Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Historia de los Videojuegos
102045
Created on May 8, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Historia Videojuegos
José Ivan VEGA yeo202 26
Inicio
Los llamados videojuegos, surgen tras el fin de la Segunda Guerra Mundial (1945), cuando las fuerzas vencedoras construyeron los primeros ordenadores, uno de ellos fue el Eniac. El matemático Alan Turing y el investigador en computación Claude Shannon desarrollaron un sistema de códigos con el fin de descifrar los mensajes secretos de los alemanes durante la guerra, el desarrollo de dichos códigos dio las bases de la computación y la inteligencia artificial. Con el paso de los años, el desarrollo de la computación y los videojuegos avanzó rápidamente, tanto que, para la década de 1960, el mundo ya contaba con consolas y eran desarrollados los primeros juegos: ajedrez y tenis. Un par de años después apareció el juego más innovador de la época: Spacewar.
1980
1983
1958
1972
1952
1978
Mario Bros.
Space Invaders
Pac-Man
Pong
Tenis for two
OXO
1996
1984
1986
1991
The Leyend of Zelda
Mario Bros. 64
Sonic
Tetris
Historia
Todo comenzó en Nueva York en 1958 cuando William Higginbotham utilizó un osciloscopio para crear el primer videojuego de la historia: Tennis for Two. Este fue el pionero y el único hasta 1962, cuando un grupo de estudiantes del MIT desarrolló el Spacewar!
PRESENTACIÓN LOREM IPSUM DOLOR
Llega Nintendo y SEGA
A principios de la década de los ochenta, llegaron desde Japón dos monstruos que pondrían a Atari a temblar en la escena del video entretenimiento en casa. Nintendo y SEGA. Nintendo arrasó con las ventas del mercado desde 1983 hasta 1987, con el lanzamiento de la NES (Nintendo Entertainment System), que costaba unos 90 dólares de aquel entonces. SEGA por su parte lanzó la Master System en 1986, que costaba 200 dólares, por lo que su éxito no fue tan rotundo como el que logró Nintendo.
1970-1979: Empiezan los videojuegos
La ascensión de los videojuegos llegó con la máquina recreativa Pong que es considerada la versión comercial del juego Tennis for Two de Higginbotham. El sistema fue diseñado por Al Alcom para Nolan Bushnell en la recién fundada Atari.El juego se presentó en 1972 y fue la piedra angular del videojuego como industria.
A finales de los 80 comenzaron a aparecer las consolas de 16 bits como la Mega Drive de Sega y los microordenadores fueron lentamente sustituidos por las computadoras personales basadas en arquitecturas de IBM. dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat.
1980-1989: La década de los 8 bits
Los años 80 comenzaron con un fuerte crecimiento en el sector del videojuego alentado por la popularidad de los salones de máquinas recreativas y de las primeras videoconsolas aparecidas durante la década de los 70. Por otro lado en las máquinas recreativas triunfaron juegos como el famoso Pacman (Namco), Battle Zone (Atari), Pole Position (Namco), Tron (Midway) o Zaxxon (Sega).
En 1985 apareció Super Mario Bros, que supuso un punto de inflexión en el desarrollo de los juegos electrónicos, ya que la mayoría de los juegos anteriores sólo contenían unas pocas pantallas que se repetían en un bucle y el objetivo simplemente era hacer una alta puntuación. El juego desarrollado por Nintendo supuso un estallido de creatividad. Por primera vez teníamos un objetivo y un final en un videojuego. En los años posteriores otras compañías emularon su estilo de juego
1990-1999 La revolucion del 3D
A principios de los años 90 las videoconsolas dieron un importante salto técnico gracias a la competición de la llamada "generación de 16 bits" compuesta por la Mega Drive, la Super Nintendo Entertainmet de Nintendo, la PC Engine de NEC, conocida como Turbografx en occidente y la CPS Changer de (Capcom). Junto a ellas también apareció la Neo Geo (SNK) una consola que igualaba las prestaciones técnicas de un arcade pero demasiado cara para llegar de forma masiva a los hogares. Esta generación supuso un importante aumento en la cantidad de jugadores y la introducción de tecnologías como el CD-ROM, una importante evolución dentro de los diferentes géneros de videojuegos, principalmente gracias a las nuevas capacidades técnicas.
Rápidamente los videojuegos en 3D fueron ocupando un importante lugar en el mercado, principalmente gracias a la llamada "generación de 32 bits" en las videoconsolas: Sony PlayStation y Sega Saturn (principalmente en Japón); y la “generación de 64 bits” en las videoconsolas: Nintendo 64 y Atari jaguar. En cuanto a los ordenadores, se crearon las aceleradoras 3D. La consola de Sony apareció tras un proyecto iniciado con Nintendo (denominado SNES PlayStation), que consistía en un periférico para SNES con lector de CD. Al final Nintendo rechazó la propuesta de Sony, puesto que Sega había desarrollado algo parecido sin tener éxito, y Sony lanzó independientemente PlayStation.
Desde el 2000: El comienzo del nuevo siglo
En el 2000 Sony lanzó la anticipada PlayStation 2 y Sega lanzó otra consola con las mismas características técnicas de la Dreamcast, nada más que venia con un monitor de 14 pulgadas, un teclado, altavoces y los mismos mandos llamados Dreamcast Drivers 2000 Series CX-1. Microsoft entra en la industria de las consolas creando la Xbox en 2001. Nintendo lanzó el sucesor de la Nintendo 64, la Gamecube, y la primera Game Boy completamente nueva desde la creación de la compañía, la Game Boy Advance. Sega viendo que no podría competir, especialmente con una nueva máquina como la de Sony, anunció que ya no produciría hardware, convirtiéndose sólo en desarrolladora de software en 2002.
https://www.monografias.com/trabajos90/historia-videojuegos/historia-videojuegos https://www.fib.upc.edu/retro-informatica/historia/videojocs.html https://www.biblored.gov.co/noticias/videojuegos-bdb#:~:text=Los%20llamados%20videojuegos%2C%20surgen%20tras,de%20ellos%20fue%20el%20Eniac.