Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MÚLTIPLOS Y DIVISORES 6º 1

eliana.roman

Created on May 6, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Múltiplos y divisores

EN ESTE GENIALLY DEBERÁN REALIZAR MUCHAS ACTIVIDADES SOBRE MÚLTIPLOS Y DIVISORES. PRIMERO DEBATAMOS ¿QUÉ ES UN MÚLTIPLO? ¿Y UN DIVISOR?

Iremos anotando en el pizarrón las conclusiones a las que llegamos. Creamos un documento de sistematizaciones

Situación 1 a. Si en una calculadora se va sumando de a 5 y se llega a un número mayor que 400 y menor que 430, ¿cuál puede ser ese número? Si hay más de uno, escriban todos los posibles. b. Si se va sumando de a 4 y se llega también a un número mayor que 400 y menor que 430, ¿cuál puede ser ese número? Si hay más de uno, escriban todos los posibles. c. Si se sumara de 3 en 3, anoten cuatro números a los que se podría llegar que estén entre 620 y 690.

Situación 3En el siguiente cuadro de números, ¿cómo podrían hacer para marcar rápidamente los múltiplos de 8? Una vez que encuentren alguna estrategia, escribanlos y explíquenla.

Situación 2Si en una calculadora se va sumando de a 7, ¿se llega justo a los siguientes números o no? Expliquen en cada caso cómo se dieron cuenta:

  • 770
  • 791
  • 795
  • 1.471

300

Situación 4 Algunos de los siguientes números son múltiplos de 6. Decidan cuáles y expliquen en sus carpetas cómo se dieron cuenta.

640

73

642

106

6.318

Situación 5 a. Dana cuenta de 3 en 3; Martín cuenta de 5 en 5. Escriban tres números en los que coincidan. ¿Hay otros posibles? ¿Cuántos? b. Luego se agrega Joaco contando de 6 en 6. Escriban tres números en los que coincidan los tres.

Expliquen cómo llegaron a las respuestas.

Situación 6

b. Pablo también tiene merenguitos para armar bolsitas que tengan la misma cantidad. Si pone 4, no sobra ninguno. Si pone 6, tampoco. • ¿Cuántos merenguitos puede ser que tenga Pablo? • ¿Cuál es la mínima cantidad de merenguitos que puede tener?

a. Violeta tiene un paquete de merenguitos. Los quiere repartir en bolsitas de manera que todos tengan la misma cantidad. Si pone 5 merenguitos, no le sobra ninguno. Si pone 7, tampoco. • ¿Cuántos merenguitos puede ser que tenga Violeta en el paquete? • ¿Hay una sola respuesta posible? Expliquen cómo se dieron cuenta.

Situación 7 Resuelvan los siguientes problemas. En cada uno, expliquen cómo pueden hacer para estar seguros de su respuesta.

a. Si se resta muchas veces 5 al número 345, ¿se llega a 0? b. Si se resta muchas veces 4 al número 754, ¿se llega a 0? c. Si se resta muchas veces 7 al número 1.750, ¿se llega a 0?

Situación 8 a. Para pensar si se llega a 0 cuando se resta 6 al número 138 todas las veces que sea posible, Matías, Nicol y Abril hicieron cosas distintas: Matías Agrupé muchas veces el 6 para restar menos veces. Hice 20 veces 6 y me dio 120 ¿Cómo habrá continuado el procedimiento Matías? Nicol Busqué si había una multiplicación por 6 que diera 138 ¿Qué multiplicación habrá encontrado Nicol? Búsquenla y escríbanla a continuación. Abril Yo usé una división. ¿Qué división habrá usado Abril? Escríbanla y, luego, resuélvanla. b. Si se resta muchas veces 9 al número 3.749, ¿se llegará a 0? ¿Es posible usar los procedimientos de Nicol o de Abril para resolver esto? Si es posible, elijan uno y encuentren la respuesta.

Situación 9a. ¿Es cierto que 3 es divisor de 3.820? ¿Cómo se dieron cuenta?b. Busquen y escriban todos los divisores de:

  • 12
  • 17
  • 30
  • 33

c. Busquen y escriban un número que tenga solo dos divisores y otro que tenga por lo menos cuatro.

Situación 11a. Revisen las definiciones de divisor de un número que anotaron en sus carpetas. b. Teniéndolas en cuenta, resuelvan estas situaciones: • Busquen dos números que sean al mismo tiempo divisores de 24 y de 36. • Busquen dos números que sean al mismo tiempo divisores de 18 y de 42. • Busquen el mayor divisor común entre 20 y 36. • Busquen los divisores comunes entre 13 y 23

Situación 10Para decorar el pizarrón de la cartelera de la entrada de la escuela, se necesitan tiras de cintas de la misma medida. En la cooperadora, hay dos tiras largas de cinta que quedaron de la cartelera anterior: una de 18 cm y otra de 45 cm. ¿De qué longitudes iguales pueden cortarse las tiras de manera que no sobre nada de cinta?

¡EXCELENTE TRABAJO!

¡¡¡A JUGAR!!!