Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
EA_Factores_riesgo
Coordinación General
Created on April 17, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Haz clic en cada uno para conocer más.
Familiares
Individuales
Factores de riesgo
Sociales
Escolares
Haz clic en cada uno para conocer más.
Individuales
Hacen referencia a las características internas del individuo, a su forma de ser, sentirse y comportarse.
Edad
Habilidades sociales
Sexo
Autoconcepto y autoestima
Predisposición genética
Autocontrol y tolerancia a la frustración
Actitudes, creencias y valores
Personalidad antisocial y problemas de conducta
Percepción del riesgo
Aprobación social y autonomía respecto al grupo social
Haz clic en cada uno para conocer más.
Familiares
El entorno familiar es el primer contexto social en el que se desenvuelve una persona. Por su importancia en el proceso de socialización, la familia ejerce una gran influencia sobre el consumo de sustancias psicoactivas en sus miembros, ya que puede actuar favoreciendo, neutralizando o inhibiendo tales conductas (Dento, 1994).
Estructura y composición familiar
Actitudes y conductas familiares hacia el consumo de sustancias psicoactivas
Estatus socioeconómico familiar
Prácticas educativas ejercidas por las figuras parentales
Relaciones afectivas entre padres e hijos y comunicación
Influencia de los padres y hermanos como modelos de comportamiento
Haz clic en cada uno para conocer más.
Sociales
Aunque existen diversos factores que influyen en el consumo, como la violencia, la limitación de goce de derechos, la educación coartada sobre sustancias psicoactivas, la estigmatización, la criminalización, la falta de lugares de esparcimiento, el acceso a la educación a la cultura y al deporte, la migración (intercambio cultural de prácticas de consumo), entre muchos otros; mencionaremos algunos de ellos.
Accesibilidad a las sustancias psicoactivas
Publicidad de sustancias psicoactivas legales
Percepciones sobre las sustancias psicoactivas
Situación social
Estereotipos sobre las sustancias psicoactivas
Haz clic en cada uno para conocer más.
Escolares
Los principales elementos relacionados con la escuela identificados como factores de riesgo son:
Experiencias escolares negativas
Clima escolar y estilo educativo
El grupo de amigos
Fracaso escolar y autoconcepto académico