Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

EA_Herramientas_consumo

Coordinación General

Created on April 17, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Haz clic en cada uno para conocer más.

Sospecha que el estudiante está presentando algún trastorno de salud mental o consumiendo alguna sustancia:

Consumo de drogas o sustancias psicoactivas en estudiantes

Un tercero informa sobre el consumo de sustancias o posible trastorno mental por parte de un estudiante:

Herramientas para el abordaje

Un estudiante que presenta síntomas de algún trastorno mental o está consumiendo sustancias psicoactivas pide ayuda:

Los padres o tutores solicitan ayuda por el posible consumo de sustancias o posible trastorno mental del menor de edad:

Haz clic en cada uno para conocer más.

Sospecha que el estudiante está presentando algún trastorno de salud mental o consumiendo alguna sustancia:

  • Acérquese con una actitud abierta y respetuosa e invítele a conversar.
  • Hágale saber que le interesa conocer cómo se ha sentido en el tiempo reciente y coméntele que ha notado algunos cambios en él o ella. No haga juicios de valor sobre estos cambios.

Un tercero informa sobre el consumo de sustancias o posible trastorno mental por parte de un estudiante:

  • Propicie un ambiente de tranquilidad y confianza. Es recomendable platicar en un espacio donde la privacidad esté garantizada.
  • Si el alumno se niega a hablar del tema, ofrezca escucha y ayuda en caso de necesitarla. No asuma una postura confrontativa o autoritaria, ya que esto incrementará la resistencia.
  • Tenga lista la información necesaria para referir a tratamiento si el caso lo requiere, siempre previo conocimiento de los padres o adulto(s) responsable(s).

Un estudiante que presenta síntomas de algún trastorno mental o está consumiendo sustancias psicoactivas pide ayuda:

Los padres o tutores solicitan ayuda por el posible consumo de sustancias o posible trastorno mental del menor de edad:

Haz clic en cada uno para conocer más.

Sospecha que el estudiante está presentando algún trastorno de salud mental o consumiendo alguna sustancia:

  • Acérquese con una actitud abierta y respetuosa e invítele a conversar. Realice esta conversación en un espacio adecuado y genere un ambiente de confianza.
  • Informe al estudiante que otras personas han mostrado preocupación por su posible situación de uso de sustancias psicoactivas. No busque que el adolescente acepte o “confiese” el consumo.

Un tercero informa sobre el consumo de sustancias o posible trastorno mental por parte de un estudiante:

  • Ofrezca apoyo e infórmele que puede acercarlo a un servicio de ayuda profesional para brindarle más información o tratamiento en caso de necesitarlo.
  • Preferentemente no dé el nombre del informante. En su lugar, reitere la preocupación de la persona por su bienestar y rescate lo positivo de esta acción.

Un estudiante que presenta síntomas de algún trastorno mental o está consumiendo sustancias psicoactivas pide ayuda:

Los padres o tutores solicitan ayuda por el posible consumo de sustancias o posible trastorno mental del menor de edad:

Haz clic en cada uno para conocer más.

Sospecha que el estudiante está presentando algún trastorno de salud mental o consumiendo alguna sustancia:

  • Genere un ambiente de apoyo genuino. Escuche con amabilidad, respeto y apertura.
  • Indague sobre otras conductas o factores de riesgo que puedan complicar su situación de consumo de sustancias psicoactivas (acoso escolar, violencia intrafamiliar, ausencia de redes de apoyo, conductas sexuales de riesgo).

Un tercero informa sobre el consumo de sustancias o posible trastorno mental por parte de un estudiante:

  • Evalúe, de ser posible, la severidad del consumo (instrumentos anexos).
  • Informe a los padres sin alarmarles. Acompañe el proceso y promueva la búsqueda de soluciones y alternativas.
  • Oriente a los responsables del menor y deje claro que la estigmatización, la violencia y los reclamos no mejorarán la situación.

Un estudiante que presenta síntomas de algún trastorno mental o está consumiendo sustancias psicoactivas pide ayuda:

  • Ofrezca al estudiante y su familia el apoyo necesario y vincule con servicios de atención especializada.

Los padres o tutores solicitan ayuda por el posible consumo de sustancias o posible trastorno mental del menor de edad:

Haz clic en cada uno para conocer más.

Sospecha que el estudiante está presentando algún trastorno de salud mental o consumiendo alguna sustancia:

  • Invite a los padres y/o tutores a una conversación.
  • Genere un ambiente de genuino apoyo. Escuche con amabilidad, respeto y apertura.
  • No alarme. Genere tranquilidad e informe de la existencia de alternativas profesionales.

Un tercero informa sobre el consumo de sustancias o posible trastorno mental por parte de un estudiante:

  • Invite a los padres y/o tutores a generar cambios e involucrarse en el proceso. Reitere que son responsables de lo que sucede con su hijo.
  • Deje claro que la estigmatización, la violencia y los reclamos no mejorarán la situación.
  • Ofrezca el apoyo necesario y vincule con servicios de atención especializada.

Un estudiante que presenta síntomas de algún trastorno mental o está consumiendo sustancias psicoactivas pide ayuda:

  • Por último, hable con el alumno sobre la preocupación de sus padres siguiendo las directrices anteriormente descritas.

Los padres o tutores solicitan ayuda por el posible consumo de sustancias o posible trastorno mental del menor de edad: