Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Testiculos y Ovarios

keynner.hernandez06

Created on April 21, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Testiculos& Ovarios

Keynner Jhaziel Hernandez Sanchez

Testiculos

Ovarios

Hormonas que produce

Hormonas que produce

Los ovarios son las glándulas sexuales femeninas que producen hormonas y ovocitos (óvulos). Los ovarios producen principalmente dos hormonas femeninas: estrógeno y progesterona.

Los testículos son glándulas endocrinas y reproductivas masculinas que producen hormonas y espermatozoides. Las células intersticiales de Leydig, que se encuentran en los tejidos conectivos del testículo, producen principalmente la hormona testosterona.

La función que realiza

La función que realiza

El estrógeno es la hormona principal que controla el ciclo menstrual y el desarrollo sexual femenino. Durante la pubertad, el estrógeno promueve el crecimiento de las mamas, el crecimiento de vello púbico y axilar, y la maduración del sistema reproductivo. El estrógeno también ayuda a mantener la densidad ósea, controla los niveles de colesterol y ayuda a regular el estado de ánimo.

La testosterona es la principal hormona sexual masculina y es responsable de la diferenciación sexual durante el desarrollo fetal y la pubertad. En los hombres adultos, la testosterona mantiene las características sexuales masculinas, como la voz profunda, el vello facial y corporal, la masa muscular y la libido. La testosterona también juega un papel importante en la producción de espermatozoides y en la salud ósea.

Órganos en los que actúa

Órganos en los que actúa

Lorem ipsum dolor

La progesterona es otra hormona femenina producida por los ovarios que se encarga de preparar el útero para la implantación del óvulo fertilizado. Si el óvulo no es fertilizado, los niveles de progesterona disminuyen, lo que provoca el desprendimiento del endometrio y el inicio de la menstruación. Una disminución en la producción de estrógeno y progesterona puede llevar a una variedad de problemas de salud, incluyendo infertilidad, síntomas de la menopausia (como sofocos, sudores nocturnos, sequedad vaginal, cambios de ánimo), osteoporosis y enfermedades cardíacas. La producción disminuida de estrógeno también puede aumentar el riesgo de cáncer de mama y otros cánceres relacionados con hormonas. Por otro lado, un exceso en la producción de estrógeno puede causar una variedad de efectos secundarios, como aumento del riesgo de cáncer de mama, cambios en el estado de ánimo, dolor en los senos y retención de líquidos. Esto puede ocurrir en mujeres con trastornos hormonales como el síndrome de ovario poliquístico.

Una disminución en la producción de testosterona puede llevar a una variedad de problemas de salud, incluyendo una disminución de la libido, disfunción eréctil, infertilidad, pérdida de masa muscular y densidad ósea, y cambios en el estado de ánimo y la energía. Esto puede ocurrir en hombres que sufren de hipogonadismo, una afección en la que los testículos no producen suficiente testosterona. Por otro lado, un exceso en la producción de testosterona puede causar una variedad de efectos secundarios, como acné, calvicie de patrón masculino, aumento del vello corporal y facial, agrandamiento de la próstata, infertilidad, y riesgo elevado de enfermedades cardiovasculares. Esto puede ocurrir en hombres con una condición llamada síndrome de Cushing, o en aquellos que utilizan suplementos o terapia de reemplazo de testosterona sin supervisión médica.