversa.

de junio de 1494, entre los representantes de Isabel y Fernando, reyes de Castilla y de Aragón, por una parte, y los del rey Juan II de Portugal, por la otra. El tratado estableció un reparto de las zonas de navegación y conquista del

El Tratado de Tordesillas fue un compromiso suscrito en la localidad de Tordesillas —situada en la actual provincia de Valladolid, en España—, el 7

#FF0000

¡Embárcate en una aventura apasionante! A bordo de una máquina del tiempo podrás descubrir las expediciones de cuatro mujeres que hicieron historia.

FONDO CARABELA https://stock.adobe.com/fr/images/3d-illustration-rendering-vintage-black-pirate-ship-sailing-at-sea/367265847

  • 1000
  • 40
  • 10
  • 500

INTRODUCCIÓN

PROTAGONISTAS

MISIONES

AVENTURERAS Y EXPLORADORAS

BARRETO https://julioalejandre.com/2019/04/11/isabel-barreto-navegante-audaz-y-gobernadora-sin-tierra/ CASAMAYOR https://fr.wikipedia.org/wiki/Isabel_Godin_des_Odonais#/media/Fichier:Isabel-de-Godin.jpg CALDERON https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Mencia_Calder%C3%B3n.png ZENDAL https://www.elterritorio.com.ar/noticias/2020/08/16/672181-la-historia-de-las-vacunas MAPA https://www.istockphoto.com/es/vector/mapa-del-mundo-vintage-gm460433211-24225563?phrase=mapamundi Adobe "ancienne carte du monde"

+ mapa

+ mapa

+ mapa

+ mapa

Isabel BARRETO

(1567-1612)La primera mujer almirante

Isabel CASAMAYOR

(1728-1792)La expedición geodésica

MencíaCALDERÓN

(1514-1593)El viaje de las mujeres hidalgas

IsabelZENDAL

(1773-18??)La expedición de la vacuna

INTRODUCCIÓN

PROTAGONISTAS

MISIONES

El viaje de las mujeres hidalgas

RÍO DE LA PLATA

La expedición de la vacuna

FILIPINAS

La expedición geodésica

SELVA AMAZÓNICA

La primera mujer almirante

ISLAS SALOMÓN

Misión 4
Misión 3
Misión 2
Misión 1

SALOMON 438285406 AMAZONIA 511701895 RIO PLATA 69795384 FILIPINAS 56316543

¿QUÉ ZONA QUIERES EXPLORAR?

INTRODUCCIÓN

PROTAGONISTAS

MISIONES

INICIAR EL VIAJE AL PASADO

Para realizar tu primer viaje, te damos la primera fecha. Se trata del año 1595.

Datos válidos

En espera...

Controles:

Selecciona el año de viaje:

ISABEL BARRETO

Protagonista:

DD/MM/AAAA

Fecha local:

HH:MM:SS

Hora local:

01

Misión n°:

ISLAS SALOMÓN

Destino:

TABLEAU DE BORD https://www.istockphoto.com/fr/vectoriel/fond-futuriste-avec-panneau-de-commande-gm1200162520-343669711 adobe, buscar "hud elements" TABLEAU DE BORD ADOBE https://as2.ftcdn.net/v2/jpg/03/16/26/35/1000_F_316263552_wX1LUBZriHy5U3MY1hwZQaeci2MTmEhY.jpg BOUTON https://www.istockphoto.com/fr/photo/insigne-dor-gm1140537316-305243801?phrase=bouton%20dor%C3%A9 CIFRAS https://www.istockphoto.com/fr/vectoriel/chiffres-num%C3%A9riques-jaune-illumin%C3%A9-gm513396139-47829264 MAPA https://www.istockphoto.com/es/vector/fondo-de-mapa-del-mundo-dorado-concepto-atlas-gm1360139056-433254815 MAPA ADOBE https://stock.adobe.com/fr/images/golden-world-map/278921730

¡A la aventura! >

VIAJE A LAS ISLAS SALOMÓN

La primera mujer almirante

¡Buen trabajo! Ahora puedes subir a bordo.

Comprobar

el palo o mástil

la bodega

una vela

la vigía

la cubierta

Isabel Barreto protagonizó una hazaña enorme: la expedición que encabezó navegó unas 3.600 leguas marinas, alrededor de 20.000 kilómetros, la mayor distancia recorrida por naves españolas en el siglo XVI.

Si todavía no encontraste a la almirante Barreto, puedes acceder a otra parte de su carabela.

No se pueden tocar los barriles. Y no, ¡la almirante Barreto no está aquí!

En esta bodega, ¿dónde guardaban el agua dulce?

1595. Durante tres meses, la expedición de Isabel y su marido Álvaro de Mendaña navegó por el océano Pacífico en busca de las islas Salomón. No encontraban las islas y los víveres escaseaban, sobre todo el agua dulce, el bien más preciado, estaba a punto de agotarse.

un catalejo
un compás
un astrolabio
una brújula
Comprobar

Servía para situarse gracias a la posición de las estrellas:

Servía para ver a lo lejos:

Servía para medir distancias en un mapa:

Servía para orientarse:

10

¡Excelente! Pero la almirante Barreto no está aquí: tienes que buscarla en otra parte del barco.

1595. Isabel embarcó en una expedición de Álvaro de Mendaña, su marido, rumbo a las islas Salomón, en el Pacífico. Pero los instrumentos de navegación eran muy arcaicos. No encontraban las islas y la vida a bordo se hacía cada vez más difícil.

Tienes todos los indicios para formar el código de acceso a la misión 2, haz clic aquí.

Memoriza:

11

Estamos en el camarote de la almirante Isabel Barreto pero no está. A ver si podemos encontrar indicios para conocer mejor su historia...

Código:

.m...... 1 - - -

respuestas correctas de 3.

Comprobar

oro y plata

tesoros

ropa local

artesanías

herramientas

especias

1595. Mendaña e Isabel Barreto decidieron embarcarse en una colosal aventura hacia las islas Salomón. Era un territorio mítico, una tierra llena de tesoros donde se decía que había ríos de oro. Esperaban hacerse ricos.

12

13

compteur

Comprobar

Código:

.......a - 7 - -

La E es la A...

El adelantado era un cargo concedido por la Corona española. Los adelantados podían financiar de forma privada expediciones de descubrimiento y conquista en territorios de ultramar. El adelantado podía quedarse con la mayor parte de los recursos que encontrara, siempre que pagara una parte menor a la Corona.

¿Es posible que uno de estos libros haya sido escrito por la propia Isabel Barreto? Un diario de a bordo o un diario íntimo...

14

Si descifras el final de mi texto, podrás escribir el cargo que tenía mi esposo...

Nací en 1567, pero no está claro si fue en la localidad española de Pontevedra, trasladándome de niña a Lima, Perú, o si directamente era limeña. Lo seguro es que me casé en 1585, en Lima, con el navegante español Álvaro de Mendaña, ehiperxehs hi pe Gsvsre.

Código:

....o.i. - - - -

5. Isabel Barreto murió:

4. Isabel Barreto hizo fortuna vendiendo:

3. Isabel Barreto regresó finalmente:

2. Isabel Barreto tuvo que afrontar:

1. El apodo de Isabel Barreto era:

a los sesenta y cinco años.

productos españoles.

a las islas Molucas.

el virrey del Perú.

la sirena de los Mares del Sur.

a los veinticinco años.

productos artesanales.

a las Filipinas.

la reina de las Filipinas.

la princesa del Reino del Sur.

Empezar >

a los cuarenta y cinco años.

productos orientales.

al Perú.

varias tormentas.

la reina de los Mares del Sur.

La reina de los Mares del Sur tuvo que afrontar varias grandes tormentas. Pero, a su regreso al Perú, logró hacer fortuna vendiendo los exquisitos productos orientales que había comprado en Filipinas. Murió en 1612, a los 45 años.

15

false

16

Código:

.....n.. - - 6 -

infección viral grave y, en ocasiones, mortal. Es una enfermedad contagiosa que deja cicatrices e incluso deformaciones.

enfermedad que se presenta cuando existe una carencia por el bajo consumo de vitamina C.

(o paludismo) es una enfermedad causada por un parásito trasmitido por la picadura de un mosquito infectado.

se propaga a las personas mediante el contacto con pulgas infectadas por la bacteria Rickettsia typhi.

La viruela

El escorbuto

La malaria

El tifus

En aquel siglo XVI, la mortalidad de los marineros por enfermedad era bastante superior a la causada por los combates y los naufragios. Asocia los pares.

En septiembre de 1595, la expedición avistó una nueva isla a la que Mendaña llamó Santa Cruz. Pero se declaró una epidemia de malaria. Antes de morir nombró a su esposa heredera de todos sus bienes, su sucesora como gobernadora de la isla y adelantada de la expedición.

17

Comprobar

Código:

A.a..... - - - -

Soy Pedro Fernández de Quirós, piloto mayor de la expedición.

18

La adelantada Isabel es e con las personas bajo su mando. Es y . Lo confieso: fomenté varias rebeliones, tanto a bordo como en tierra, y la almirante siempre luchó para mantener el orden: es una mujer .

Para obtener la obediencia de los hombres rudos y aventureros, Isabel Barreto tenía que ejercer su autoridad y tener en sus manos las riendas de la expedición.

  • las islas Filipinas
  • las islas Molucas
  • las islas Marquesas
  • las islas Salomón
  • la Terra Australis Incognita
  • las islas Molucas
  • las islas Filipinas
  • las islas Marquesas
  • las islas Salomón
  • la Terra Australis Incognita
  • la Terra Australis Incognita
  • las islas Molucas
  • las islas Marquesas
  • las islas Salomón
  • las islas Filipinas
  • las islas Salomón
  • las islas Molucas
  • las islas Marquesas
  • las islas Filipinas
  • la Terra Australis Incognita
  • las islas Marquesas
  • las islas Molucas
  • las islas Filipinas
  • las islas Salomón
  • la Terra Australis Incognita

Código:

...z.... - - - 9

1. 2. 3. 4. 5.

La almirante Barreto descubrió o exploró:

Comprobar

XX

Después de casi tres meses de navegación, el 21 de julio de 1595 avistaron tierra. Pero no eran las islas Salomón. Mendaña tomó posesión de ellas y las bautizó islas Marquesas de Mendoza en honor al marqués de Mendoza, el virrey del Perú. Isabel descubrió o exploró otras islas...

19

XX

INICIAR EL VIAJE AL PASADO

¡Al final de tu primer viaje has obtenido el código para seguir la aventura!

Datos válidos

En espera...

Controles:

Selecciona el año de viaje:

ISABEL CASAMAYOR

Protagonista:

DD/MM/AAAA

Fecha local:

HH:MM:SS

Hora local:

02

Misión n°:

SELVA AMAZÓNICA

20

Destino:

TABLEAU DE BORD https://www.istockphoto.com/fr/vectoriel/fond-futuriste-avec-panneau-de-commande-gm1200162520-343669711 BOUTON https://www.istockphoto.com/fr/photo/insigne-dor-gm1140537316-305243801?phrase=bouton%20dor%C3%A9 CIFRAS https://www.istockphoto.com/fr/vectoriel/chiffres-num%C3%A9riques-jaune-illumin%C3%A9-gm513396139-47829264 MAPA https://www.istockphoto.com/es/vector/fondo-de-mapa-del-mundo-dorado-concepto-atlas-gm1360139056-433254815

¡A la aventura! >

VIAJE A LA SELVA AMAZÓNICA

La expedición geodésica

21

* El Virreinato del Perú fue fundado en 1542 para administrar los territorios que actualmente se corresponden con Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, parte de Argentina y Chile.

Descender el río Amazonas.

Esperar la vuelta de su marido.

Embarcar en una carabela.

ISABEL https://elcorreodepozuelo.com/2021/02/04/isabel-casamayor-de-godin-la-primera-mujer-que-por-amor-recorrio-el-curso-completo-del-rio-amazonas-desde-los-andes-peruanos-hasta-la-desembocadura-el-oceano-atlantico/

1749, virreinato del Perú*. Isabel, embarazada, no podía seguir a su marido que tenía que regresar a Cayenne, en territorio francés, por el río Amazonas. En 1764, su hija murió de viruela; tuvo que tomar una decisión...

22

Las tormentas eran peligrosas y salir del virreinato del Perú en barco para llegar a Cayenne necesitaba dar la vuelta a toda América del sur: ¡era un viaje demasiado largo!

23

Muy bien. Tienes que dar la vuelta atrás y tomar otra decisión.

El Tratado de Tordesillas se firmó el 7 de junio de 1494. El tratado estableció un reparto de las zonas de navegación y conquista del océano Atlántico y del Nuevo Mundo (América) mediante una línea situada a 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde, para evitar un conflicto de intereses entre las coronas de España y Portugal.

Los portugueses se niegan a liberar a mi marido. Es una de las consecuencias del tratado de Tordesillas...

Isabel Casamayor esperó reencontrarse con su marido más de veinte años, casi sin noticias de él. Así que le tardaba volver a verle.

24

Ya tienes los tres indicios para conocer el nombre del marido de Isabel Casamayor, haz clic aquí.

des Odonais
Jean
Godin

Isabel tuvo que esperar hasta 1769, antes de emprender el camino de 4.830 kilómetros a través de la cuenca del río Amazonas con dos de sus hermanos, unos criados y otros nativos para hacer de guías.

25

Memoriza:

Godin
  • Texto 4
  • Texto 1
  • Texto 2
  • Texto 3
  • Texto 5
  • Texto 3
  • Texto 1
  • Texto 2
  • Texto 4
  • Texto 5
  • Texto 2
  • Texto 1
  • Texto 3
  • Texto 4
  • Texto 5
  • Texto 1
  • Texto 2
  • Texto 3
  • Texto 4
  • Texto 5
  • Texto 5
  • Texto 1
  • Texto 2
  • Texto 3
  • Texto 4

XX

Comprobar

XX

Habló de los delfines rosados del río, que se convierten en hombres y raptan muchachas.

Nos mencionó a hombres perros, que están gobernados por un jaguar que habla.

Habló de peces carnívoros que convierten en huesos a una danta en instantes.

Habló de la serpiente que reina en el corazón de la selva.

Habló de manchas rojas voraces que son inmensos tejidos de hormigas.

En 1542, Francisco de Orellana fue el primer europeo en explorar la cuenca del río Amazonas. Contó lo que vió... ¡o creyó ver!

559183026

Acribillados por los mosquitos decidieron internarse en la selva, pero se desorientaron y se perdieron. Así, tuvieron que enfrentarse con la fauna salvaje de la selva amazónica.

26

9. ¿Qué simbolizan las Amazonas en cuanto a las mujeres?

8. ¿Cómo vivían las Amazonas en comunidades matriarcales?

7. ¿Qué otras actividades realizaban las Amazonas en América según algunas versiones de la leyenda?

6. ¿Cómo se representaban a las Amazonas en la cultura popular?

5. ¿Qué se decía sobre las Amazonas en América?

4. ¿Dónde se cree que vivían las Amazonas en América?

3. ¿Cómo gobernaban las Amazonas?

2. ¿Quiénes eran las Amazonas según la leyenda?

d) Un grupo de comerciantes

c) Un grupo de mujeres guerreras

1. ¿De dónde se originó la leyenda de las Amazonas?

d) Con un consejo de ancianos

c) Con un rey

d) Brasil y Perú

c) Canadá y Estados Unidos

d) Eran pacifistas

c) Eran valientes y poderosas

d) Como mujeres débiles y necesitadas

c) Como mujeres fuertes y decididas

d) Pesca y minería

c) Artesanía y construcción

d) Las mujeres tenían un papel predominante

c) Los hombres y las mujeres tenían un papel igualitario

d) Inteligencia y astucia

c) Fuerza e independencia

b) Pasividad y sumisión

Memoriza:

b) Los hombres tenían un papel predominante

Jean

b) Caza y agricultura

a) Debilidad y sumisión

a) Las mujeres no tenían un papel predominante

b) Como mujeres sin habilidades físicas

b) Eran sacerdotisas

a) Comercio y navegación

a) Como mujeres sumisas

b) Colombia y Ecuador

d) Colombia

a) Eran tímidas y débiles

b) Con la presencia de hombres

c) Egipto

a) México y Argentina

b) Un grupo de sacerdotisas

a) Sin la presencia de hombres

Empezar >

a) Un grupo de hombres guerreros

b) Grecia

a) Roma

Las Amazonas son una leyenda que se originó en la mitología griega. Según esta leyenda, las Amazonas eran un grupo de mujeres guerreras que vivían en una ciudad aislada y gobernaban sin la presencia de hombres. Se cree que las Amazonas de América eran mujeres guerreras que vivían en algunas regiones del continente, como Brasil y Perú. Se decía que estas mujeres eran valientes y poderosas. A menudo, se representaban en la cultura popular como mujeres fuertes y decididas, con arcos y flechas como armas. Según algunas versiones de la leyenda, las Amazonas en América también se dedicaban a la caza y la agricultura, y vivían en comunidades matriarcales donde las mujeres tenían un papel predominante en la toma de decisiones. Las Amazonas simbolizan la fuerza y la independencia de las mujeres, y han sido utilizadas como un ejemplo de empoderamiento femenino y de igualdad de género.

Por falta de víveres y agua, sus compañeros de viaje enfermaron y fueron muriendo uno tras otro; solo sobrevivió Isabel. La encontraron unos indios y la llevaron hasta sus chozas. ¡Isabel creyó ver a las Amazonas!

27

false

  • Tanta
  • Tanto
  • Tan
  • Tantos
  • Tantas
  • tantas
  • tanto
  • tanta
  • tantos
  • tan
  • tantas
  • tanto
  • tanta
  • tantos
  • tan
  • tan
  • tanto
  • tanta
  • tantos
  • tantas
  • tan
  • tanto
  • tanta
  • tantos
  • tantas
  • tantos
  • tanto
  • tanta
  • tan
  • tantas

XX

Comprobar

Los conquistadores españoles que buscaban El Dorado tenían expectativas que quedaron desilusionados cuando no la encontraron.

Los relatos de El Dorado son y variados que es difícil saber cuál es la verdad.

gente ha buscado El Dorado a lo largo de los años que algunos piensan que podría ser real.

El Dorado fue una leyenda poderosa que muchos exploradores dedicaron sus vidas a buscarla.

La búsqueda de El Dorado ha inspirado aventuras y leyendas que se ha convertido en un auténtico mito.

El Dorado es una tierra rica en oro y otros recursos naturales que muchos la consideran una leyenda.

XX

Memoriza:

des Odonais

Durante su largo recorrido, a veces soñó con encontrar el fabuloso El Dorado que buscaron tantos conquistadores.

28

1550

Ahora puedes volver al presente pero antes apunta el código que te permitirá acceder al tercer viaje:

  • Godin
  • Gobin
  • Gralin
  • Graslin
  • Guidon
  • Guaidon
  • Giron
  • Guyon
  • des Odonais
  • des Ordonnais
  • Désordonné
  • des Ondenés
  • des Ordonné
  • des Odinais
  • des Oisons
  • des Ordres
  • Jean
  • Louis
  • Baptiste
  • Luc
  • Jean-Louis
  • Henri
  • Paul
  • Jean-Paul
Comprobar

El día 22 de julio de 1770, Isabel y Jean se reencontraron en Oyapock, en la frontera entre la Guayana francesa y Brasil, después de veinte años separados. Dos años más tarde, embarcaron con destino a Francia donde vivieron hasta su muerte (Jean en marzo de 1792 e Isabel en septiembre del mismo año). Isabel Casamayor de Godin fue la primera mujer que recorrió sola el curso del río Amazonas hasta su desembocadura. Su carácter, determinación y fuerza le permitieron superar terribles experiencias en el camino, pero su amor y el deseo de reencontrarse con su esposo la ayudaron a superarlos.

El marido de Isabel se llamaba:

29

TEXTO https://elcorreodepozuelo.com/2021/02/04/isabel-casamayor-de-godin-la-primera-mujer-que-por-amor-recorrio-el-curso-completo-del-rio-amazonas-desde-los-andes-peruanos-hasta-la-desembocadura-el-oceano-atlantico/

XX

XX

INICIAR EL VIAJE AL PASADO

¡Al final de tu segundo viaje has obtenido el código para seguir la aventura!

Datos válidos

En espera...

Controles:

Selecciona el año de viaje:

MENCÍA CALDERÓN

Protagonista:

DD/MM/AAAA

Fecha local:

HH:MM:SS

Hora local:

03

Misión n°:

RÍO DE LA PLATA

30

Destino:

TABLEAU DE BORD https://www.istockphoto.com/fr/vectoriel/fond-futuriste-avec-panneau-de-commande-gm1200162520-343669711 BOUTON https://www.istockphoto.com/fr/photo/insigne-dor-gm1140537316-305243801?phrase=bouton%20dor%C3%A9 CIFRAS https://www.istockphoto.com/fr/vectoriel/chiffres-num%C3%A9riques-jaune-illumin%C3%A9-gm513396139-47829264 MAPA https://www.istockphoto.com/es/vector/fondo-de-mapa-del-mundo-dorado-concepto-atlas-gm1360139056-433254815

Textes adaptés de : https://www.elmundo.es/suplementos/cronica/2010/747/1265497206.html

¡A la aventura! >

VIAJE AL RÍO DE LA PLATA

El viaje de las mujeres hidalgas

31

hidalgas.

Somos

Estamos en

Tengo años.

Me llamo Mencía Calderón.

Comprobar

32

El 10 de abril del año 1550. En el Real Alcázar de Sevilla, aparecen unas 80 damas, peinadas, maquilladas y vestidas. Al frente destaca una señora de unos 30 años, Mencía de Calderón, de mirada inteligente, que camina con firmeza.

  • conquistador
  • hidalgo
  • Adelantado
  • administrar
  • cultivar
  • vender
  • agricultura
  • administración
  • guerra
  • ancestros
  • padres
  • hermanas
  • hidalgas
  • reales
  • campesinas
  • ricas
  • pobres
  • adineradas
  • juventud
  • vejez
  • mocedad
Comprobar

Un hidalgo no podía dedicarse a tareas innobles como la , la industria o el comercio, sino a sus tierras o a servir a su majestad, ya fuera en la administración o con las armas. El enviar a sus hijas a casarse con un era una solución honrosa.

Es Mencía de Calderón, la Adelantada.

¿Y quién es esa dama que camina junto a las muchachas?

¿La Adelantada? ¡Es la primera mujer en llevar este título!

Tienen la frescura de la , pues la mayoría ronda los quince años. Pero no son . Sus familias sacaron sus mejores ropas, heredadas de sus . No disponían de dinero con que dotarlas.

33

Las altas autoridades políticas y eclesiásticas autorizaron el traslado de unos cien hombres casados y cierta cantidad de mujeres solteras, con el propósito de casarlas con los expedicionarios solteros residentes en el Río de la Plata.

XX

XX

oui

Isla de Santa Catalina

Isla de Santa Elena

Golfo de Guinea

Islas Canarias

Reiniciar

La expedición salió de Sevilla en 1550. Después de dejar las Canarias, aguantó una terrible tormenta. Obligados a costear a lo largo del golfo de Guinea, fueron atacados por unos piratas franceses. Pasaron por la isla de Santa Elena y por fin arribaron a la isla de Santa Catalina.

Sevilla

34

Ya tienes los tres indicios para conocer el final de la odisea de Mencía. Haz clic aquí.

Indicio:

Océano

Indicio:

del
Corazón

Indicio:

Cuando arribaron a la isla de Santa Catalina, los indios los atacaron y tuvieron que pedir ayuda a los portugueses; se trasladaron a la capitanía lusa de San Vicente y allí estuvieron prisioneras durante dos años.

Ya tienes los tres indicios para conocer el nombre del marido de Isabel Casamayor, haz clic aquí.

35

Comprobar
Corazón

Indicio:

viuda

soltera

novia

esposa

madre

Mujer a quien se le ha muerto su pareja.

Mujer que mantiene relaciones amorosas.

Mujer que no tiene pareja.

Mujer que tiene hijos.

Mujer que ha contraído matrimonio.

36

Algunas mujeres se casaron con portugueses y se quedaron en la próspera capitanía de San Vicente. Otras se casaron con miembros de su misma expedición.

  • nos
  • lo
  • las
  • la

¡Hace falta unir

  • la
  • las
  • lo
  • nos
  • lo
  • las
  • la
  • nos
  • las
  • lo
  • la
  • nos

Indicio:

del
Comprobar

y dar lo mejor de nosotras mismas!

Llegar a Asunción es nuestro objetivo, ¡tenemos que conseguir !

No podemos dejar pasar las oportunidades, ¡hay que aprovechar !

No podemos dejar que la angustia nos paralice, ¡hay que afrontar !

Unas mujeres siguieron a Mencía hasta Asunción a través de la selva. Tuvieron que recorrer más de 1.600 kilómetros en condiciones muy penosas. Llegaron unas 40, la mitad de las que habían salido de Sevilla seis años antes.

37

XX

XX

Indicio:

Océano

Fuerte Generosa Inteligente Optimista Osada Valiente

Apasionada Auténtica Carismática Creativa Determinada Empática

38

Las mujeres que llegaron a Asunción no eran las mismas niñas que salieron de Sevilla. Después de la dura experiencia del viaje, eran mujeres fuertes, osadas, capaces de enfrentarse a cualquier peligro.

1803

Ahora puedes volver al presente pero antes apunta el código que te permitirá acceder al cuarto viaje:

novela: https://www.amazon.com/-/es/Elvira-Men%C3%A9ndez/dp/848460828X serie: https://www.imdb.com/title/tt1985387/

La Primera Adelantada

La Odisea de las Damas

En 2014, Elvira Menéndez escribió la novela Corazón del Océano que cuenta la odisea de las hidalgas con la adelantada Mencía Calderón. La novela fue adaptada en mini serie para la televisión.

Las Mujeres Hidalgas

Corazón del Océano

39

Aunque Mencía de Calderón haya sido injustamente olvidada, sus descendientes -y los de las mujeres que la acompañaron- han llegado a formar parte de las élites de lo que hoy es Paraguay, Uruguay y Argentina.

INICIAR EL VIAJE AL PASADO

¡Al final de tu tercer viaje has obtenido el código para seguir la aventura!

Datos válidos

En espera...

Controles:

Selecciona el año de viaje:

ISABEL ZENDAL

Protagonista:

DD/MM/AAAA

Fecha local:

HH:MM:SS

Hora local:

04

Misión n°:

FILIPINAS

40

Destino:

TABLEAU DE BORD https://www.istockphoto.com/fr/vectoriel/fond-futuriste-avec-panneau-de-commande-gm1200162520-343669711 TABLEAU DE BORD ADOBE https://as2.ftcdn.net/v2/jpg/03/16/26/35/1000_F_316263552_wX1LUBZriHy5U3MY1hwZQaeci2MTmEhY.jpg BOUTON https://www.istockphoto.com/fr/photo/insigne-dor-gm1140537316-305243801?phrase=bouton%20dor%C3%A9 CIFRAS https://www.istockphoto.com/fr/vectoriel/chiffres-num%C3%A9riques-jaune-illumin%C3%A9-gm513396139-47829264 MAPA https://www.istockphoto.com/es/vector/fondo-de-mapa-del-mundo-dorado-concepto-atlas-gm1360139056-433254815

¡A la aventura! >

VIAJE A LAS FILIPINAS

La expedición de la vacuna

41

Pocas personas escapan del contagio...

la población sucumbe a la enfermedad.

En menos de un siglo la décima parte de

La viruela golpea con fuerza en Europa.

La Coruña - 1803

42

el Rey Carlos IV

Filantrópica

Real Expedición

de la Vacuna

Real Expedición

Filantrópica

de la Vacuna

Manuel GODOY, primer ministro de Carlos IV

43

El mar recordará nuestros nombres (Novela gráfica) Tapa dura + https://www.lasexta.com/ahoraqueleo/virales/ninos-viruela-heroes-mayor-campana-sanitaria-siglo-xix_2021123161d2a711d71c190001dae9a5.html

Para erradicar la viruela, se montó la primera acción de cooperación sanitaria internacional de la historia. Pero su nombre se borró del manuscrito...

Isabel ZENDAL

Francisco Javier BALMIS

El propósito de la expedición será erradicar la viruela.

La población beneficiará de la vacuna sin pagar nada.

El rey financiará el proyecto.

Ya tienes los cuatro indicios para terminar la historia de Isabel. Haz clic aquí.

Indicio:

de mayo

Indicio:

de 1980

Indicio:

el 8
La OMS,

Indicio:

fondo: https://valenciaplaza.com/22-angeles-y-la-television-espanola-por-fin-encontro-a-balmis audio: https://www.auboutdufil.com/index.php?id=616#downloads https://www.galiciamaxica.eu/blog/la-expedicion-balmis-o-la-aventura-de-nuestros-ninos-milagro/

44

F.J. Balmis la contrató para participar en la expedición para inocular la vacuna a la población del Imperio.

Comprobar

1811

1805

1803-1805

1803

1800

1773

Por fin se asentó en México, donde trabajó en un hospicio de Puebla de los Ángeles.

Isabel partió hacia Filipinas en 1805 junto con 26 niños mexicanos.

Isabel pasó por numerosas regiones, como Canarias y México entre otras.

Isabel nació en Santa Mariña de Parada (provincia de La Coruña, en el seno de una familia muy pobre.

45

Comenzó a trabajar en la Casa de Expósitos (huérfanos) del Hospital de la Caridad de La Coruña.

Resulta que Isabel Zendal fue, ni más ni menos, la primera enfermera en misión internacional, tal y como la reconoce la OMS. Dedicó su vida a los niños con los que trabajó toda su vida.

La Real Expedición Filantrópica de la Vacuna (1803-1806) permitió transportar la vacuna a diferentes zonas del planeta y así erradicar la enfermedad en aquellas zonas:

Virreinato del Río de la Plata

España

Filipinas

Virreinato de Nueva España

Virreinato de Nueva Granada

Capitanía General de Chile

Virreinato del Perú

¡Muy bien!
Reintentar

«El padre de la inmunología» descubrió que las lecheras que ordeñaban vacas eran inmunes al virus, pues el contacto con el pus de las ampollas de estos animales, portadores de la variante bovina de la viruela, las protegía. Así, probó a inocular con una jeringuilla el pus de una lechera infectada en un niño. El niño no sufrió más que una fiebre. Este es el origen de la vacuna contra la viruela, descubierta en 1796.

compteur

Comprobar

47

El descubrimiento de la vacunación hubiera sido olvidado de no ser por Francisco Javier Balmis. Balmis, que llegó a ser el médico de Carlos IV, se interesó por la investigación de...

Incapaz de defraudar al jefe de la expedición, corrí a abrazar a Benito por detrás mientras Balmis le arañaba la piel con aquella lanceta infectada de pus. Cuando terminaron, el doctor me miró a los ojos. —He cambiado el orden de los niños en esta cadena para que aprendáis a no encariñaros con nadie en especial en este barco.

¿Cómo iba a decirle a Balmis que era mi niño por mutuo acuerdo? Si precisamente me aceptó por no tener parientes a quien añorar o sentirme vinculada. Si hasta entonces nunca había tenido preferidos.

  • crueldad
  • terror
  • cariño
  • decepcionado
  • indiferente
  • asustado
  • asustado
  • indiferente
  • decepcionado
  • cariño
  • terror
  • crueldad
  • terror
  • cariño
  • crueldad
  • indiferentes
  • asustados
  • decepcionados
Comprobar

1. Los doctores eran a Isabel. 2. Isabel sintió cuando vio a su niño preferido. 3. Isabel tenía hacia este niño. 4. El niño estaba . 5. Isabel no quería que Balmis estuviera . 6. Balmis actuó con .

Al entrar en la sala, ninguno de los dos doctores me miró. El terror me invadió al ver quiénes eran los niños elegidos como los siguientes eslabones de la cadena de vacunación. ¡Uno de ellos era mi particular ángel custodio! Benito, que con el brazo extendido me miraba asustado.

Almudena de Arteaga, Ángeles custodios, 2010.

48

XX

Durante toda la expedición, Isabel tenía que cuidar a los niños y asegurarse de que todo iba bien para ellos.

XX

Ahora puedes descubrir a otra aventurera exploradora...

Fue el 8 de mayo de 1980 cuando la organización sanitaria internacional declaró solemnemente la erradicación mundial de la viruela.

  • de 1980
  • de 1890
  • de 1908
  • de 1809
  • de 1814
  • de mayo
  • de marzo
  • de abril
  • de enero
  • de febrero
  • el 8
  • el 18
  • el 2
  • el 12
  • el 5
Comprobar
  • La OMS,
  • La ONG,
  • La ONU,
  • El CIO,
  • El BCE,

XX

49

XX

Un día Catalina escapó del convento, comenzando así una de las aventuras más apasionantes en aquel siglo XVII en las Españas.

Con tan solo cuatro años de edad, la pequeña Catalina, nacida en Guipúzcoa, ingresó en el convento de San Sebastián el Antiguo.

Catalina de Erauso, la monja alférez (1585 - 1650)

50

Cruzó en solitario los Andes, fue nombrada alférez y, de vuelta a Europa y revelada su verdadera identidad, el rey Felipe IV le dio permiso para vestir como hombre.

Se cortó el pelo, se vendó el pecho y se vistió de hombre para comenzar una nueva vida. Se embarcó hacia las Américas para vivir nuevas aventuras.

Llegó al Perú, se alistó en el ejército y peleó en Chile contra los araucanos, una belicosa y valiente tribu de indígenas.

49

* FIN *

TABLEAU DE BORD https://www.istockphoto.com/fr/vectoriel/fond-futuriste-avec-panneau-de-commande-gm1200162520-343669711 TABLEAU DE BORD ADOBE https://as2.ftcdn.net/v2/jpg/03/16/26/35/1000_F_316263552_wX1LUBZriHy5U3MY1hwZQaeci2MTmEhY.jpg BOUTON https://www.istockphoto.com/fr/photo/insigne-dor-gm1140537316-305243801?phrase=bouton%20dor%C3%A9 CIFRAS https://www.istockphoto.com/fr/vectoriel/chiffres-num%C3%A9riques-jaune-illumin%C3%A9-gm513396139-47829264 MAPA https://www.istockphoto.com/es/vector/fondo-de-mapa-del-mundo-dorado-concepto-atlas-gm1360139056-433254815