Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Trabajo Lengua T. 12
LUCÍA GUTIÉRREZ SÁNCHEZ
Created on May 1, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Poesia Hispanoamericana siglo XX
Lucia y Marisol
Índice
Introducción
Pablo Neruda
Poesóia negra
Modernismo
Octavio Paz
Realismo Crítico
Vanguardias
Conclusión
César Vallejo
Time
Introducción:
La evolución de la literatura hispanoamericana a lo largo del siglo anterior sigue una línea paralela a la europea, aunque presenta particularidades propias.
Modernismo
Autores
- José Martí
- Julio Herrera
- Leopoldo Lugones
- Alfonsina Stormi
Con este movimiento comienzo la independencia cultural hispanoamericana respecto a Europa
Caracteristicas:
- Cosmopolitismo.
- Sentimiento antiprogresisita.
- Busqueda de la musicalidad y la perfección.
- Mitología: riqueza de símbolos
- Caracter aristocratico.
Ruben Dario
El autor más importante del modernismo. Introdujo este movimiento cultural en España a través de viajes que realizó.
OBRAS: AZUL
Vanguardias
Ultraismo y Creacionismo
El poeta chileno Vicente Huidobro asento las bases de estos dos movimientos vanguardisticos.
Creacionismo: consistía en concebir la poesía como creación de la realidad, no como representación de ella.
Ultraismo:pretende eliminar la ornamentación (modernista) y reducir la poesía a sus elementos fundamentales.
Poesía Negra
La poesía negra, también llamada afrocubana, es una tendencia poética que comunica los sentimientos, valores y situaciones peculiares del ser humano de origen africano, desde su propia perspectiva y con voz auténtica.
Algunos de los autores más importantes son: Nancy Morejón o Nicolás Guillén.
Realismo Crítico
En la poesía hispanoamericana el realismo crítico se centra en la denuncia de las dictaduras y de la injusticia social, cultivan esta poesía entre otros, Mario Benedetti y Juan Gelman.
CÉSAR VALLEJO
Este autor de origen peruano, rompe radicalmente con la estructura tradicional y con la grmática en la creación de su personal lengua poética. Sus versos poseen un tirmo irregular, basado en las repeticiones y los encabalgamientos. Este autor evoluciona desde los rasgos modernistas hasta el tono amargo o uso de un tono dramático para tratar temas sociales y metafísicos.
Octavio Paz
Este poeta de origen mexicano aborda los asuntos del amor, la soledad y el tiempo hasta la publicación del poemario "Piedra de sol". Tras este, entra en una fase de composiciones experimentales, con obras como "Salamandra"
Pablo Neruda
Su verdadero nombre es Ricardo Reyes Basoalto y gano el premio nobel de la literatura en 1971.
Info
Características de su Poesía
Describía escenas y sentimientos de una manera natural
Uso de metaforas
Se centraba en los sentidos: mirar, oir...
Descripciones muy detalladas y sentimentales
Personificación de cosas inanimadas
Su poesia tenia influencia del surrealismo
Obras de Pablo Neruda
Veinte poemas de amor y una canción desesperada
Crepusculario
Odas elementales
Canto General
¿Qué has aprendido?
¡Muchas gracias!