Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MODELO DE DISENO INSTRUCCIONAL JERROLD KEMPION

IBETH AMAYA CUBILLOS

Created on April 17, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

MODELO INSTRUCCIONAL DE JERROLD KEMP

CONTENIDO

CARACTERISTICAS ESPECIFICAS

INTRODUCCION

FASES DEL MODELO DE KEMP

10

VIDA Y TRAYECTORIA

DEFINICION

12

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

UN PREHAMBULO A LAS FASES DE KEMP

13

TEAM

142

THANKS

JERROLD KEMP

NACE EL 23 DE ABRIL DE 1921 EN NUEVA YORK

VIDA Y TRAYECTORIA

KEMP, FUE UN MAESTRO DE CIENCIAS, NACE EL EL 23 DE ABRIL DE 1921 EN NEW YORK, SU PRINCIPAL INTERES FUE DESARROLLAR UNA PLANIFICACION EDUCACIONAL MAS SISTEMATICA. ESTUDIO EN LA UNIVERSIDAD DE FLORIDA B.S (1942) UNIVERSIDAD DE MIAMI CORAL GABLES 1952 M.S UNIVERSIDAD DE INDIANA, DOCTORADO EN EDU. (1956) EN 1985 empieza a exponer el modelo de Kemp a traves de su obra "El proceso de diseno instruccional)

COMO FUNCIONA EL MODELO DE KEMP?

+info

1. Es un modelo de DI que tiende a ser holistico y completo, es decir que se conforma a partir de todos los factores que se relacionan con la instruccion y su buen funcionamiento depende de la interaccion de todos los elementos que lo componen.

2. Se puede aplicar a cualquier nivel educacional puesto que se enfoca directamente en los estudiantes

+info

Se sustenta de la teoria de aprendizaje cognoscitiva evolucionando mas tarde a la constructivista.

+info

Consta de 8 fases, las cuales dan al disenador la sensacion de desarrollar un proceso en ciclo continuo, se requiere de constante planificacion, diseno, desarrollo y evaluacion para asegurar una instruccion efectiva. Este modelo fue creado en 1994 bajo la concepcion de un modelo didactico

CARACTERISTICAS ESPECIFICAS

1. Es util para el desarrollo de unidades didacticas.2. Su valoracion va centrada en los estudiantes. 3. El modelo proporciona un marco en donde se anticipan todos los tipos de actividades y experiencias creativas. 4. Se sustenta de la evaluacion FORMATIVA Y SUMATIVA

+info

CARACTERISTICAS ESPECIFICAS

JERROLD KEMP

5.Trabaja por PROPOSITOS Y USOS, 6. Es un modelo sistemico y no lineal. 7.Tiene que ver mas con el aprendizaje que con la ensenanza. 8.Tiende hacia un enfoque holistico del DI 9.Permite realizar adaptaciones o modificaciones segun sea conveniente. 10. Cada fase debe tener su respectiva revision.

ENFOQUE HOLISTICO

FACTORES QUE CARACTERIZAN ESTE MODELO

1. Metas y fines generales

2. CARACTERISTICAS DE LOS ESTUDIANTES

4. VALORACION

3. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

PRUEBA PREVIA O ACTIVA

ACTIVIDADES Y RECUERSOS DIDACTICOS.

. TEMARIO

REVISION CONTINUA

VENTAJAS: Modelo realizado desdee la perspectivas de los estudiantes.

DESVENTAJAS:Puede generar el trataamiento inadecuado de respuestas no previstas por el docente.

+8

.SERVICIOS AUXILIARES

REFERENCIAS

REVISTA EDUCACION Y DESARROLLO SOCIAL

UNIVERSIDAD CENTRAL

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

ACADEMIA.EDU

file:///C:/Users/AmayaI/Downloads/Dialnet-UnaPropuestaDeEducacionConstructivistParaPromover-5386138.pdf

https://www.academia.edu/32925072/Modelo_Instruccional_de_Jerold_Kemp_1985

https://www.redalyc.org/pdf/2010/201024652016.pdf

https://dspace.uclv.edu.cu/bitstream/handle/123456789/5966/Yorky%20Corcho%20Su%C3%A1rez.pdf?sequence=1&isAllowed=y

TEAM

Gracias por su atencion

THANKSYOU!