Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Transformación de Unidades
Luis Javier Riquelme
Created on May 2, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Transformación de Unidades
¡Vamos!
Actividad n°1: Conversión de Unidades Simples
La “rueda de maxwell” del laboratorio de física tiene una masa de 440 [g] y la longitud de la cuerda que la sostiene es de 47 [cm]. Expresar la masa en slug y la longitud en pulgada.
Lo primero a tener en cuenta para realizar una transformación de unidades son las equivalencias utilizadas. Entonces tenemos que:
Actividad n°1: Conversión de Unidades Simples
Una vez que sabemos las equivalencias escribimos una igualdad, dejando la cantidad física que deseamos transformar a la izquierda de esta.
Luego a la derecha repetimos la misma cantidad física y la multiplicamos por una fracción que contenga la nueva unidad de medida en el numerador y la unidad de medida que deseamos eliminar en el denominador (el numerador y denominador deben contener las unidades de equivalencia).
Actividad n°1: Conversión de Unidades Simples
Resolviendo la multiplicación y simplificando las unidades de medida, queda lo siguiente:
Actividad n°1: Conversión de Unidades Simples
Finalmente transformamos la unidad de medida de la longitud:
Actividad n°1: Conversión de Unidades Simples
Entonces podemos decir que la rueda de Maxwell del Laboratorio de Física tiene una masa equivalente a 0,03[slug] y la longitud de la cuerda que la sostiene es de 18,5[in]
Actividad n°2: Conversión de Unidades Derivadas
Este tipo de conversión de unidades comprende cantidades físicas que están compuestas por dos unidades de medidas diferentes.
Como por ejemplo:
Actividad n°2: Conversión de Unidades Derivadas
El “globo pesador de aire” del Laboratorio de Física soporta una presión máxima de 300.000[N/m2 ]. Expresar la presión en [lb/in2 ].
Lo primero a tener en cuenta para realizar una transformación de unidades, son las equivalencias utilizadas. Entonces tenemos que:
Actividad n°2: Conversión de Unidades Derivadas
Hay que tener cuidado cuando se habla de unidades cuadradas, por ejemplo, [m2 ], [in2 ], [ft2 ], etc. En este caso, como 1[m] es igual a 39,37[in], corresponde decir que:
Actividad n°2: Conversión de Unidades Derivadas
Por lo tanto, la conversión de unidades en este caso se debe hacer de la siguiente manera. Lo primero es hacer una igualdad y escribir la cantidad física que se tiene junto a su respectiva unidad de medida
Actividad n°2: Conversión de Unidades Derivadas
En la parte derecha se debe repetir dicha cantidad y esta debe ser multiplicada por dos fracciones que contengan las equivalencias de cada unidad por separado, de manera que cada fracción simplifique una de las unidades de medida de la cantidad original.
Finalmente:
Simplificando la expresión anterior: