Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Esclerosis múltiple

Azucena Campos Aguilar

Created on April 28, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Azucena Campos Aguilar BCT11

Esclerosis múltiple

Índice

01. ¿Qué es ?

02. Síntomas

03. Diagnóstico

04. Tratamiento

05. Vídeo

06. Factores de riesgo

07. Estilo de vida

08. Glosario

09. Biblografía

01.

¿Qué es ?

La esclerosis múltiple es una enfermedad del cerebro y de la médula espinal que puede provocar discapacidad. Con la esclerosis múltiple, el sistema inmunitario ataca la vaina protectora que recubre las fibras nerviosas que es la mielina y causa problemas de comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Con el tiempo, la enfermedad puede provocar el deterioro o el daño permanentes de las fibras nerviosas.

Info

02.

síntomas

Síntomas frecuentes

Primeros síntomas

  • Temblores
  • Falta de coordinación
  • trastornos del habla
  • problemas intestinales
  • Problemas de visión.
  • Cosquilleo y entumecimiento.
  • Dolor y espasmos.
  • Fatiga o debilidad.
  • Problemas de equilibrio, mareos…
  • Problemas urinarios.
  • Disfunción sexual.
  • Problemas cognitivos.

03.

Diagnóstico

No hay pruebas específicas para la esclerosis múltiple. En su lugar, el diagnóstico de esclerosis múltiple se basa en descartar otras enfermedades que pueden producir signos y síntomas similares, lo que se denomina "diagnóstico diferencial".

El médico recomienda esta serie de pruebas :

Análisis de sangre

En la actualidad, se están desarrollando pruebas para buscar biomarcadores específicos asociados con la esclerosis múltiple.

Punción lumbar

En la que se extrae una pequeña muestra de líquido cefalorraquídeo del canal espinal para su análisis en el laboratorio. Esta muestra puede indicar anomalías en los anticuerpos que se relacionan con la esclerosis múltiple

Resonancia magnética

Resonancia magnética, que puede revelar zonas de esclerosis múltiple en el cerebro y en la médula espinal cervical y torácica.

04.

Tratamiento

La esclerosis múltiple no tiene cura. Por lo general, el tratamiento de la esclerosis múltiple se centra en reducir y desacelerar el avance de la enfermedad y tratar los síntomas.

Puede enseñarte ejercicios de estiramiento y fortalecimiento, y mostrarte cómo usar dispositivos para facilitar tus tareas cotidianas.

Terapia.

Puedes tener rigidez o espasmos musculares dolorosos o incontrolables, en especial en las piernas. Los relajantes musculares, como el baclofeno pueden ser de ayuda.

Relajantes musculares.

Terapia
relajantes musculares

05.

video

06.

Factores de riesgo

  • Vitamina D. Tener niveles bajos de vitamina D y una baja exposición a la luz solar se relaciona con un mayor riesgo de esclerosis múltiple.
  • Genética. Se ha demostrado la relación de un gen del cromosoma 6p21 con la esclerosis múltiple.
  • Obesidad. Se encontró una relación entre la obesidad y la esclerosis múltiple en mujeres.
  • Determinadas enfermedades autoinmunitarias. Corres un riesgo levemente mayor de desarrollar esclerosis múltiple si tienes otros trastornos autoinmunitarios
  • Fumar
  • Edad. La esclerosis múltiple puede presentarse a cualquier edad, pero su aparición suele ocurrir entre los 20 y 40 años.
  • Sexo.
  • Antecedentes familiares. Si uno de tus padres o hermanos tuvo esclerosis múltiple, el riesgo de que tengas la enfermedad es mayor.
  • Raza. Las personas de piel blanca, en especial las de descendencia de Europa del norte, corren un mayor riesgo de tener esclerosis múltiple.
  • Clima. La esclerosis múltiple es más frecuente en países con climas templados, entre ellos, Canadá, los estados del norte de los Estados Unidos.

07.

Estilo de vida

  • Descansa mucho.
  • Haz ejercicio.
  • Enfríate. Para algunas personas con esta enfermedad, los síntomas de la esclerosis múltiple suelen empeorar cuando sube la temperatura del cuerpo
  • Sigue una alimentación equilibrada.
  • Reduce el estrés.

08.

Glosario

Disfunción sexual.

Enfermedades autoinmunitarias.

Baclofeno

Biomarcadores

Vitamina D.

09.

Biblografía

Mayo.clinic

Esclerosis múltiple

Cun.es

Revista-medicina

Gracias por tu atención!!