Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

GUÍA TFG

UAM

Created on April 26, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Cómo llevar a cabo tu

Trabajo de Fin de Grado

paso a paso

Título 1

Departamento de Historia y Teoría del Arte2024/2025

(rafael.japon@uam.es)

Coordinación: Rafael Japón

Paso 1

Paso 7

Paso 2

Paso 4

Paso 3

Paso 5

Paso 6

Preguntas más frecuentes

Paso 1 · Primer contacto con el TFG

Entre los meses de febrero y marzo se abre el plazo para realizar la preinscripción del TFG. Pero antes se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • Saber con certeza que te vas a matricular del TFG el próximo curso
  • Leer la Normativa de TFG de nuestro Departamento
  • Pensar con tiempo uno o varios temas para proponer

Paso 2

Paso 7

Paso 1

Paso 4

Paso 3

Paso 5

Paso 6

Preguntas más frecuentes

Paso 2 · Primer periodo de preinscripción

  • ¿Cómo conocer las líneas de investigación de cada profesor/a? Pincha aquí:

El primer periodo de preinscripción durará dos semanas, en las que se deberá contactar con las profesoras y los profesores cuyas líneas de investigación se ajusten mejor al tema que se desee tratar.

Si ya se ha seleccionado el tema y se ha conseguido la confirmación del tutor o la tutora, pulsa en la siguiente flecha, este paso aún no ha terminado

Paso 2

Paso 7

Paso 1

Paso 4

Paso 3

Paso 5

Paso 6

Preguntas más frecuentes

Una vez tengas el tema y tutor/a:Rellena el Anexo 1

Propón un tema amplio que puedas matizar después

(Lo puedes descargar aquí)

Las firmas son imprescindibles

El resumen y la bibliografía no deben superar la página adicional

y envíalo a administracion.harte@uam.es

Paso 2

Paso 7

Paso 1

Paso 4

Paso 3

Paso 5

Paso 6

Preguntas más frecuentes

Si se ha mandado el Anexo 1, saltar al paso 4

Paso 3 - Siguientes dos periodos de preinscripción

Si en esas dos semanas no se ha conseguido encontrar un/a tutor/a, hay una segunda oportunidad para hablar con las profesoras y los profesores de nuestro Departamento. Pero hay que tener en cuenta que quizás ya hayan llegado al límite de los trabajos que pueden dirigir por curso, por lo que se debe haber pensado desde el principio en varios temas.Esta fase durará dos semanas y se debe enviar el Anexo 1 de la misma manera que aparece en el PASO 3.

Si en esa segunda fase tampoco se consigue, habrá que ponerse contacto con la Coordinación de TFG y se asignará una tutora o un tutor.

Paso 2

Paso 7

Paso 1

Paso 4

Paso 3

Paso 5

Paso 6

Preguntas más frecuentes

Una vez terminado el primer periodo de preinscripción, se publicará el resultado de la asignación de tutoras y tutores en la web del Departamento

Aquí solo aparecen aquellas y aquellos que hayan enviado el Anexo 1 este año, no los que ya están matriculadas y matriculados

Paso 3

Paso 2

Paso 7

Paso 1

Paso 4

Paso 5

Paso 6

Preguntas más frecuentes

Paso 4 · Empieza a desarrollar tu TFG

Con el nuevo curso, ya se podrá empezar a desarrollar el TFG. Los consejos más cómunes que damos para esta fase inicial son:

  • Elabora un plan de trabajo realista
  • Empieza por la recopilación bibliográfica
  • Comúnicate con tu tutor/a desde el inicio del curso
  • No dejar el TFG para el último momento

Paso 3

Paso 2

Paso 7

Paso 1

Paso 4

Paso 5

Paso 6

Preguntas más frecuentes

Paso 5 · Redacta tu TFG

Para la redacción de tu TFG se debe tener en cuenta lo siguiente:

  • Lee la Guía docente del TFG
  • Usa el sistema de citas Chicago
  • Extensión: entre 8.000 y 12.000 palabras

(No cuentan aquí las palabras de la bibliografía, el índice, las ilustrativas, los pies de foto y la lista de ilustrativas)

Paso 3

Paso 2

Paso 7

Paso 1

Paso 4

Paso 5

Paso 6

Preguntas más frecuentes

Estructura del TFG

La estructura del TFG debe contar, al menos, con los siguientes apartados:

  • Portada
  • Anexo II
  • Índice
  • Introducción
  • Texto distribuido en capítulos
  • Conclusiones
  • Bibliografía
  • Apéndices

(Puedes descargar la plantilla en Word de la portada pinchando aquí)

(Puedes descargar el Anexo II pinchando aquí)

Paso 3

Paso 2

Paso 7

Paso 1

Paso 4

Paso 5

Paso 6

Recuerda enviarlo a tu tutor/a al menos 10 días antes de la fecha de depósito

Preguntas más frecuentes

Paso 6 - Entrega el TFG

Una vez que se haya terminado de redactar el TFG, hay que enviarlo al tutor/a para que lo pueda revisar y dar el visto bueno para su entrega.

Si se ha conseguido una respuesta positiva del tutor/a y se han introducido los cambios sugeridos, envía tres copias digitales:

  1. Una a administracion.harte@uam.es
  2. Otra al coordinador (rafael.japon@uam.es)
  3. Y una última al buzón habilitado en Moodle

Paso 3

Paso 2

Paso 7

Paso 1

Paso 4

Paso 5

Paso 6

Preguntas más frecuentes

Paso 7 - Defensa del TFG

Después del día límite de entrega, se publicarán las fechas de las defensas orales de los TFG. En ese momento, el alumnado dispondrá de 15 minutos para exponer el TFG, y después los miembros de la comisión evaluadora harán comentarios y preguntas.

Consulta las comisiones de evaluación

Paso 3

Paso 2

Paso 7

Paso 1

Paso 4

Paso 5

Paso 6

Preguntas más frecuentes

¡Suerte!

Paso 3

Paso 2

Paso 1

Paso 4

Paso 5

Paso 6

Paso 7

Preguntas más frecuentes

Preguntas más frecuentes

1.- Me he matriculado del TFG ¿Puedo cambiar el tema y/o el título?Cada cambio que se haga en este sentido debe estar aprobado por el tutor/a y tiene que quedar reflejado en un nuevo Anexo 1 firmado y enviado al coordinador a rafael.japon@uam.es, poniendo en copia a administracion.harte@uam.es 2.- ¿Puedo cambiar de tutor/a? Según la normativa vigente, se estará bajo la tutela de la misma persona al menos en dos convocatorias ordinarias y otras dos extraordinarias, a menos que se justifique el cambio mediante un escrito enviado al coordinador de TFG. Este será estudiado por la Comisión Técnica de Seguimiento, la cual, en caso de aceptarlo, adjudicará un nuevo tutor/a.

Paso 3

Paso 2

Paso 1

Paso 4

Paso 5

Paso 6

Paso 7

Preguntas más frecuentes

3.- ¿Puedo hacer el TFG si me encuentro en el extranjero dentro de un programa de movilidad?Si el estudiante se encuentra fuera de Madrid como parte de un programa de movilidad (Erasmus, por ejemplo), sí puede matricularte del TFG. 4.- ¿Existe una tercera convocatoria para depositar y defender el TFG? Sí, existe una tercera convocatoria, denominada ANTICIPADA, que permite a aquellas y aquellos estudiantes matriculados del TFG concluir en el mes de enero. Pero es necesario solicitarla con antelación (entre octubre y noviembre) y si no se aprobara el TFG en este momento, o no se presentara, solo se podrá depositar y defender en la convocatoria EXTRAORDINARIA.

Paso 3

Paso 2

Paso 1

Paso 4

Paso 5

Paso 6

Paso 7

Preguntas más frecuentes

5.- ¿Cuántos créditos se necesitan haber superado para poder matricularse del TFG?180: aquellos que suman las asignaturas de los tres primeros cursos. Como dispone el Real Decreto 1393/2007, el Trabajo de Fin de Grado (TFG) se realizará en la parte final del Plan de Estudios. Únicamente podrán presentar el TFG los estudiantes que hayan matriculado todos los créditos pendientes para finalizar sus estudios, teniendo en cuenta que el número de créditos que pueden matricularse por curso académico es 72 ECTS. 6.- ¿Pueden firmar como cotutores/as profesores/as de otra universidad? No, solo profesores y profesoras del Departemento de Historia y Teoría del Arte, así como de otros departamentos de la UAM que hayan impartido docencia en alguna asignatura del Grado de Historia del Arte, salvo excepciones valoradas y aprobadas por la Comisión Técnica de Seguimiento.

Paso 3

Paso 2

Paso 1

Paso 4

Paso 5

Paso 6

Paso 7

Preguntas más frecuentes

7- ¿Dónde puedo encontrar otros recursos útiles para orientarme en el desarrollo de mi TFG?Puedes consular y descargar contenido de gran utilidad para realizar el TFG pinchando en los siguientes enlaces: