Full screen

Share

Show pages

ASAMBLEA INSTITUCIONAL REPRESENTATIVA
SESIÓN AIR-105-2023

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Ejes de conocimiento AIR

William Delgado

Created on April 21, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ASAMBLEA INSTITUCIONAL REPRESENTATIVA SESIÓN AIR-105-2023

Sesión Ordinaria AIR-105-2023, I Semestre 2023 Etapa de aprobación

Propuesta de Ejes de Conocimiento Estratégicos para el periodo 2023-2032

PROPUESTA BASE

XVII. Con base en el “Pacto Nacional por el avance de los ODS en el marco de la Agenda 2030” para el desarrollo sostenible en Costa Rica, reconociendo los objetivos y metas establecidas como universales, indivisibles e interdependientes, y buscando promover la igualdad de oportunidades, en concordancia con los derechos humanos, el Gobierno de la República de Costa Rica y las Universidades Públicas y Privadas costarricenses acordaron lo siguiente:

Resultando:

II. El Artículo 11, inciso a, del Estatuto Orgánico establece que:

“Corresponde a la Asamblea Institucional Representativa las siguientes funciones:

III. El Artículo 94 Bis 5 del Estatuto Orgánico indica lo siguiente:

“Artículo 94 Bis 5

IV. El Artículo 94 bis 6 del Estatuto Orgánico establece lo siguiente:

“Artículo 94 bis 6: Corresponde a la Asamblea Institucional Representativa velar porque los ejes del conocimiento estratégicos reúnan las siguientes características:

a. El ser humano como principio y fin de la acción institucional. b. El respeto a las diferencias de todas las personas. c. La necesidad de la formación integral de las personas. d. El acceso y permanencia en igualdad de oportunidades a las personas con potencial, sin distingos de etnia, religión, género, desarrollo psicoeducativo, necesidades especiales, condición socioeconómica y tendencia política. e. El fomento y fortalecimiento de la protección y sostenibilidad ambiental. f. La excelencia en sus diferentes actividades. g. La planificación como parte sustantiva e integral orientada al logro de la misión y visión institucionales. h. La rendición de cuentas, transparencia de la información y cultura de evaluación. i. El fomento y fortalecimiento de la cultura de paz.”

VI. El Modelo Académico del ITCR, aprobado por el III Congreso Institucional y actualizado en el IV Congreso Institucional en su punto 2 enuncia nueve (9) Ejes Transversales para la orientación del quehacer institucional: “El Instituto Tecnológico de Costa Rica, con el propósito de velar por la persona, la igualdad, la excelencia y los principios democráticos, adopta los siguientes ejes transversales para que orienten su quehacer:

Representante Estudiantil

Srta. Jimena Solano Araya

Asesor Técnico - Oficina de Planificación Institucional

Vicerrectoría de Administración

M.A.E. Aarón Román Sánchez

Sr. Pablo Ortega Vargas

M.A.E. Marcel Hernández Mora (04 de marzo -14 de noviembre, 2022) Lcda. Jenny Zuñiga Valverde (15 de noviembre – 15 diciembre, 2022)

Centro Académico de Limón

MGP. Allan Rodríguez Dávila

Centro Académico de Alajuela

Dr. Roberto Pereira Arroyo

Campus Tecnológico Local San José

Dr. Alan Henderson García

Campus Tecnológico Local San Carlos

MSc. Francisco Céspedes Obando

Vicerrectoría de Investigación y Extensión

MSc. Jorge Chaves Arce (10 de marzo – 31 de octubre, 2022) M.A.E. Ana Cristina Rivas Bustos (15 de noviembre – 15 de diciembre, 2022)

Vicerrectoría de Vida Estudiantil y Servicios Académicos

MSc. Maricela Meoño Martín

Vicerrectoría de Docencia

Dr. William Delgado Montoya

Consejo Institucional

Dr. Luis Gerardo Meza Cascante, Secretario

M.A.E. Yarima Sandoval Sánchez, Coordinadora

Directorio AIR

XI. El Directorio de la AIR, mediante acuerdo comunicado con el oficio DAIR-030-2022 del 4 de marzo del 2022, aprobó la conformación de la Comisión Central de Ejes de Conocimiento Estratégicos, en atención al Artículo 35 del Reglamento de la AIR, de la siguiente manera:

DLIM-061-2022
DCAA-050-2022
DCTLSJ-218-2022
DSC-146-2022
VAD-291-2022
VIE-359-2022
VIESA-1088-2022
ViDa-548-2022
SCI-927-2022
Centro Académico de Limón
Centro Académico de Alajuela
Campus Tecnológico Local San José
Campus Tecnológico Local San Carlos
Vicerrectoría de Administración
Vicerrectoría de Investigación y Extensión
Vicerrectoría de Vida Estudiantil y Servicios Académicos
Vicerrectoría de Docencia
Consejo Institucional
Oficio
Consejo

Todos los consejos de primer nivel, con la excepción del Consejo de Rectoría, emitieron sus dictámenes, según los oficios que, respectivamente, se indican a continuación:

Resultando

En los dictámenes del Consejo Institucional, Vicerrectoría de Vida Estudiantil y Servicios Académicos y Campus Tecnológico Local San Carlos se propone un nuevo eje de conocimiento estratégico titulado Educación, el Centro Académico de Alajuela propone un nuevo eje de conocimiento estratégico titulado Aire y el Campus Tecnológico Local San Carlos propone un nuevo eje de conocimiento estratégico titulado Infraestructura.

Los consejos de primer nivel, consignados en el resultando XVI, emitieron pronunciamientos avalando que todos los ejes de conocimiento se mantuvieran, sugiriendo mejoras en la redacción de la definición de algunos de los ejes y aportando elementos para robustecer la parte de las fortalezas institucionales.

La Comisión Central de Ejes de Conocimiento Estratégicos brindó insumos y visitó a los consejos de primer nivel, para que éstos desarrollaran el análisis de los ejes vigentes y formularan propuestas de eliminación, modificación o incorporación de nuevos ejes, desde su campo de acción.

Considerando:

Con base en el “Pacto Nacional por el avance de los ODS en el marco de la Agenda 2030” el ITCR tiene el compromiso de aportar al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

En el Instituto se desarrollan actividades dirigidas a la formación de profesionales en diferentes carreras, que deben orientarse de acuerdo con lo dispuesto en el “Modelo Pedagógico”, para lo que se requiere de procesos de innovación docente, de investigación educativa, de extensión y de acción social.

El artículo 94 Bis 5 establece que los ejes de conocimiento estratégicos son “áreas del conocimiento u objetos de estudio”, sin señalar alguna clasificación en “ejes transversales” y “ejes longitudinales”.

Considerando:

  • Marco Martínez Mora
  • Shi Alarcon Zamora
  • Kenya Garcia Baltodano
  • Andrei Fedorov Fedorov
  • Franklin Hernández Castro
  • Iván Vargas Blanco
  • Mauricio Guevara Murillo
  • Laura Hernández Alpízar

En el Instituto se desarrollan actividades dirigidas a la formación de profesionales en I. La Comisión Central recibió observaciones mediante el formulario de la página web por parte de las siguientes personas integrantes de la comunidad institucional:

La Comisión Central abrió un espacio de consulta a la Comunidad Institucional para referirse sobre la propuesta base de los Ejes de Conocimiento Estratégicos del 14 al 30 de noviembre de 2022.

Considerando:

Todos los aportes fueron valorados en el seno de la comisión Central y fueron acogidos en lo que se consideró pertinente y atinente a la propuesta.

  • Iván Vargas Blanco
  • Miriam Brenes Cerdas
  • Maribel Jiménez Montero
  • Jorge Vargas Calvo

Además, se recibieron otros aportes por correo electrónico de parte de las siguientes personas integrantes de la comunidad institucional:

Considerando:

1.Aprobar el siguiente conjunto de Ejes de Conocimiento Estratégicos para el periodo comprendido de 2023 a 2032, según la definición y fortalezas institucionales que se indican:
POR TANTO, LA ASAMBLEA INSTITUCIONAL REPRESENTIVA ACUERDA:

Alimento

Educación

Salud

Industria

Hábitat

Energía

Cultura

Aire

Agua

DefiniciónFortalezasJustificación

conocimiento

de

Eje

2. Solicitar a la Comisión Central de Ejes de Conocimiento Estratégicos, la cual formuló la propuesta de ejes para el periodo 2023-2032, que realice un proceso de análisis para determinar si es necesario ajustar las Políticas Generales vigentes según el acuerdo del punto 1), y presente un dictamen al Directorio de la Asamblea Institucional en el plazo máximo de cuatro meses, formulando la propuesta de cambios que estime necesaria para que sea sometida a conocimiento y aprobación de la AIR según la reglamentación vigente. 3. Solicitar al Directorio de la Asamblea Institucional Representativa que presente un informe de lo actuado según el punto anterior, en la siguiente sesión ordinaria de la AIR.

POR TANTO, LA ASAMBLEA INSTITUCIONAL REPRESENTIVA ACUERDA:

¿?

Preguntas

Creación: Comisión Central

Diseño y diagramación: Lic. Daniela Gómez Ureña - CEDA - dagomez@itcr.ac.cr

Muchas gracias por su atención

Next page

genially options