Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LEYENDAS DE LA EDAD ANTIGUA
txukitosbis
Created on April 23, 2023
LEYENDAS DE LA EDAD ANTIGUA Y COMPRENSIONES LECTORAS ENFICHAS DIGITALES
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
EDAD ANTIGUA
EDAD ANTIGUA
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
¿qué es una leyenda?
BIBLIOTECA
MITOS Y LEYENDAS
MITOS Y LEYENDAS
¿QUÉ ES UNA LEYENDA?
¿QUÉ ES UNA LEYENDA?
características de UNA LEYENDA
Es un relato de sucesos imaginarios que, sin embargo, puede contener algún elemento real.Las leyendas son, generalmente, de tradición oral y cuentan historias de personajes heroicos o de lugares mágicos o misteriosos.
LA CAJA DE PANDORA
EL HÉROE AQUILES
TESEO Y EL MINOTAURO
PERSEO Y MEDUSA
RÓMULO Y REMO
EL CABALLO DE TROYA
PERSEO Y MEDUSA
PERSEO Y MEDUSA
En la Antigua Grecia existió una medusa muy peligrosa, mucho más que las que nos pican en la playa. Bastaba sólo con que te mirase a los ojos para que te quedaras petrificado para siempre.Muchos hombres intentaron acabar con su vida sin éxito, hasta que un día, un héroe llamado Perseo reunió la valentía suficiente para vencerla. El nacimiento de Perseo fue casi milagroso. Un oráculo había advertido a su abuelo, el rey de Argos, que su hija Danaé daría luz a un niño que lo mataría. El rey la encerró entonces en una torre para impedir que se enamorara y tuviera hijos. Pero un día, el dios Zeus se convirtió en lluvia dorada y se filtró por los muros de la torre, dejando embarazada a la princesa. Cuando el rey de Argos se enteró del nacimiento de su nieto, metió a su hija y al bebé dentro de un cofre y los arrojó al mar. Consiguieron sobrevivir , llegando a la isla de Sérifos. El rey que gobernaba allí se enamoró de la joven mamá, pero cada vez que se intentaba acercar a ella Perseo se lo impedía, pues le creaba desconfianza. Entonces, el monarca trazó un plan para librarse de él embarcándole en una misión imposible. Le pidió que matase a Medusa y le entregase su cabeza a modo de regalo. Por suerte, la diosa Atenea ayudó a Perseo entregándole un escudo de metal reluciente y el dios Hermes una hoz con la que podría cortar la cabeza al monstruo. Además, le indicaron que para descubrir el secre-
to de cómo llegar a la morada de Medusa debía hablar con las Grayas. Éstas eran tres hermanas que ya habían nacido ancianas, teniendo un solo ojo y un único diente para todas. Los utilizaban a turnos para ver y comer, así que Perseo aprovechó un momento de descuido y se los robó ofreciéndoselos a cambio de la información que buscaba. Las Grayas aceptaron y le enviaron a la mansión de las ninfas.
Perseo consiguió llegar hasta las grutas donde habitaban las ninfas, las diosas de la naturaleza e hijas de Zeus. Éstas le regalaron unas sandalias aladas para poder volar, una alforja para ocultar la cabeza del monstruo y el casco de invisibilidad de Hades.
El palacio de Medusa se alzaba sobre unas impresionantes columnas. Había personas e incluso animales petrificados por todos lados. De repente, Perseo vio frente a sí a un ser horrible con cabellos de serpiente. Entonces, emprendió el vuelo con sus sandalias aladas y, evitando su mirada, puso su escudo enfrente de ella. Medusa se vio reflejada en él y se quedó petrificada de inmediato. Perseo la cortó la cabeza y la metió dentro de la alforja aún si dirigirla la mirada. Nuestro héroe llegó a Sérifos justo cuando el malvado rey intentaba casarse con su madre. Interrumpió la ceremonia, sacó la cabeza de Medusa y todos los invitados acabaron convertidos en piedra. Así fue como la cabeza de Medusa empezó a dibujarse en los escudos de los griegos para atemorizar a los oponentes.
PERSEO Y MEDUSA
¿TE HAS ENTERADO BIEN?
¿TE HAS ENTERADO BIEN?
Resuelve correctamente esta ficha y conseguirás el código que te dará acceso al vídeo de "Perseo y Medusa" y a la contraseña que deberás mandar a tu maestra por Teams para conseguir el cromo de "Medusa".
INTRODUCE LA CONTRASEÑA EN LETRAS MAYÚSCULAS.
Introduce la contraseña
LA CAJA DE PANDORA
LA CAJA DE PANDORA
Hubo un tiempo en el que no existía ningún sufrimiento sobre la faz de la Tierra, pero un día el rey de los dioses se enfadó con Prometeo y los hombres y decidió castigarlos. Para ello,el gran Zeus creo y utilizó a Pandora, una chica inteligente y astuta a la que dotó con el don de la curiosidad. Nuestra historia comienza con el enfado de Zeus, antes de la creación de Pandora. Con la ayuda del Titán Prometeo, los hombres se habían burlado de él. ¡¿Cómo se atrevían a desafiar al gran rey de los dioses Zeus?! Había que darles una lección que no olvidarían jamás.
El rey del Olimpo pensó en tender una trampa a los humanos,pero... ¿cómo hacerlo sin levantar sospecha? Fue entonces cuando se acordó del hermano de Prometeo, Epimeteo, que nunca había tenido fama de ser muy inteligente. Le dijo que como le veía muy solo, había pensado en crearle una compañera para que se casara con ella. Con esta idea en la cabeza, se fue a ver Efesto, el rey de la forja y le pidió que creara una mujer perfecta. Él cogió un trozo de barro y comenzó a moldear a la futura Pandora. Al terminar, Zeus llamó a los cuatro vientos que la soplaron dándola vida. A continuación, se la llevó al Olimpo donde los dioses la ofrendaron con innumerables dones: astucia, compasión...
Al final, Zeus le dio a Pandora el que según él era el don más importante, la curiosidad. Le dijo que gracias a ella tendría ganas de aprender cosas y podría entender lo que pasase a su alrededor. Zeus bajó del Olimpo y fue en busca de Epimeteo para presentarle a su futura esposa. Una vez allí, regaló a la parejita una ánfora cerrada con una tapa. Pandora enseguida le preguntó que había en su interior, pero él la contestó que se olvidara de su contenido y añadió que si algún día la abrían, el mal caería sobre ellos. Después de la boda, Epimeteo vivía en una nube de felicidad, pero a ello había algo que la atormentaba. La advertencia de Zeus había despertado su curiosidad y no podía dejar de preguntarse que contendría esa ánfora. Un día, ya no aguantó más y mientras su marido dormía, la joven la cogió y comenzó a girar poco a poco la tapa hasta que la abrió del todo. De inmediato comenzaron a salir sombras que se dispersaron por todos los rincones del mundo. El plan de Zeus había salido a la perfección. Él había encerrado en aquella ánfora encantada todos los males y desgracias sabiendo que Pandora no podría evitar la tentación abrirla. Por suerte, no todo fueron desgracias, en la ánfora había quedado encerrada una virtud muy importante, la esperanza. Efesto la había añadido sin que Zeus se diera cuenta. Desde aquel día los humanos vivieron en un mundo incierto en el que no sabían si el día se llenaría de alegrías o de preocupaciones. Por suerte, guardaban en el fondo de sus corazones el tesoro más bello que podrían tener nunca, la esperanza.
LA CAJA DE PANDORA
¿TE HAS ENTERADO BIEN?
¿TE HAS ENTERADO BIEN?
Resuelve correctamente esta ficha y conseguirás el código que te dará acceso al vídeo de "La caja de Pandora" y a la contraseña que deberás mandar a tu maestra por Teams para conseguir el cromo de "Pandora".
ESCRIBE LA CONTRASEÑA QUE HAS CONSEGUIDO EN LETRAS MAYÚSCULAS
Introduce la contraseña
EL HÉROE AQUILES
EL HÉROE AQUILES
Al alba, centenares de naves griegas atracaron en la playa de Troya. Miles de guerreros desembarcaban dispuestos a librar una gran batalla contra los troyanos. De todos ellos, uno destacaba por su inigualable fuerza y su manejo de la lanza. Era Aquiles, el héroe mas grande de todos los tiempos.
Cuando nació, Tetis se propuso que su hijo no fuera un simple mortal, así que lo llevó al río Estigia cuyas aguas convertían en invulnerable a aquel que se sumergiera en ellas. Sin embargo, cuando Tetis lo bañó, no se dio cuenta de que su talón no se había mojado, convirtiéndose éste en el único punto débil de Aquiles.
. El rey Peleo decidió confiar la educación del pequeño al sabio centauro Quirón. En compañia de Patroclo, su mejor amigo, Aquiles aprendió a combatir bien, hablar bien y decir siempre la verdad. Sin embargo, un día la paz llegó a su fin, se preparaba una guerra contra los troyanos. Al enterarse de la noticia, Tetis disfrazó a Aquiles de mujer y lo escondió, no quería que fuera a guerrear. A pesar de ello, Ulises, el astuto rey de Ítaca, descubrió donde se encontraba e ideó un plan para desenmascararlo. Disfrazado de vendedor de joyas se presentó en el reino y gritó: - ¡Nos atacan, a las armas!
Al oirlo, Aquiles cogió una lanza y un escudo que había en su habitación y salió corriendo. Sin darse cuenta, había caido en la trampa y se había puesto al descubierto. Antes de embarcar rumbo a la guerra de Troya con su inseparable amigo Patroclo, Aquiles se despidió de su madre diciéndola que sabía que moriría allí.
En una de las batallas Aquiles consiguió capturar a dos troyanas, Criseida y Briseida. La primera resultó ser hija de un sacedorte del dios Apolo. Este último, muy enfadado, mandó una epidemia de peste al campamento griego. Uno a uno los guerreros iban cayendo como moscas, así que no les quedó más remedio que devolver a las dos mujeres a los troyanos. Nuestro héroe estalló de rabia y se negó volver a luchar en aquella guerra. Entonces, entregó su lanza y su escudo a su amigo Patroclo. Cuando éste último volvió a la batalla, el príncipe Héctor, pensando que se trataba de Aquiles, le dio muerte atravesándolo con su lanza. Cuando nuestro protagonista se enteró de lo sucedido, decidió vengarse de Héctor y le retó dándole muerte sin mayor dificultad. Esa misma noche, el rey se coló en el campamento griego a escondidas para suplicar que le dejasen llevarse el cuerpo de su hijo. Nuestro héroe se lo permitió.
Tras unos días de tregua, la batalla se reanudó, pero esta vez los hermanos de Héctor habían trazado un plan para acabar con Aquiles. Mientras uno lo distraía, el príncipe Paris sacó una flecha y apuntó a su talón, la única parte que su madre no había protegido. Ayudada por la ninfas y las musas, Tetis celebró el funeral de su hijo y escondió su cuerpo en la isla Blanca.
Aun hoy en día, algunos marineros afirman que cuando pasan cerca de la isla de día pueden escuchar el crujido de las armas del héroe y si lo hacen de noche las canciones de un banquete de celebración por aquel guerrero de fama eterna.
EL HÉROE AQUILES
¿TE HAS ENTERADO BIEN?
¿TE HAS ENTERADO BIEN?
Resuelve correctamente esta ficha y conseguirás el código que te dará acceso al vídeo de "El héroe Aquiles" y a la contraseña que deberás mandar a tu maestra por Teams para conseguir el cromo de "Aquiles".
ESCRIBE LA CONTRASEÑA QUE HAS CONSEGUIDO EN LETRAS MAYÚSCULAS
Introduce la contraseña
TESEO Y EL MINOTAURO
TESEO Y EL MINOTAURO
En los lejanos tiempos de los que nos hablan los mitos existían hombres, dioses, héroes y monstruos. De todos ellos, uno de los más temidos era el minotauro. Mitad hombre y mitad toro se alimentaba de carne humana. Todos deseaban que alguien acabara con él, pero...¿Quién sería capaz de hacerlo?
Todo comenzó en Creta, donde reinaba el malvado Minos. Un día, intentó engañar a Poseidón, el dios del mar. Éste, para castigarlo, hizo que su mujer diera a luz a un horrible ser con cabeza de toro y cuerpo de humano, era el minotauro. A medida que crecía se convertía cada vez en un problema más grande para Minos, así que mandó construir un laberinto con tantas salas y pasillos que fuera imposible encontrar la salida. Allí encerró a la bestia y para que no se muriera de hambre, obligó a los ciudadanos de Atenas a enviar cada año siete muchachos y siete muchachas que sirvieran de alimento para saciar su apetito.
Los atenienses vivían desolados. ¿No se podía hacer nada para acabar con aquel terrible castigo? Cuando ya habían perdido la esperanza, el joven Teseo (príncipe de Atenas) apareció de repente afirmando que él acabaría con el monstruo. Embarcó entonces junto a los 14 muchachos rumbo a Creta. Al llegar, un séquito de soldados les guió hasta el palacio del rey Minos, donde el monarca les esperaba junto a Ariadna, su hija. - Mañana os encerraremos en el laberinto. Será cuestión de días que el minotauro os encuentre, pero aunque no lo haga, os quedaréis allí atrapados para siempre.¡Ja, ja, ja!- les dijo. Teseo estaba en su mazmorra cuando de pronto oyó un ruido extraño. Era la princesa que le llevaba un ovillo de lana.
- Si atas un extremo de lana en la entrada y desenrollas el resto durante el camino, solo tendrás que seguirlo para encontrar el camino de vuelta.-le explicó. - ¡Es una idea fantástica!-añadió Teseo.
A la mañana, los soldados de Minos fueron a buscar a los prisioneros para llevarlos al laberinto. Al llegar, escucharon un rugido estremecedor. Teseo ató el hilo con disimulo a un arbusto que había justo a la entrada. El grupo comenzó a adentrarse por las callejuelas, mientras que el príncipe se escondió detrás de una columna dejando a sus compañeros solos. Justo entonces, apareció la temible bestia. ¡Todo parecía perdido!
Sin embargo, cuando fue a abalanzarse sobre sus víctimas, Teseo saltó sobre su espalda y se agarró con fuerza a su cuello . El minotauro comezó a zarandearse contra las paredes , pero el príncipe siguió apretando hasta que la fiera murió estrangulada.
Gracias a la gran idea de Ariadna, salir de allí fue un juego de niños. Una vez fuera, corrieron hasta su barco para regresar cuanto antes a Atenas. Allí, nada más llegar, el valiente pricipe recibió una pésima noticia. Su padre, el rey Egeo, pensando que él habría muerto a manos del minotauro, se había lanzado al mar. Es por esta razón, que a partir de entonces, al mar que baña las costas de Grecia se le llama mar Egeo.
TESEO Y EL MINOTAURO
¿TE HAS ENTERADO BIEN?
¿TE HAS ENTERADO BIEN?
Resuelve correctamente esta ficha y conseguirás el código que te dará acceso al vídeo de "Teseo y el minotauro" y a la contraseña que deberás mandar a tu maestra por Teams para conseguir el cromo del "minotauro".
ESCRIBE LA CONTRASEÑA QUE HAS CONSEGUIDO EN LETRAS MAYÚSCULAS
Introduce la contraseña
EL CABALLO DE TROYA
EL CABALLO DE TROYA
L a guerra de Troya duraba ya demasiados años. Justo cuando los griegos comenzaban a perder la esperanza en la victoria, uno de sus mejores comandantes tuvo una brillante idea. Se trataba de Ulises, el rey de Ítaca. Si su plan tenía éxito, podrían conquistar Troya y acabar con la contienda.
Ulises era conocido por su valentía en el combate y sobre todo por su astucia. Un día, ayudado por la diosa Atenea, tuvo una idea genial que transmitió a los demás reyes griegos de inmediato. - Compañeros, si no podemos entrar por la fuerza, lo haremos con inteligencia. Ulises fue donde los carpinteros del poblado y les hizo un encargo rarísimo, debían construir un enorme caballo de madera con la barriga vacía y ruedas en los pies. Su plan era esconderse en el interior de la escultura junto a unos cuantos soldados. Los griegos dejarían la estatua frente a la puerta de Troya y luego se irían. Si todo salía bien, los troyanos pensarían que se habían rendido y les habían dejado el caballo como obsequio. De este modo, se lo llevarían al interior de la ciudad y Ulises y los demás podrían abrir las puertas desde dentro. Cuando cayó la noche, nuestro héroe y sus hombres se metieron dentro del caballo y tras una larga espera, notaron como comenzaban a moverse. Los troyanos, acompañados de su rey Príamo, habían caido en la trampa y estaban llevando el regalo al interior de Troya. Fue entonces cuando Casandra, hija del monarca, tuvo un mal presentimiento y les dijo: - Padre, no dejes entrar a ese caballo, será la ruina para nosotros.
Sin embargo, nadie se tomó en serio sus palabras. Después de 10 años de guerras y sufrimientos, los troyanos se relajaron y celebraron la victoria. Mientras tanto, Ulises y sus hombres seguían esperando pacientes vigilándolos por las rendijas del caballo. Poco a poco, la música se fue apagando y los habitantes de Troya se fueron a dormir. Fue entonces cuando los griegos salieron de su escondite sigilosamente, fueron hacia la muralla y abrieron las puertas para que el resto del ejército entrara en la ciudad enemiga. Una vez dentro, encendieron sus antorchas y prendieron fuego a todas las casas y palacios de la ciudad. Así fue como los griegos consiguieron reducir Troya a una montaña de cenizas y se proclamaron vencedores.
El caballo de troya
¿TE HAS ENTERADO BIEN?
¿TE HAS ENTERADO BIEN?
Resuelve correctamente esta ficha y conseguirás el código que te dará acceso al vídeo de "El caballo de Troya" y a la contraseña que deberás mandar a tu maestra por Teams para conseguir el cromo del "caballo de Troya".
ESCRIBE LA CONTRASEÑA QUE HAS CONSEGUIDO EN LETRAS MAYÚSCULAS
Introduce la contraseña
RÓMULO Y REMO
RÓMULO Y REMO
Hace mucho, muchísimo tiempo, había en Italia un rey llamado Numitor. Su malvado hermano , Amulio, se rebeló contra él y le destronó. Numitor , para salvar a su familia, cogió a sus dos hijos recién nacidos (Rómulo y Remo), los depositó en un cestillo y los dejó en el río Tiber. La corriente los arrastró hasta el bosque, donde quedaron enganchado entre unas ramas. Pasaba por allí cerca una loba que al oír los lloros de los niños se acercó y pensó:" ¡Pobrecitos, qué crueles son los hombres!" Entonces, llena de compasión, cogió a los pequeños entre los dientes y los llevó a su cueva. Los dos niños cuidados por la loba, se fueron haciendo fuertes y atrevidos…, hasta que un día, los encontró un pastor. Sin pensárselo dos veces, los llevó a su cabaña y se los entregó a su mujer para que los cuidase.
Cuando la mujer vio a los niños, le dijo a su marido: - ¡Pero si estos niños son los hijos de nuestro antiguo señor, el rey Numitor! Como había sido un rey muy querido, la mujer cuidó a los niños con mucho gusto. Cuando fueron mayores, el pastor les contó, quiénes eran sus padres y la maldad del rey. Fue entonces, cuando los dos hermanos reunieron un ejército y le declararon la guerra. Le vencieron en seguida y desde entonces, Rómulo y Remo fueron los reyes de esa región llamada Lascio. Pero entonces, quisieron hacer entre los dos una nueva ciudad en el lugar que habían sido encontrados por la loba. Cuando la concluyeron, la llamaron Roma, que significa río. A Roma se la llama también la ciudad de las siete colinas porque ,aunque en un principio sólo iba a ocupar la colina más alta que Rómulo había marcado con su arado, la ciudad se hizo más grande y ocupó otras seis colinas cercanas.
RÓMULO Y REMO
¿TE HAS ENTERADO BIEN?
¿TE HAS ENTERADO BIEN?
Resuelve correctamente esta ficha y conseguirás el código que te dará acceso al vídeo y al cromo del "caballo de Troya".
ESCRIBE LA CONTRASEÑA QUE HAS CONSEGUIDO EN LETRAS MAYÚSCULAS
Introduce la contraseña