Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Tipología del vestuario Romano

Julieth Guzman

Created on April 30, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Tipologías del vestuario y elementos del diseño (época)

Presentado por: Aprendiz Katerin Julieth Fonseca Guzmán Ficha: 2721297 2023.

Índice

Mujeres Romanas

Vestuario

Toga

Calzado de los Romanos

Mujeres Romanas

Calzado de los Romanos

Ropa interior Romana

Deportistas Romanos

Accesorios de la mujer Romana

Meteriales del vestuario

Colores del Vestuario

Clases sociales

Tipologías del vestuario y elementos del diseño Epoca Romana

01 vestuario Romano

  • Toga
  • El pallium
  • Las tunicas Romanas

01 Toga Picta

Observamos a un romano vistiendo la toga picta. En Roma la vestimenta era además un símbolo social, el cual no solo nos indicaba la riqueza de una persona, sino que mostraba su estatus y posición. Viendo a un romano,por su vestimenta podríamos saber en cuestión de segundos si este era pobre o rico, un ciudadano común o tenía un cargo público, incluso entre los ricos podíamos distinguir entre patricios y no patricios solo por su vestimenta.

La vestimenta de las mujeres Romanas

La stola, palla, el ricinium, el supparrum, el patagium, el chiton y el peplos eran algunas de las prendas de vestir más populares entre las mujeres de Roma a lo largo de su historia.

+ stolae matronae

La vestimenta de las mujeres Romanas

Cuando estas tenían más de tres hijos podían vestir las stolae matronae, la cual se distinguía visualmente de las stolae comun.

La mujer romana contaba con todo tipo de accesorios y prendas exclusivas para la mujer, prendas que definian su estatus social hasta su estado civil.

+ Subicula

túnica interior, hecha a partir de seda o lino, materiales frescos, livianos y confortables era una túnica liviana que se utilizaba por debajo de otras vestimentas.

+ la palla

+ El chiton

velo o manto que la mujer utilizaba para cubrir sus hombros, o formar una capucha cuando esta se encontraba en la calle.

túnica femenina muy popular los chitons dichas uniones no se cosían., los hombros eran unidos mediante botones o broches,

+ El plepos

+ La fibula

su confección era similar a la de las demás túnicas, es decir, dos piezas de tela cosidas a los costados, Era tubular y los hombros no eran cosidos.

fibula, era utilizada sobre los hombros. Dependiendo la clase los broches que ajustaban esta pieza podían ser de distintos metales preciosos.

Calzado de los Romanos

La mujer romana contaba con una amplia variedad de calzado a su disposición, desde simples sandalias de cuero hasta ornados zapatos con complejos patrones decorativos sobre su superficie. Incluso, existía una versión femenina de las sandalias militares romanas, las famosas caligae. Esta versión femenina se denominaba caligae muliebres

  • Caligae Muliebres

Calzado de los Romanos

el calzado, como por ejemplo el calcei, las caligae, las solae, o la crepida, etc. fueron algunos de los varios tipos de calzado que los romanos podían elegir. Estos, de igual manera, se utilizaban dependiendo de la tarea a realizar o del clima.

Sandalias del ejercito Romano.

  • Carbatinae
  • Sclponeae
  • Caligae Speculatores

  • Calcei
  • Solae
  • Crepida
  • Caligae
  • Campagus

Accesorios de la mujer romana

La mujer romana llegó a un nivel de refinamiento especial. Joyas, ornamentos en el calzado y en las prendas lograban distinguir a las mujeres patricias de las plebeyas.

  • Patagium
  • Tiaras y Broches
  • Velos y mantos
  • El ricinum
  • El supparrum

vestimenta de los deportitas Romanos

Subligar

Subligaculum

era un tipo de ropa interior utilizado, aunque con ciertas variaciones, tanto por hombres como por mujeres

era más alargada del subligar, se sostenía firmemente con un cinturón denominado cintus. Los mismos eran normalmente utilizados como única prenda cuando se realizaban actividades deportivas o de intenso labor físico, por lo que eran muy popular entre los gladiadores.

strophium o manillares

Era una banda de tela o cuero que cubría y presionaba el busto de la mujer.

Ropa interior Romana

No hay evidencia de un uso muy difundido de ropa interior hasta antes de la República romana. esto cambió durante los tiempos republicanos y una considerable cantidad de prendas interiores y deportivas comenzaron a utilizarse en el día a día de manera regular.

Ropa popular entre Romanos

La paenula

Esta prenda era utilizada por todos los romanos en especial entre las clases mas populares de roma,sobre todo entre los ciudadano plebeyos,

La abolla

Era similar a la palla de la mujer pero normalmente sin capucha y vestida generalmente por los soldados Romanos.

Tunicas y togas de los senadores

Un ejemplo de esto se dio entra los ecuestres, los senadores y los distintos magistrados del gobierno Romano, quienes podian vestir distintos adornos ensus vestimentas que ayudaban a su facil identificacion y reconocimiento.En la sociedad Romana estos adornos no solo eran un premio al prestigio, la trayectoria y la importancia de la persona sino que ademas eran indicadores del respeto que el resto de los ciudadanos debia tener con los mismos.

las togas de los magistrados

Diferencia notable entre las tunicas eran las distinciones especales que s podian añadir a las mismas dependiendo de la clase social y posicion politica de la persona podian vestir la denominada Tunica Angusticlavia con pequeña rayas a los costados. Mientras que la tunica Laticlavia, Vestida por los senadores tenia dos rayas mas anchas que las encontradas en a anterior mente mensionada Augusticlauvia tambien a los costados. Estas rayas eran rojiso intenso, o si la persona podia costear tinturas de color purpura.

Plebeyos

01

Materiales de la Ropa

Los esclavos y livertos, si como los plebeyos mas pobres, solo usaban ropas de colores tierra, no vestian toga.La lana era el tipo de material mas utilizado y comun para confeccionar las prendas, prencipalmente dad su abundancia, bajo costo y faci manejo.Los patricios de buen pasar utilizaban casi exclusibamente seda.el oro y la plata a manera de hilos, era otro de los materiales utilizados en la decoracion de las prendas con rayas rojizo intenso o si la persona podia costear tinturas de color purpura. Tambien se utilizaba el cuero sobre todo en el Calzado.

Magistrado

02

Patricios

03

Soldado

04

Colores de la vestimenta de las profeciones

Filosofo

Teologo

Medico

Llevaban detalles en color azu, los filososfos tambien solian vestir el manto del filosofo para identificarse como tales.

Los teologos el color Negro.

Los medicos el color verde

Clases sociales

+Emperadores

+ Senadores

+ Plebeyo

La familia dl Cesar es ideal esta imagen para poder observar varias de las prendas utilizadas distinguimos togas, tunicas, estolas y palias que dan una imagen de como podria verse visto una familia Patricia e los tiempos clasicos.

Los senadores y los magistrados podian vestir distintos adornos que ayudaban reconocimiento estos no solo eran un premio al prestigio, l trayectora y la importancia de la persona ademas eran indicaciones del respeto del resto de los ciudadanos debian tener con los mismos.

Los esclavos asi como los plebeyos mas pobres, solo usaban Ropas de colores tierra no vestian toga por que no tenian derecho a utilzarlas. elultimo por que muchas veces podia ser una prenda costosa.

ConclusiònDentro de este breve resumen de la vestimenta Romana, significo la manera de distinguirse unos de los otros, segun sus clases sociales, donde los privilegiados usaban prendas de colores diferentes y quienes no podian adquirir usaban prendas rusticas.

✔ ¿Cuáles han sido los cambios de vestuario?

Los cambios de vestuario dese la epoca Romana son muchos por los procesos y materiales que se usaban la manera de confeccionar y adquisiscion de las prendas.

✔ ¿Qué influencia ha tenido la política, la economía, y la cosmogonía de cada una de las épocas en la forma de vestir de las personas?

En la epoca Romana influia mucho el poder adquisitivo y el estatus social para poder vestirse, por lo que los mejores vestidos eran quienes mejor estaban economicamente.

✔ ¿Qué técnicas y tecnologías empleaban en cada época para realizar las prendas de vestir?

La costura con Broches, los pliegues,tinturas con moluscos para quienes podian costear este tipo de materiales y el color de las telas neutrales, el depender de ayudantes para vestirse era necesario en la epoca Romana.

Cybergrafia

Paso 2

Paso 1

https://www.imperivm.org/la-vestimenta-romana/

https://enjoy.es/magazine/2021/06/01/breve-historia-de-la-ropa-deportiva-a-traves-de-los-anos/

¡Gracias por tu atención!