Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
INFOGRAFÍA TUERTO, MALDITO Y ENAMORADO
Raquel Bautista Corral
Created on May 7, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
TUERTO, MALDITO Y ENAMORADO
ESPACIO
ARGUMENTO
AUTORA
PERSONAJES
CONCLUSIÓN
ARGUMENTO
El libro trata sobre un chica llamada Elisa que vive con su padre, su hermana y su abuela. Su hermana la pide ayuda para hacer un trabajo de literatura, sobre Lope de Vega. Elisa, mientras busca información en la biblioteca del colegio, se encuentra con un espectro.Él la pide ayuda para recordar su vida pasada ya que había caído en un maldición, por Lope de Vega y no recordaba su nombre, ni el de su amada... Ella al principio está muy asustada, pero le ayuda y se hacen muy amigos, ella encuentra su cabaña y su apoyo allí, hablando con el espectro. Finalmente consigue liberarle de la maldición y le junta con su amada de hace 400 años a la que no había olvidado todavía.
PERSONAJES
- LORENZO: Es un espectro que vive en la biblioteca, murió hace 400 años y está atrapado en una maldición que le hizo Lope de Vega. Pide ayuda a la gente para escapar y recordar su pasado, su nombre y a su amada, ya que es lo que la maldición le hizo olvidar. Está muy enamorado, ciego de un ojo y maldito, de ahí el nombre de la novela.
- PROTAGONISTA: Se llama Elisa y es una chica adolescente. Al principio es miedosa pero se va haciendo valiente a lo largo de la historia, además es muy responsable en sus estudios y ayuda y cuida de su hermana pequeña.
- CARMEN: Es la hermana pequeña de Elisa y es una niña que siempre consigue lo que quiere.
- LOPE DE VEGA: Era un escritor del siglo XVII. Era un hombre trabajador y muy popular. Fue el responsable de la maldición de Lorenzo ya que no quería que su hija y él estuvieran juntos.
- RICARDO: Es el novio de Elisa. Por lo general es un chico callado, atento y responsable, pero hay ciertos días que es borde y esta enfadado.
PERSONAJES
LINA: Es una mujer loca y alcohólica, es vecina de Elisa. También puede ver a fantasmas y espectros, de ahí su locura.
JESÚS: Profesor de Literatura de Carmen y al que también se le apareció el espectro Lorenzo.
LORENZA: Madre del espectro, vivía con Lope de Vega ya que era su cocinera y criada.
ALONSO: Fue el responsable de la muerte de Lorenzo ya que le tenía envidia porque Lope de Vega utilizaba estrofas e ideas de Lorenzo, y no las que él mismo le ofrecía.
ANTONIA: Es la hija de Lope de Vega y además es la amada a la que el espectro no puede olvidar.
AUTORA
Rosa Huertas es una escritora española. Además es profesora de Lengua y Literatura en Bachillerato y en Secundaria. Ha escrito más de 20 libros juveniles e infantiles y "Tuerto, maldito y enamorado" es su segunda novela publicada, con ella ha obtenido el premio Alandar de Literatura Juvenil en el año 2010. Escribió este libro ya que nació en Madrid y le gustaba mucho pasear por sus calles y contar historias de su pasado. Sus novelas suelen mezclar ficción con realidad y expresa muchos sentimientos para emocionar a los lectores.
CONCLUSIÓN
En mi opinión es un buen libro, es muy adecuado para nuestra edad, para adolescentes, ya que aparte de literatura trata de otros temas con los que alguno se puede sentir identificado. Además es un libro entretenido ya que quieres saber lo que pasa después, sobretodo cuando se acerca el final. También es adecuado para la asignatura de Lengua y Literatura ya que nos habla del pasado y el presente del centro de la ciudad, además de escritores populares y muy reconocidos en esta asignatura, como en este caso Lope de Vega, y de cómo vivían antiguamente (la casa museo de Lope y la vida del espectro del pasado).
ESPACIO
El espacio en el que transcurre la historia es en Madrid, en el Barrio de las Letras.En el siglo XVII era un barrio muy popular, uno de los sitios más famosos era la Plaza Mayor que es y sigue siendo un emblema madrileño. Cuando pasea junto a Elisa le cuenta que hace 400 años el suelo era de arena, no existía la estatua de Felipe III y había una panadería que hoy en día ya no está. Un sitio en el que transcurre la novela es en la Casa de Lope de Vega que hoy en día se sigue conservando como museo, nos habla del patio, la cocina y de las habitaciones, además del espejo en el que se realiza el ritual final, donde el espectro pasó su vida y de la que tiene muchos recuerdos. La casa se sitúa en la calle Cervantes. También es muy importante la biblioteca donde Elisa conoció al espectro, en el Colegio de los Jesuitas, donde estudiaba.