Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Tutorial: Tarea #5, aportando al contexto, video podcast

libardosolanob

Created on April 14, 2023

El paso a paso para desarrollar dicha actividad.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Tutorial Tarea #5: Aportando al contexto, video podcast.

EMPEZAR

Red de tutores Competencias Comunicativas 40003.Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.

Pasos a realizar:

Paso 1: Selección del problema.

Paso 2: Árbol de problemas

Paso 3: Diseño y estructura Video podcast.

Paso 4: Publicar en los 2 entornos.

Paso 5: Cuestionario autoevaluación.

Información importante

Volver al menú inicial.

Los temas que puedes seleccionar son:

Deterioro o pérdida de recursos medioambientales.

Maltrato animal.

Cultura ciudadana.

Corrupción administrativa.

Bullying escolar.

Cuidado y abandono de los adultos mayores.

Publicar el tema seleccionado en el foro de la tarea, este es el primer aporte del estudiante. Nota: No incluir problemas de seguridad o de orden público.

Árbol de problemas

Volver al menú inicial.

Revisa y analiza el Anexo 1- PLANTILLA ÁRBOL DE PROBLEMAS, luego construye el árbol con el problema seleccionado, allí debes identificar: ¿Cuál es el problema? ¿Qué elementos lo generaron? ¿Qué consecuencias ha traído? En este anexo se deben incluir en total 4 párrafos: dos expositivos, uno narrativo y uno argumentativo, (de máximo 6 líneas cada uno) así:

Primer párrafo: allí identificas el problema (¿Qué sucede?) y el contexto acerca del problema (¿Dónde? ¿Desde hace cuánto tiempo?) - Párrafo Expositivo.

Segundo párrafo: Aspectos que lo generaron (Causas) ¿Cuál es su origen? ¿Por qué sucede? - Párrafo Expositivo

Tercer párrafo: Hechos o aspectos que se han dado como resultado a la situación (Efectos) ¿qué ocasiona el problema en mi contexto? - Párrafo Narrativo

Cuarto párrafo: Reflexión y llamado a la acción. - Párrafo Argumentativo

Puedes encontrar el anexo 1- PLANTILLA ÁRBOL DE PROBLEMAS en el Campus Virtual - Entorno Aprendizaje - Momento Final. Una vez diligenciado lo subes al foro de la tarea, este es el segundo aporte.

Para el video Podcast debes tener en cuenta:

Volver al menú inicial.

Propósito Comunicativo: Teniendo en cuenta que el objetivo comunicativo del video podcast es sensibilizar, es importante revisar qué aplica para cada uno de los elementos gráficos a utilizar en su interior (textos, gráficos, imágenes, iconos, colores, letras, fotografías, sonidos, audios, etc.).

Curación de Contenido: Hace referencia a la selección de información relevante que va a ser utilizada para diseñar el vídeo podcast: gráficos, estadísticas y fuentes de información que ayuden a sustentar la idea que se pretende transmitir.

Herramienta Digital: Establezca entre los programas de diseño sugeridos, el que más se adapte a sus necesidades. Opciones de programas para el diseño, grabación y edición, las puedes encontrar en la guía de la actividad.

Recuerda grabar con el equipo en poscición horizontal. Duración: entre 3 y 5 minutos.

Lo que debes publicar en el Entorno Aprendizaje - Momento Final - Foro - Unidad 3 es:

Volver al menú inicial.

En el Entorno Aprendizaje participar con 3 comentarios: - Comentario 1: El tema seleccionado. - Comentario 2: Anexo 1: Plantilla árbol de problema (diligenciada correctamente). - Comentario 3: El enlace que direcciona al video podcast.

En el Entorno Evaluación cargar la Plantilla Word con: - Trabajo final con todos los apartados desarrollados. - Enlace que direcciona al video podcast. - Captura de pantallade envío del cuestionario de evaluación. - Conclusiones. - El archivo Word debe ser nombrado así: nombre de la tarea-apellido, nombre y número del grupo colaborativo. Por ejemplo: (Videopodcast_castaño juan_ 900).

Nota: Este recurso no reemplaza la guía de la actividad

Volver al menú inicial.

Debes responder el cuestionario de autoevaluación:

Lo encuentras en el siguiente enlace:

https://forms.gle/NZqr3cyLSBqPQUcH9. Adjuntar captura de pantalla de envío.

Volver al menú inicial.

Información importante:

Tipo de actividad: Independiente

Momento de evaluación: Final

Puntaje máximo: 125 puntos

Inicio de la actividad: Lunes 15 de Mayo de 2023.Cierre de la actividad: Domingo 28 de Mayo de 2023.