Full screen

Share

Show pages

PRESENTAcIóN
Tarifa

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Tarifa

Miguel Lopez

Created on April 18, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PRESENTAcIóN

Tarifa

4.Paisaje del Parque

2.Fauna del Parque

3.Flora del Parque

1.Geología del Parque

Índice

Sección

Geología del parque

Fauna del parque

  • Entre las residentes, las de mayor presencia son la cigüeña blanca, el halcón abejero, el milano negro y el buitre leonado. También es posible avistar águilas imperiales, elanios azules, alimoches, águilas perdiceras e incluso halcones peregrinos.
  • En el frente litoral se han identificado más de 1900 especies tanto de flora como de fauna entre los que destacan muchos endemismos y especies raras.
  • Esta abundante flora y la fauna asociada es la responsable de la presencia tanto de cetáceos residentes durante todo el año (calderón común, delfín común, listado, orca y mular) como transeúntes (cachalote y rorcual común) o de grandes caladeros de peces, como el voraz.

Flora del parque

  • Cuenta con una gran variedad de árboles y bosques diferentes, las plantas más abundantes son los matorrales y herbazales, que ocupan un poco más del 50 por ciento. Los tipos de árboles en bosques son acebuchales y alcornocales, otros árboles en menor cantidad como pinares, eucaliptales o quejigares.
  • También tiene una gran variedad de flores a lo largo de todos los parques protegidos.
  • Aproximadamente el 60 % del término municipal de Tarifa se encuentra amparado por alguna figura de protección oficial. Destaca por su extensión el Parque Natural de los Alcornocales que ocupa en Tarifa 17 422 hectáreas siendo el quinto municipio que más superficie aporta a este espacio.​
  • En la zona lindante con Algeciras aparecen diversos canutos de especial interés, principalmente el del río Guadalmesí. En estas formaciones riparias destaca la presencia de gran cantidad de pteridófitos relictos de la era terciaria, propios de climas más húmedos.

Paisaje del parque

  • La mayor parte de las formaciones vegetales de este parque dentro de Tarifa pertenece a los llamados bosques mediterráneos de Alcornoques con matorral bajo xerófito que en diversos puntos de la Sierra de Ojén y Sierra Cabrita alcanzan su más alto grado de desarrollo.Por la ruta, predominan los acantilados, las dunas y los flysch.

¡Gracias!

Next page

genially options

Show interactive elements