Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
INFO ANTIGUA GRECIA
KATERINE JAZMIN LEM GUZMAN
Created on May 10, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Filosofos presocráticos
Tales de mileto524 a.C. - 548 a.c.
Tales fue fundador de la filosofía griega y es considerado como uno de los principales sabios de Grecia. Según Tales, el arjé (agua) era el principio fundamental ya que todo se originaba desde allí y regresaba a ella. Predijo un eclipse solar que ocurrió en 585 a.C.
Anaximandro de mileto 610 a.C. - 545 a.c.
Afirmó que la tierra es esférica y ocupa el centro del mundo. El arjé de todas las cosas es el apeirón, es decir, lo indefinido e indeterminado, se trata de un elemento no empírico y por su carácter indefinido, permite explicar la derivación de las cosas mejor que un elemento como el agua.
Anaxímenes de mileto 610 a.C. - 545 a.c.
Fue discípulo de Anaximandro, el principio primorcial es infinito, pero no lo afirma indeterminado, sino determinado, el arjé (aire) . También concibe el mundo como algo vivo, de la misma manera que nuestra alma, es el aire, nos sostiene.
Filosofos presocráticos
Heráclito de Éfeso535 a.c. - 475 a.c.
Él ve el arjé (fuego) del universo, que se enciente y se apaga con medida. Afirmando que todo está en constante movimiento y no hay nada permanente.
Pitágoras de samos569 a.C. - 475 a.c.
Filósofo y matemático griego considerado el primer matematico puro, siendo idealista. Fue el primero en hablar de teoria y de los filósofos, canalizó el ferbor religioso en feber intectual, usando la definición de considerar que el universo es una obra decifrandolo a través de la matemática.
jenófanes de colofón570 a.c. - 478 a.c.
Fue un teólogo y poeta que se pronunció de forma radical contra la idea del politeísmo. Criticó los puntos de vista teológicos de Homero y Hesíodo, quienes daban una imagen inmoral de los dioses que robaban, cometían adulterios y demás. Fue unos de los primero en hablar de los límites del conocimiento.
Filosofos presocráticos
Anaxágoras de Clazómena 500 a.c. - 428 A.c.
Su teoría fue una reacción al monismo eleático. Según Anaxágoras, una mente cósmica llamada Nous, se encargó de reordenar fragmentos infinitamente pequeños en el lugar tan pequeño y una proximidad tan grande que eran casi indiscernibles.
Parmínides de Elea 515 a.c.
El ser único es inmutable e inmóvil ya que si cambia se vuelve no-ser, es eterno y se encuentra en una esfera compacta.
Zenón de Elea 495 a.c. - 430 a.c.
Lo que se mueve, no se mueve ni en lugar en el que está, ni en el que no está. A través de sus paradojas buscaban demostrar que todo movimiento y cambio eran ilusiones. La primera paradoja afirma la inexistencia de movimiento basándose en que lo que está en locomoción debe llegar a la mitad de camino antes de llegar a la meta.
Filosofos presocráticos
Leucipo de Mileto 430 A.c.
Leucipo fue uno de los primeros filósofos griegos llamados atomistas. Él afirmaba que todo estaba hecho de cosas disminutas e indivisibles llamadas átomos. Estableció una escuela filosófica en Abdera y relatan que fundó la ciudad de Metaponto.
Referencias:
Torres, E. (2014) los grandes filosofos. http://lafilosofiaietana.blogspot.com/p/aportes-de-presocraticos.html
Filosofos presocráticos
Protágoras de abdera490 a.c. - 420 a.c.
Protágoras era un pensador de respeto, afirmando que para todo existían siempre dos argumentos de igual fuerza, por ello fue considerado uno de los pensadores más importantes del relativismo. Tenía una postura agnóstica sobre la existencia de los dioses.
Empédocles de acragas494 a.c. - 434 a.c.
Su arjé (tierra, agua, aire y fuego) nos hace comprender que a partir de las distintas combinaciones de estas cantidades se podría entender la compocisión y las propiedades del planeta.
Democrito 460a.c. - 370 a.c.
Su arjé (átomos) defiende que toda la materia no es más que una mezcla de elementos originarios que ppseen las carateristicas de inmutabilidad y eternidad.