Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

COPIA TRABAJO

Yolenny Ontaneda

Created on May 12, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJAUNIDAD EDUCACIÓN A DISTANCIACARRERA TRABAJO SOCIAL POLÍTICAS SOCIALES

TEMA: Crisis del sistema capitalista, estado intervencionista y políticas sociales.PARALELO: "B" CICLO: II INTEGRANTES: *Balcázar Barros Jessica Paola. *Muñoz Paucar Johanna Cristina. *Jiménez Aguirre Fátima Carolina. *Ontaneda Jara Yolenny Yamileth. *Orellana Gallegos Miriam Antonella. * Rojas Gonzalez Miriam Verónica. *Sarango Macas Yessenia Maribel. DOCENTE: Mgs. Magda Salazar PARALELO: “B” INTEGRANTES:

  • Balcazar Barros Jessica Paola.
  • Muñoz Paucar Johanna Cristina.
  • Jiménez Aguirre Fátima Carolina.
  • Ontaneda Jara Yolenny Yamileth.
  • Orellana Gallegos Miriam Antonella.
  • Rojas Gonzalez Miriam Veronica.
  • Sarango Macas Yessenia Maribel.
DOCENTE: Mgs. Magda Salazar.

Crisis del sistema capitalista, estado intervencionista y políticas sociales.

Crítica Estructural al estado intervencionista.

Crítica Liberal al estado intervencionista

La Crisis del Sistema Capitalista

Cabe subrayar que la crisis del sistema capitalista, caracterizada por el estancamiento y la inflación va acompañada dialécticamente de crisis políticas e ideológicas, de las cuales es causa, pero las que a su vez agravan los problemas económicos.Es preciso comprender que la actual situación económica del capitalismo comporta una crisis estructural de caracteres particulares, cuya naturaleza revela el agotamiento de un tipo de regulación del sistema capitalista.

En 1973, James O'Connor había intentado una crítica de fondo a la estructura de funcionamiento del modelo.Ilumina también algunos aspectos fundamentales de su realización en todo tipo de Estado de democracia ampliada o neoli.• El mérito del trabajo de O'Connor se puede enfocar desde una doble perspectiva.Una más coyuntural y de brillo aparente, cual fue el que llegó a prever algunas situaciones que se realizaron luego.Otra, más profunda y rica, fue el haber decantado algunas percepciones sobre la naturaleza y funciones del Estado capitalista.

Cabe subrayar que la crisis del sistema capitalista, caracterizada por el estancamiento y la inflación va acompañada dialécticamente de crisis políticas e ideológicas, de las cuales es causa, pero las que a su vez agravan los problemas económicos.Es preciso comprender que la actual situación económica del capitalismo comporta una crisis estructural de caracteres particulares, cuya naturaleza revela el agotamiento de un tipo de regulación del sistema capitalista.

BIBLIOGRAFíA

Fernández y Rozas. (1998). Políticas Sociales y Trabajo Social. pp. 105 - 116