Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Complemento Directo e indirecto

Rocío Aparicio Franc

Created on May 10, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

COMPLEMENTO DIRECTO E INDIRECTO

ROCÍO APARICIO FRANCOS
COMPLEMENTO DIRECTO
Se trata de la persona, animal o cosa sobre la que recae la acción del verbo. El Complemento Directo suele ir después del verbo principal de la oración. Solo aparece con predicado verbal.
Para identificar el complemento directo:
  • Localizamos el verbo de la oración.
  • Preguntamos ¿QUÉ?
Ejemplo: Carmen comió una ensalada de pasta en el restaurante. Verbo: comió ¿Qué comió Carmen en el restaurante? Complemento directo: Una ensalada de pasta.
COMPLEMENTO DIRECTO
Podemos sustituir el complemento directo por los pronombres átonos: lo, los, la, las.Al sustituirlos se colocan antes que el verbo o junto con el verbo.
El pronombre debe concordar en género y número con el sustantivo sustituido.
Ejemplo: Carmen comió una ensalada de pasta en el restaurante. Sustituimos: Carmen la comió en el restaurante
COMPLEMENTO INDIRECTO
Se caracteriza por ser el complemento que aporta la información de la persona o ser animado sobre el que recae indirectamente la acción del verbo principal de la oración.
Para identificar el complemento indirecto:
  • Localizamos el verbo de la oración.
  • Preguntamos ¿A QUIÉN?
Ejemplo: Carmen regaló una pulsera a su hermana. Verbo: regaló ¿A quién regaló Carmen una pulsera? Complemento indirecto: a su hermana
COMPLEMENTO DIRECTO
Podemos sustituir el complemento directo por los pronombres átonos: lo, los, la, las.Al sustituirlos se colocan antes que el verbo o junto con el verbo.
El pronombre debe concordar en género y número con el sustantivo sustituido.
Ejemplo: Carmen regaló una pulsera a su hermana. Sustituimos: Carmen le regaló una pulsera. Cuando sustituimos CD y CI utilizamos SE. Carmen se la regaló. SE CI LA CD