Full screen

Share

Show pages

DEL SONIDO A LA CURVA

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Del sonido a la curva Parte II

Cristina Giraldo

Created on May 4, 2023

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

DEL SONIDO A LA CURVA

Promoción de lectura, escritura y oralidad Sistema de Bibliotecas Universidad de La Salle

BREVE CARTOGRAFÍA DIGITAL POR MUSEOS DEL MUNDO Parte II

¡Esta es la segunda parte de un viaje; de una pequeña travesía! Empezó con sonidos y terminará con curvas. Nos conduce a pensar el arte desde diferentes perspectivas y nos ayuda a transitar por un universo digital rico pero poco explorado, como muchos territorios en siglos pasados... ¡Acompáñanos! Viajaremos por Latinoamérica: iremos a México D.F., luego a Buenos Aires y terminaremos nuestro viaje en el hermoso Brasil ¡será un recorrido por imágenes, sonidos, textos, formas y texturas!

La última vez, emprendimos un viaje, de New York hasta México D.F., para contemplar a la gran Frida Kahlo desde muchas aristas ¡incluida aquella sobre sus trajes y sus significados! ¡Continuemos nuestro recorrido!

Entrar en aquella casa azul, encontrarse con los trajes de Frida, aquellos que la acompañaron mientras se volvía un ícono, pero que en el fondo fueron pensados para ocultar su enfermedad, ahora no está tan lejos. Si bien nada reemplazará el recorrer esa casa, ingresar al taller de la artista o sentir el tiempo que ponía en constituir su vida cotidiana, los recorridos virtuales de la Casa Museo Frida Kahlo nos permitirán atisbar algunos signos, gestos y obras de esa existencia hecha arte.

¡He aquí el taller de Frida Kahlo! Podrás conocerlo en 360 grados gracias al recorrido virtual La casa azul que ofrece la Casa Museo Frida Kahlo. En esta habitación podrás ver una biblioteca de la artista, así como su caballete y uno de los espejos que utilizó para sus autoretratos ¡Es inspirador!

Nos sorprenderemos viendo el mobiliario, la cocina llena de objetos tradicionales, el patio y los colores que retumban en una casa que le hace honor a quienes la habitaron. Todo esto a través de este recorrido virtual que nos permitirá inmiscuirnos en ese importante epicentro de la cultura mexicana ¡En Coyoacán, uno de los lugares más emblemáticos del D.F.!

Las apariencias engañan: los vestidos de Frida Kahlo, es otro recorrido en el que podremos apreciar el guardarropa de la artista, así como trajes que, como homenaje, hicieron grandes diseñadores de moda de todo el mundo. Si tu visita a ciudad de México aún está por concretarse, ve acercándote a lugares icónicos desde tu casa ¡Tal vez así apuras el viaje!

¿Quieres profundizar esta inmersión en la maravillosa Frida Kahlo? ¡El Sistema de Bibliotecas UniSalle tiene algo para ti! Consulta Frida Kahlo, A modern Master (1997), un hermoso libro que te permitirá conocer la vida y obra de esta icónica artista mexicana ¡Te encantará! Catálogo SIBBILA: SEDE CANDELARIA R759.972 H219f

Es hora de dejar, por ahora, México D.F. y la hermosa Casa Museo Frida Kahlo, para viajar hacia el sur y conocer mucho más sobre arte latinoamericano. ¡Vayamos ahora a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, allí nos espera el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires - MALBA!

En la bella capital de Argentina, encontraremos uno de los museos más representativos de nuestro continente dedicado al arte latinoamericano del siglo XX y XXI. En este recorrido virtual, nos adentraremos en los cuatro pisos de este moderno edificio para conocer la apuesta actual de sus colecciones y sus exposiciones temporales más recientes.

Entre estas, vale la pena destacar la exposición Tejer las piedras, de la artista peruana Ana Tereza Barbosa, llena de texturas, naturaleza y rasgos locales y comunitarios.

A través del recorrido 360° también podrás acceder al primer piso del MALBA, en donde encontrarás la colección Latinoamérica al sur del sur, que te permitirá conocer grandes obras artísticas, tales como:

Manifestación (1934) del argentino Antonio Berni

El boceto de Accidente en la mina (1931) del mexicano David Alfaro Siqueiros

O el reconocido cuadro Abaporu (1928) de la brasilera Tarsila do Amaral.

¿Quieres profundizar esta inmersión en el arte latinoamericano contemporáneo? ¡El Sistema de Bibliotecas UniSalle tiene algo para ti! Consulta Arte Latinoamericano del siglo XX (1997), un libro increíble que te hará conocer a los artistas contemporáneos más representativos de países como Cuba, Puerto rico, Uruguay y muchos más. Catálogo SIBBILA: SEDE CHAPINERO R709.8 A784

Allí conoceremos una importante manifestación artística: la arquitectura, de la mano de uno de sus más representativos exponentes ¡Vamos al Museu Oscar Niemeyer - MON!

¡Nuestro viaje está llegando a su fin! Dejaremos la hermosa Buenos Aires y su admirado MALBA para llegar a nuestra última estación, nada más y nada menos que en el diverso y maravilloso Brasil.

¡Ningún viaje está completo sin una mirada a Brasil! ¿no es así? En este país todo es grande, dicen algunos, y no hay nombre que mejor corresponda con esa descripción que el de Oscar Niemeyer, ¡el gran arquitecto carioca! Uno de los más representativos artistas de la arquitectura contemporánea.

Niemeyer no sólo construyó la moderna ciudad de Brasilia o el increíble Museo de Arte Contemporáneo de Niterói, sino que, en su última década de vida y con más de 90 años...

...construyó el Museu Oscar Niemeyer en la ciudad de Curitiba, un increíble desafío arquitectónico que hoy podemos recorrer sin salir de casa.

El Museo nos ofrece, a través de Google Arts and Culture, una exposición virtual llamada De lo figurativo a lo conceptual: un viaje por la historia del arte a través de las esculturas. En esta, recorreremos el exterior del Museo para, desde su Patio de las esculturas, conocer artistas modernistas brasileros que compartieron una mirada particular sobre el espacio y sobre la inclusión de las esculturas en la arquitectura.

En la línea figurativa cabe resaltar la escultura expresionista Magrinhas, del nacionalizado brasilero Francisco Stockinger, entre otras tantas; y, de la línea abstracta, se destaca Flor mineral, esa composición roja de trazos racionales del artista Franz Weissmann

¿Quieres profundizar tu acercamiento a la obra de este gran arquitecto brasilero? ¡El Sistema de Bibliotecas UniSalle tiene algo para ti! Consulta Oscar Niemeyer Buildings (2009), un maravilloso volumen que te mostrará el desarrollo de la apuesta arquitectónica de Niemeyer dentro y fuera de Brasil. ¡Las imágenes son elocuentes! Catálogo SIBBILA: SEDE CANDELARIA 720.481 O1s 1st ed.

Créditos

DEL SONIDO A LA CURVA

Promoción de lectura, escritura y oralidad Sistema de Bibliotecas Universidad de La Salle

Hasta aquí está breve cartografía por museos del mundo. ¡Gracias por acompañarnos! Si te interesan estos y otros contenidos síguenos en:

Next page

genially options