Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PUENTE GOLDEN GATE
JHAIR GONZÁLEZ
Created on May 8, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Puente golden gate
El puente Golden Gate es un puente colgante situado en California, Estados Unidos; que une la península de San Francisco por el norte con el sur del condado de Marin.
HISTORIA
Ferry
Con la falta de transporte rápido y confiable (especialmente después del desarrollo del automóvil asequible a principios del siglo XX), la ciudad se estancó y dejó de crecer. Aunque el servicio de ferry era popular en ese momento, muchas personas pidieron que se construyera un puente. Esto para que las personas pudieran viajar de forma mucho más fácil y rápida.
Antes de que se construyera el Golden Gate, gran parte del área de la bahía estaba conectada por servicios de ferry. A fines del siglo XIX, San Francisco fue una de las ciudades en desarrollo más rápidas de la nación. Pero alcanzó un gran bache de velocidad a medida que comenzó a convertirse en un importante centro de la ciudad.
MAYORES DESAFÍOS ENFRENTADOS
El hilado de los cables tomó solo seis meses y nueve días, estableciéndose récords de velocidad y eficiencia (el tablero de la autopista del puente, la vía comprendida entre una y otra torre, está sostenida por estos dos cables; de ahí la definición de puente colgante).
Para mediados de 1935, las dos torres (torre norte y torre sur) con una altura de 227 metros ya estaban listas para sostener los dos cables principales. Cada uno de los cables tiene un grosor de poco más de tres pies (cerca de un metro) de diámetro y pesa 12 000 toneladas. Eran demasiado pesados para llevarlos al otro lado del estrecho de Golden Gate en barcazas y levantarlos a lo alto de las torres.
La construcción comenzó el 5 de enero de 1933 y finalizó el 27 de mayo de 1937.
Concepción del puente
Asi se veía el estrecho de Golden Gate alrededor de 1891, antes de que se construyera el puente.
estudios realizados y el proceso constructivo
los estudios que se realizaron son:
- Estudios geológicos.
- Estudios topográficos.
- Estudios hidrológicos.
- Estudios de viento.
- Estudios de sísmica.
- Estudios de tránsito.
MAYORES DESAFÍOS ENFRENTADOS
Uno de los mayores desafíos de construcción se llevó a cabo bajo el agua. La torre sur estaba ubicada a más de 1.100 pies (335 metros) de la costa de San Francisco. Para construir las estructuras de la torre sur, los buzos desempeñaron un papel crítico. Estos descendieron hasta 110 pies (33 metros) en las aguas tumultuosas del Estrecho Golden Gate.
TRÁFICO
Como es la única manera de salir de San Francisco por su lado norte, el puente forma parte tanto de la Ruta Interestatal 101 como de la Ruta Estatal de California. En un día normal pasan por el puente unos 100 000 vehículos.
Estudios geológicos y topográficos.
datos interesantes:
un profesor de ingeniería de la Universidad de Illinois, participó en la construcción debido a su experiencia técnica en el análisis y formulación de soluciones en los detalles complejos de un puente colgante de largo alcance como fue el Golden Gate. A pesar de ello, debido a desacuerdos con el ingeniero jefe Joseph B. Strauss fue despedido.
Estudios hidrológicos.
datos interesantes:
Desde enero del 1933 hasta febrero de 1936: Se hicieron los anclajes en las zonas de la Marin y San Francisco y los pilones asociados a cada uno. En la segunda imagen de abajo, se muestra el comportamiento del río sacramento y el océano en relación a las crecientes que hay y cómo se manifiestan estando debajo del puente Golden Gate, la parte celeste es el río y el color amarillo representa el océano.
Estudios de viento.
datos interesantes:
Leon Moisseiff, un reputado diseñador de puentes que actuó como ingeniero consultor del proyecto y junto a Charles A. Ellis trabajó en el análisis del viento y la desviación del puente. Irving Morrov fue el arquitecto encargado de diseñar las farolas, rejas y estrías verticales de las torres y los pilares del puente. También fue el responsable de dale el color anaranjado que hace del puente Golden Gate un hito reconocible por todas las personas del mundo.
De 112 km/h a 160 km/h Extraño “zumbido”. Remodelaciones. Los vientos registrados desde los 112km/h, son sobre la superficie del océano, pero a una altura de 16m desde la superficie del océano, se han registrado vientos de hasta 160km/h, ocasionando un zumbido que se escucha en el puente, por las vibraciones.
ESTUDIOS DE SÍSMICA Y TRÁNSITO
TRÁNSITO marítimo
SÍSMICA
Se usó cimentación profunda y con ello se buscó estabilizar el puente y mantenerlo seguro. Se encontró piedra sobre la cual se hizo el desplante y comenzaron las actividades para lograr el objetivo.
Se implementó el estudio del tránsito marítimo que ocurría debajo del golden gate, los gastos que involucraban y sobre todo la capacidad de que por debajo de esta se conserve el comercio y demás actividades.
Leer más
Leer más
PROCESO CONSTRUCTIVO
El proceso constructivo del golden gate fue una inovacion para la epoca pues a pesar de que se habian hecho puentes similares el gran claro que tenia suponia un reto ingenieril el video muestra todo el proceso constructivo de este puente colgante
DIMENSIONES DEL PUENTE, CARACTERISTICAS PARTICULARES DEL PUENTE.
- El Golden Gate tiene una longitud de 2.737 metros de largo y está suspendido sobre dos torres de 227 metros cada una.
- Altura de la torre por encima de la carretera: 152 m
- con un vano principal que mide 1.280 m, una anchura de unos 26 m y cuenta con dos torres de 227 m de altura que soportan dos cables principales de 11.000 toneladas cada uno.
Carriles
- Tiene seis carriles para el tráfico de vehículos, con un ancho aproximado de 27 mts y una profundidad de 7,6 mts. Capacidad de carga por pie lineal: 1,814.4 kg, además de vías destinadas a peatones y bicicletas. Actualmente pasan unos 100.000 vehículos cada día por el Golden Gate. Aunque sean muchísimos, no es el puente más transitado de la ciudad.
CABLES
- Colgados entre dos elegantes torres, los dos cables principales del puente pesan 11.000 toneladas cada uno, y están formados por 25.000 cables individuales, anclados en los extremos.
- Además de sostener la calle suspendida, los cables transmiten compresión a las torres y a los amarres del puente a cada extremo de la construcción y tienen una longitud de 2332 metros
DATOS TECNICOS
- Diámetro de un cable principal incluido el embalaje exterior: 0,92 mts
- Longitud de un cable principal: 2.332 mts
- Longitud total de alambre de acero galvanizado utilizado en los dos cables principales: 129.000 kilómetros
- Número de alambres de acero galvanizado en un cable principal: 27.572
- Los alambres galvanizados de cada uno de los cables principales fueron colocándose mediante un telar tipo lanzadera, que se trasladaba hacia atrás y hacia delante e iba formando el cuerpo del cable. El hilado de los principales cables se completó en 6 meses y 9 días.
obras adicionales para el optimo desarrollo del golden gate
Como era de esperarse uno de los puentes mas famosos del mundo a estado expuesto a las fuerzas destructivas de la naturaleza durante los últimos 70 años, desde nieblas, hasta incluso corrientes marinas muy fuertes que socaban sus cimientos, esto lleva a que un equipo especializado trabaje constantemente sobre el puente para reparar el hormigón agrietado de sus cimientos o la corrosión de su estructura. Para tener informacion mas amplia sobre este tema los invito a ver el siguiente video
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
- Carr, A. (2016). El Puente Golden Gate. Weigl Publishers.
- DE PABLO IGLESIAS, S. I. M. Ó. N. El lado oeste del Golden Gate.
- Camacho Rioja, P. F. (2009). Puentes de Grandes Luces los puentes colgantes. Revista Tecnociencia Universitaria Bolivia, 7, 34.
- Camacho Rioja, P. F. (2009). Puentes de Grandes Luces los puentes colgantes. Revista Tecnociencia Universitaria Bolivia, 7, 34.
- Socías, M. (2005). Puente Golden Gate. Historia y vida, (447), 12-14.
- LME. (1941). Golden Gate. The Story of San Francisco Harbor.
Gracias por su atención
¿Alguna pregunta?