Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

Transcript

ÍNDICE

HISTORIA DE DERECHO

DOCENTE

GRUPO

ALUMNOS:

Yncio Lozada Gregory Albrto

2

ZAPATA CORPUS, MARGARITA LOPEZ AMUÑO, CARLOS JAVIERQUISPE AGUIRRE, GUSTAVO ALEJANDROROJAS GONZALES, RAUL GUSTAVOCHAGUA CORTEZ, HUGOFUENTES:Fuente: https://es.slideshare.net/luisalbertobaron52/derecho-romano-personas-y-familia

MAPA MENTAL HISTORIA DEL DERECHO

En Roma sólo era reconocida una plena capacidad jurídica en el derecho privado a quien tuviera simultáneamente status de libre en la sociedad, status de ciudadano en el estado romano y status de jefe — paterfamilias.

DERECHO DE PERSONAS

El individuo humano (persona física) o ente abstracto (persona jurídica) de derechos y obligaciones sólo fue reconocida en época avanzada del Derecho romano.

Status la capacidad Civil de la persona

En los primeros tiempos, la cualidad Sujeto de derecho únicamente es el paterfamilias, y dado que éste ha de ser libre, ciudadano y sui iuris,

Derecho de las personas en Roma

Lorem ipsum dolor

Libertas: No ser esclavos. Civitas: Era necesario ser ciudadano romano para ejercer sus derechos. Familia: Conjuntos de personas que vive en una misma casa (domus), los paterfamilias (Máxima autoridad de la familia).

Lorem ipsum dolor

Político: El sufragio. Público: La libertad individual de los ciudadanos. Privados: Libertad de hacer comercio. Cívicos: Participación en ceremonias religiosas, formar parte del ejército, pagar impuesto. El Derecho de familia: Era necesario pertenecer a una familia Causas de la autonomía familiar: La extinción de la potestad al que está sometido el individuo.

MAPA MENTAL HISTORIA DEL DERECHO

Entre las familias aristocráticas romanas solían concertarse matrimonios de conveniencia. Toda la vida romana estaba reglamentada por contratos, incluso la religión romana se era necesario contar con el permiso de los padres de ambos contrayentes Los hijos estaban sujetos a la tutela paterna mientras no formaran su propia familia y se desvincularan así legalmente de dicha tutela, pero estaban sujetos a la autoridad paterna.

DERECHO DE FAMILIA

La Familia romana La familia es el conjunto de personas que vive en una misma casa (domus) y que están sujetas a la potestad de un mismo jefe o cabeza de familias, el paterfamilias. La unidad de la familia romana no radica en la sangre ni en el afecto, sino en la potestad del padre de familia (patria potestad). mientras el padre viviera debiendo guardarle respeto y obediencia. Tras el nacimiento el hijo era presentado a su padre que lo reconocía como suyo cogiéndolo en sus brazos en la ceremonia llamada sublatus. Los clientes estaban considerados como una

SUI IURIS: Aquel que no está bajo la dependencia de otro. Tiene patrimonio, del que es responsable y puede obligarse por el mismo. del paterfamilias.

El paterfamilias: Era el dueño legal del hogar y de todos sus miembros. En una sociedad patriarcal típica de la Antigüedad, él era el que trabajaba para sostener la casa y tomaba las armas en caso necesario para defenderla y por tanto era la pieza sobre la que giraba toda la familia. Era él el que tenía la responsabilidad de dirigirla de manera adecuada s sus intereses no sólo dentro de la propia unidad familiar, sino de la gens a la que pertenecía y a la que estaba unida por vínculo.

ALIENI IURI: Son quienes no pueden actuar por sí mismos por cuanto están sometidos a la dependencia de otro. Son aliene iuris: los sometidos a la patria potestad —los filius familias—, la mujer sometida a la manus y también los filius familias cedidos en causa de emancipación.