Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

EA_Factores_protección

Coordinación General

Created on April 17, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Haz clic en cada uno para conocer más.

Familiares

Individuales

Factores de protección

Sociales

Individuales

Implican: ° Características de personalidad (desarrollo o madurez, tendencia al acercamiento, actitud positiva, autocontrol e ideales y proyectos de vida/sentido de existencia). ° Cognitivos (coeficiente intelectual, habilidades de resolución de conflictos, empatía, planeación, habilidades de afrontamiento, autonomía). ° Afectivos (aptitudes sociales, capacidad de tolerar la frustración y de postergar la satisfacción, adecuada autoestima, motivación al logro, sentimientos de esperanza).

Los aspectos individuales más importantes son: la autoestima, la capacidad de introspección, la autonomía, las habilidades sociales, el humor, la creatividad y la capacidad de pensamiento crítico.

Familiares

Como un ambiente cálido, padres o tutores que estimulen o apoyen, la comunicación asertiva, la relación gratificante entre los miembros, la unión familiar, el reconocimiento de los miembros, los límites claros y la disciplina consistente, el apoyo y seguimiento de la educación de los hijos, la supervisión constante, el tiempo de calidad, una relación fundamentada en el cariño/amor, las expectativas claras, las responsabilidades establecidas, los lazos seguros, la promoción de hábitos sanos (Fettes et al, 2019), (Leslie et al 2010).

Sociales

Se relacionan con las diferentes áreas de los individuos y su desarrollo: ° En el ambiente escolar (el rendimiento académico, la continuación de estudios, el apoyo social, la buena comunicación y los lazos cordiales profesor estudiante, la comunicación efectiva casa-escuela, el fomento de actividades extracurriculares, el fomento de trabajo en equipo). ° Los compañeros (adecuadas relaciones, sentido de comunidad en el aula, lazos seguros, apoyo social, relación con diversos grupos). ° La comunidad (participación adecuada y activa, leyes y normas de uso de sustancias, promoción de actividades de ocio y tiempo libre, áreas que favorezcan la convivencia, espacios para esparcimiento).

La interacción y la cooperación entre los diferentes órdenes de gobierno y la comunidad para tener espacios seguros son fundamentales; además de la reconstrucción del tejido social y la disposición de espacios de esparcimiento.