Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Sistema cardiovascular

Jasmin Baena

Created on May 7, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Histologia de

Sistema Cardiovascular

Hernandez Baena Jasmin Guadalupe Dra. Itzen Aguiñiga Carrera de Medico Cirujano Histologia Grupo 1111

Sistema Cardiovascular

Capilares
Corazon humano
Venas
Cavidades cardiacas
Arterias
Circulacion de la sangre
Regulacion intrinseca
Regulacion sistematica
Bibliografia

Corazon

Esta situado en forma oblicua en la cavidad toracica y desplazado hacia la izquierda (alr ededor de dos terceras partes) en el mediastino medio.
Epicardio
El corazon contiene:
Medidas
Miocardio
Pericardio
Endocardio
A través del pericardio, el corazón está firmemente adherido al diafragma y a los órganos vecinos que se encuentran en la cavidad torácica
Tejido adiposo
Hoja visceral del pericardio

Pared del corazon

Hoja parietal del percardio
Endocardio
Pericardio fibroso
Miocardio
Epicardio
Cavidad pericardica
El corazon contiene:
Esqueleto fibroso
Musculatura de músculo estriado cardíaco
Sistema de conduccion
Vasos coronarios

Cavidades del corazon

Auricula izquierda
Auricula derecha
Tabique interventricular
Ventriculo izquierdo
Ventriculo derecho

Circulacion de la sangre

El sistema cardiovascular consiste en una bomba representada por el corazón y los vasos sanguíneos, que proveen la ruta por la cual circula la sangre desde una parte del cuerpo hacia otra.
Corazon
Vasos sanguineos
Dos circuitos distribuyen la sangre en el organismo:
circulación pulmonar
circulación sistémica

Regulacion intrinseca

Células cardíacas de conducción
La contracción del corazón está sincronizada por fibras musculares cardíacas especializadas.
Sistema de conduccion cardiaco
ciclo de contracción cardíaco
Nódulo sinusal (SA)
Nódulo auriculoventricular (AV)
células musculares cardíacas nodales

Regulacion sistematica

El corazón late en forma independiente de cualquier estimulación nerviosa. Este ritmo cardíaco espontáneo puede ser alterado por los impulsos nerviosos en la división tanto simpática como parasimpática del sistema nervioso autónomo
Fibras autónomas
Nervios autónomos
Inervación parasimpática
Fibras simpáticas presinápticas
Fibras sinápticas

Arterias

Venas

Tradicionalmente, las arterias se clasifican en tres tipos según su tamaño y las características de su túnica media
Las túnicas de las venas no están tan bien definidas. Por tradición, las venas se clasifican en cuatro tipos según su tamaño:
Venulas
Arterias grandes o elásticas
Venas pequeñas
Arterias medianas o musculares
Venas medianas
Pequeñas arterias y arteriolas
Venas grandes

Arterias grandes o elasticas

Las arterias elásticas tienen capas múltiples de lámina elásticas en sus paredes.
Túnica íntima
Túnica media
Túnica adventicia
Función de los vasa vasorum

Arterias medianas o musculares

Las arterias musculares tienen más músculo liso y menos elastina en la túnica media que las arterias elásticas.
Túnica íntima
Túnica media
Túnica adventicia

Arterias pequeñas y arteriolas

Las arterias pequeñas y las arteriolas se distinguen unas de otras por la cantidad de capas de células de músculo liso en la túnica media.
Túnica íntima
Túnica media
Túnica adventicia
Esfínter precapilar.
Arteriola

Capilares

El cuerpo humano contiene aproximadamente 80 000 kilómetros de vasos capilares.
Los capilares forman redes vasculares sanguíneas que permiten que líquido con gases, metabolitos y productos de desecho se muevan a través de sus paredes delgadas
Clasificación de los capilares
Capilares continuos
Capilares fenestrados
Capilares discontinuos
Funcio capilar

Venas

Si bien las venas grandes y medianas tienen tres capas, también llamadas túnica íntima, túnica media y túnica adventicia, éstas no están tan definidas como aquellas de las arterias.
Venulas
Venas pequeñas
Venas medianas
Venas grandes

Bibliografia

Pawlina W, Ross M. Ross. Histologia: Texto y atlas. 7a ed. la Ciudad Condal, España: Lippincott Williams & Wilkins; 2015.