Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

Transcript

LA ENTREVISTA

Individuo- individuo

Se realiza con dos personas, el entrevistado y el entrevistador.

Condiciones

Se debe de hacer una cita previa para la entrevista.

Condiciones

Buena iluminación, ventilación, ambiente tranquilo, sin distracciones y espacio adecuado a la edad del entrevistado.

Funciones

Evaluación (identificar, definir y formular hipótesis y contrastar hipótesis)

Entrevista grupal

Puede ser dirigida por un solo entrevistador o varios.

Individuo-grupo

El entrevistador interactuar con dos o más participantes

Grupo-grupo

Dos o más entrevistadores interactúan con dos o más participantes

Grupos naturales y focales

Entre vista dirigida

Entrevista abierta o no estructura

Entrevista cerrada o estructura

Entrevista no dirigida

Tipología de la entrevista

SEMIESTRUCTURADA

aplicaciónindividual

aplicacióngrupal

Su meta es obtener información que permita hipótesis explicativas. Sólo el entrevistador tiene un papel activo elige temas para hablar y encauza dichos temas para promover la obtención de información. El entrevistador puede hablar abiertamente

El entrevistado puede responder de manera libre lo que hace a la entrevista un ejercicio más cómodo. Las entrevistas no estructuradas se ordenan siguiendo el propio proceso de interacción con el entrevistador.

Busca poner al entrevistado en contacto con sus experiencias. Recaba información acerca de la historia del entrevistado. Es recomendable para eventos de confrontación o de resolución de conflictos. El entrevistador deberá tener mucho tacto.

Tanto el formato de la entrevista como la secuencia están determinados. El tiempo y la dirección ya están establecidos.

Con base en la perspectiva de diferentes autores (como Bingham 1959, Nahoum 1961, Canales 2006 y Wang 2012), la entrevista es considerada un intercambio verbal, con un objetivo específico y un planteamiento preciso cuya finalidad principal es la recolección de información.

Este tipo de entrevistas se utiliza cuando se quiere tener flexibilidad y permite la obtención de más datos.

Se puede realizar cara a cara o de manera virtual. Es utilizada en campos laborales, terapéuticos y diagnósticos.

En cuanto al tiempo puede ser: screening (poca duración evalúa los aspectos importantes), entrevista inicial (identificar el objetivo), de devolución (entrevista final), entrevista clínica (se usa para cerrar un proceso).

Devolución (explicación sencilla, justificada, entre paciente/ cliente) Motivación (ayuda al cliente a tomar una decisión) Consejo (Proceso de comprensión) Terapéutica (facilita la expresión de emociones dirigidas al bienestar)

Facilita la aparición de conductas y respuestas verbales de interés para el entrevistador.

Entrevista de grupos naturales. Cuando los entrevistados son abordados en su medio natural sin previa convocación. Grupos focales Un grupo de informantes es convocado para discutir un tema específico.