Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Medios Tradicionales y Alternativos
gissele vergara
Created on May 12, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Medios tradicionales y Alternativos
Definición de medios tradicionales y medios alternativos:
Los medios tradicionales son aquellos que han existido durante mucho tiempo y que siguen utilizando formas de comunicación y distribución convencionales, como la televisión, la radio, los periódicos y las revistas impresas. Estos medios suelen ser propiedad de grandes conglomerados de medios y se financian a través de anuncios publicitarios. Por otro lado, los medios alternativos son aquellos que surgieron como respuesta a la falta de diversidad en los medios tradicionales. Estos medios se caracterizan por su independencia editorial y su enfoque en temas que a menudo se pasan por alto en los medios de comunicación convencionales. Los medios alternativos incluyen blogs, podcasts, sitios web de noticias independientes y redes sociales.
Diferencias entre medios tradicionales y medios alternativos:
Audiencia: Los medios tradicionales tienen una audiencia amplia y heterogénea, mientras que los medios alternativos tienden a tener una audiencia más específica y comprometida con sus valores y causas.
Financiación: Los medios tradicionales se financian principalmente a través de anuncios publicitarios, mientras que los medios alternativos a menudo dependen de donaciones o de suscripciones de sus seguidores.
Contenido: Los medios tradicionales tienden a centrarse en temas que generan una gran audiencia y que son de interés general, mientras que los medios alternativos a menudo se centran en temas que no son tan populares y que a menudo se pasan por alto en los medios convencionales.
Perspectiva: Los medios tradicionales a menudo tienen una perspectiva mainstream, mientras que los medios alternativos a menudo tienen una perspectiva más crítica y contracultural.
Propiedad: Los medios tradicionales suelen ser propiedad de grandes conglomerados de medios, mientras que los medios alternativos a menudo son propiedad de individuos o pequeñas organizaciones independientes.