Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Musica tradicional Rusa
Unai López Moreno
Created on April 14, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MUSICA rUSA
Unai,Samuel y Pedro
ÍNDICE
Vestimentas tipicas
Etapas
Instrumentos
Tipos de danzas
eTAPAS
01
La música rusa se divide en dos tipos: Música sacra o religiosa y música popular. La música sacra se puede dividir en dos etapas: en primer lugar, la que va desde la cristianización del país (año 988) hasta el siglo XVII y luego desde el mismo siglo hacia la actualidad.Caracteristicas del primer periodo de la musica sacra: -la primera etapa de la música sacra se caracterizaba por un canto monódico incluso en los coros, con una notación musical no lineal, llamado kriukovoye, en contraposición del canto jomonia, el cual era lento y melancólico. - En la segunda etapa se empezó a desarrollar la polifonía y en el siglo XVIII el canto de tres líneas, el cual tenía tres melodías y tres voces.
Tipos de danzas Rusas
02
https://youtu.be/ASCtWoLHTNo
Perepliás: El perepliás no tiene una coreografía en específico, cada bailarín debe improvisar en la pista y su contrincante debe repetir de manera perfecta y mucho más difícil los pasos del anterior, además de superarlo y inventando nuevos pasos. La Barynya es una danza de Rusia que se presenta sin coreografía fija, consiste en dar pisotones y bailar en cuclillas, esta danza folclórica se realiza interpretando un poema llamado Chastushka que expresa sátiras, los bailarines realizan los pasos con humor y utilizando su imaginación para improvisar en la zona de baile.
https://youtu.be/xHdAs4zOePQ
La Chechotka es célebre danza folclórica rusa que consiste en bailar zapateando y levantar las piernas los más alto que se pueda, siguiendo el ritmo agradable de un instrumento llamado Bayan también conocido como acordeón.
https://youtu.be/eGFmB1nF94A
Vestimentas tipicas
03
Rubakha: El elemento básico de cualquier vestuario tradicional ruso era la rubakha, que podían usar tanto hombres como mujeres, es la variante de estilo antiguo de la camisa contemporánea. El rubakha se usaba como ropa de calle entre la clase baja y como ropa de hogar entre la clase alta.
Sarafan:La parte principal del vestuario femenino. Un vestido largo, que a menudo se usaba encima de una rubakha, que formaba el atuendo de “todos los días” y “ocasión especial”. Los colores más comunes de este eran rojo, azul claro o profundo, vino y blanco. Los vestidos de Sarafán a menudo estaban decorados con intrincados bordados.
Kaftan: Esta prenda se volvió tan necesaria para los armarios rusos que se percibió como local. Usualmente hechos con textiles caros con muchos bordados y adornos, los kaftanes podríamos compararlos con los abrigos de hoy ya que se usaban encima de otras prendas.
Instrumentos
04
Balalaika: Uno de los instrumentos musicales de cuerda rusos que gozan de gran popularidad, se compone de un cuerpo triangular de tres cuerdas. incluye la sekunda.
https://youtu.be/hH5znHQ9QRY
Gusli:Es uno de los instrumentos de cuerda rusos más antiguos, porque su origen se remonta al año 591. Este instrumento cuenta con 36 cuerdas y para tocarlo se utiliza una punta de cuero. Existen tres variedades: Gusli de ala, Gusli de yelmo y Gusli de clavicordio.
https://youtu.be/bo8vDU3G12M
Zhaleika:Este instrumento cuyo origen se ubica en el sur de Rusia se compone de un tubo de caña o corteza de abedul de 10 a 20 centímetros aproximadamente, el cual va unido a una campana elaborada con cuerno vacuno. El sonido se produce cuando se colocan los dedos alternadamente sobre los 3 o 4 orificios que se encuentran en el tubo.
https://youtu.be/vuYql75CLbg
Webgrafia
05
https://culturaasiatica.com/trajes-tradicionales-rusos/
https://youtu.be/hH5znHQ9QRY
https://youtu.be/ASCtWoLHTNo
https://youtu.be/bo8vDU3G12M
https://youtu.be/xHdAs4zOePQ
https://www.viajararusia.es/instrumentos-musicales-rusia/
https://youtu.be/vuYql75CLbg
https://youtu.be/eGFmB1nF94A
¡gracias!