Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Test Tabaco IEMS
Alfonso Vicente Guzm
Created on April 18, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Test ¿Conoces el daño que OCASIONA el tabaco?
06/10/18
FALSO
VERDADERO
Fumar productos de tabaco con nicotina genera dependencia o adicción en poco tiempo.
pregunta 1/5
Volver a la pregunta
Siguiente pregunta
VERDADERO
El consumo de nicotina puede producir sensación de relajación y de estimulación. Sin embargo, el síndrome de abstinencia y el deseo de consumir nuevamente se manifiestan al poco tiempo de iniciar su consumo.
pregunta 1/5
FALSO
VERDADERO
Fumar tabaco sólo produce problemas respiratorios.
pregunta 2/5
Volver a la pregunta
Siguiente pregunta
FALSO
Las principales enfermedades asociadas al consumo de tabaco son la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), además de algunas enfermedades cardiacas, neumonías, accidentes cerebrovasculares y cáncer de pulmón.
pregunta 2/5
VERDADERO
FALSO
El humo de segunda mano es muy dañino para las personas que lo respiran.
pregunta 3/5
Volver a la pregunta
Siguiente pregunta
VERDADERO
Las personas que respiran humo de segunda mano tienen una mayor probabilidad de padecer enfermedades cardiovasculares o cáncer, así como riesgo de morir prematuramente.
pregunta 3/5
VERDADERO
FALSO
La primera exposición al tabaco no genera ningún problema.
pregunta 4/5
Volver a la pregunta
Siguiente pregunta
FALSO
Desde la primera ocasión que se fuma tabaco o se tiene una exposición al humo de segunda mano existen riesgos a la salud, como irritación ocular, mareos o náuseas.
pregunta 4/5
VERDADERO
FALSO
Además del cáncer, fumar tabaco provoca daños en otras partes del cuerpo.
pregunta 5/5
Volver a la pregunta
Finalizar Test
VERDADERO
El consumo de nicotina altera los procesos de motivación y aprendizaje. Además, se asocia con episodios de ansiedad, síntomas depresivos, disminución del sueño y aumento de la vigilia.
pregunta 5/5
Siguiente
Recuerda
El consumo de nicotina afecta el aprendizaje; se asocia a episodios de ansiedad, depresión y disminución del sueño. Las principales enfermedades asociadas al consumo de tabaco son la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), las cardiovasculares, neumonías, accidentes cerebrovasculares, cáncer y enfermedades neurodegenerativas. Las personas no fumadoras que inhalan humo ajeno corren un mayor riesgo de padecer ese tipo de enfermedades y de morir prematuramente.
-Fuente-
INICIO
¡Si te drogas, te dañas!
06/10/18