Full screen

Share

Show pages

ceip niceto alcalá-zamora                      eoe priego
en educación infantil
RECURSOS, MATERIALES Y ORIENTACIONES
Problemas de Conducta

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Problemas de Conducta en Educación Infantil. CEIP Niceto Alcalá-Zamora

Alonso Arroyo Pérez

Created on May 3, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ceip niceto alcalá-zamora eoe priego

en educación infantil

RECURSOS, MATERIALES Y ORIENTACIONES

Problemas de Conducta

10

RELAJACIÓNy OTRAS TERAPIAS

NORMAS DE CLASE

TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA

AUTOCONTROL

AUTO INSTRUCCIONES

IDEASPREVIAS

ORIENTACIONES PROFESORADO

DINÁMICAS PARA EL AULA

ORIENTACIONES FAMILIA

CUENTOS

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EDUCACIÓN INFANTIL

Índice

- Cualquier cambio conductal en un alumno/a requiere de un tiempo prolongado, no existen “varitas mágicas” que hagan cambiar el comportamiento del mismo/a de un día para otro, por lo que es necesario mucha paciencia y ánimo. - Es necesario ser sistemáticos y metódicos a la hora de aplicar una determinada técnica, instrumento o método de modificación de conducta. Las medidas se han de aplicar durante un tiempo adecuado y con una constancia necesaria. No debemos caer en el error de pensar que una medida no funciona cuando la hemos puesto en marcha por ejemplo un solo día, hay que insistir y dar un tiempo para valorar realmente si s efectiva o no.

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EDUCACIÓN INFANTIL

IDEAS PREVIAS 1:

- Es primordial que existan una coordinación y colaboración conjunta entre todos los profesionales que atienden o intervienen con el alumno/a. La modificación de conducta se desarrolla no solo por parte del tutor/a, sino que también participan en igual medida el resto de miembros del equipo docente, equipo de orientación, equipo directivo. Las medidas a desarrollar han de ser acordadas en el seno del Equipo Docente y han de ser aplicadas siguiendo la misma forma y procedimiento, existiendo un intercambio de información continua sobre el funcionamiento y eficacia de las mismas. - Es fundamental contar con la colaboración de la familia ya que nos pueden aportar información sobre gustos e intereses del alumno/a, modos de gestionar la conducta en el ambiente familiar, medidas que les resultan eficaces y cuáles no, etc.

- Si sienten rabia, frustración, ira y dificultad para controlar: Crear un vínculo afectivo: fortaleciendo una buena relación con el niño/a. Trabajar la gestión de las emociones, la autorregulación y habilidades sociales - Si presentan Síndrome Disejecutivo : alteraciones en la memoria, la atención, planificación, razonamiento, toma de decisiones...: Trabajar las FUNCIONES EJECUTIVAS - Sí presentan dificultades para interiorizar normas: Dar las órdenes de manera asertiva, una sola orden, cada vez, en positivo y sin gritar. Manteniendo contacto ocular con el niño/a

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EDUCACIÓN INFANTIL

IDEAS PREVIAS 2:

-Si realizan una mala lectura de las señales y situaciones sociales: pueden atribuir mala intención a un empujón durante un juego y responder con agresión: No perder nunca la CALMA: respetarle aunque no nos respete: seamos siempre un buen ejemplo y modelo para el alumno/a - Sí generan conductas desafiantes y oposicionistas constantes: IGNORAR siempre que se pueda. en caso contrario, pactar estrategias o códigos para ayudarle a controlarse (técnica de la tortuga, relajación progresiva...). Buscar soluciones.

1. Refuerzo positivoTabla de refuerzos para el profesorado 2. Extinción 3. Economía de fichas 4. Tiempo fuera 5. Sobrecorrección

2. Técnicas de modificación de conducta:

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EDUCACIÓN INFANTIL

6. Contrato de conducta 7. Control estimular 8. Coste de respuesta 9. Intención paradójica 10. Programa: seguimiento de normas 11. Programa: permanecer sentado

1. Estrategias normas de clase 2. Normas en Eduación Infantil 3. Normas en Pictogramas 1 4. Normas en Pictogramas 2 5. Palabras mágicas

3. Normas de clase:

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EDUCACIÓN INFANTIL

Otros cuentos:

- Moncho rabioso. - Leo tiene una rabieta. - Cuando estalla la tormenta. - El gran protestón. - Soy un príncipe. - El Enfadosaurio. - Qué necesito cuando me enfado. - Tengo un volcán. - Dina está muy enfadada. - Las hadas gruñonas. - Me porto siempre bien (bueno, casi siempre). - Calmar la rabia. - No puedo parar. - Hola, calma. - Mi boca es un volcán. -…

4. Cuentos para portarse bien. J. Jarque. Editorial CCS:

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EDUCACIÓN INFANTIL

1.Cohesión de grupo 2. Juegos de silencio 3. Reto semanal 4. Saludo personalizado 5. Rincón del acuerdo

6. Rincón "Y ahora qué hago" 7. Rincón de la Paz 8. Inclusión de un familiar 9. Cariñograma 10. Cofre de felicitaciones 11. Buzón de sugerencias

5. Dinámicas para el aula:

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EDUCACIÓN INFANTIL

1.Relajación e imaginación 2. Imaginación guiada 3. Juegos de relajación 4. Relajación muscular progresiva 5. Relajación diafragmática 6. Yoga 7. Ejericios yoga niños

8. Rincón de la calma 9. Bote de la calma 10. Caja de la calma 11. Caja de la rabia 12. Arteterapia 13. Mindfulness 14. Músicoterapia

6. Relajación y otras terapias:

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EDUCACIÓN INFANTIL

1.Autoinstrucciones 2. Entrenamiento en Autoinstrucciones 3. Modelo de Autoinstrucciones para calmarse

8. Autoinstrucciones:

1.Técnica de la Tortuga 2. Burbujas de auto control 3. Técnica del Semáforo 4. El tren de las emociones 5. Rueda de conflictos 6. Ejercicios para el control de la ira

7. Autocontrol:

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EDUCACIÓN INFANTIL

Cómo actuar ante situaciones concretas...

1.Pautas generales I 2. Pautas generales II 3. Pautas trastorno de conducta 4. Gestión del espacio y el tiempo 5. Seguimiento de instrucciones

6. Aplicación de alabanzas 7. Mejora de la obediencia 8, Agresividad y Autocontrol

9. Orientaciones para el profesorado:

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EDUCACIÓN INFANTIL

1.si corre y se desliza por los pasillos 2. si hace gracias para que todos se rían 3. si interrumpe constantemente 4. si juega en clase con pequeños juguetes 5. si molesta a los compañeros de mesa 6. si no termina las tareas 7. si pierde el control. chilla, desafia 8. si presenta rabietas

9. si quiere ser el primero de la fila 10. si se acelera después de una actividad agitada 11. si se dispersa con facilidad 12. si se frustra fácilmente 13. si se levanta a enseñar la tarea al maestro 14. si se levanta continumente 15. si se levanta diciendo yo, yo, yo

Cómo actuar ante situaciones concretas:

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EDUCACIÓN INFANTIL

1. Problemas de conducta 2. Pautas generales para casa 3. Pautas específicas para casa 4. Modificación de conducta 5. Contrato conductual

10. Orientaciones para las familias:

PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EDUCACIÓN INFANTIL

Next page

genially options