Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Modificadores del sujeto
Patricia Montaño-Rey
Created on April 11, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Modificadores del sujeto
Una oración es la unión de sujeto y predicado. Sujeto es quien realiza la acción y predicado es la acción que realiza
Índice
1. Modificadores directos
3.6 Pronombres interrogativos
2. Modificadores directos 2
3.7 Pronombres indefinidos
3. Modificadores indirectos
3.2 Pronombres personales
3.3 Pronombres demostrativos
3.4 Pronombres posesivos
3.5 Pronombres relativos
4. Gracias
Modificadores directos del sujeto
Modificadores directos
- Cuando entre el sujeto y su modificador no hay una preposición el modificador es directo.
- Preposición es una palabra, invariable, que subordina una palabra a otra. No tiene significado en sí misma.
Las preposiciones son: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, excepto, mediante, hacia, para, por, según, si, so, sobre, tras.
Las personas aprendemos deforma colaborativa.
Ejemplos oraciones con de modificadores directos en el sujeto:
Mis estudiantes necesitan poner atención.
Mis estudiantes son capaces de entender imágenes de otras culturas.
Los mapas y esquemas pueden ser útiles para estudiar.
Los seres humanos somos seres narrativos.
Ya es verano, mis suéteres y tus chamarras se van al closet.
Cuando un modificador del núcleo del sujeto necesita de una preposición para tener sentido, entonces se conoce como modificador indirecto. Veamos los siguientes ejemplos: Las plumas de Ernesto Las es modificador directo y Ernesto es modificador indirecto, porque necesita de la preposición de.
Pronombres personales
yo, tú, él/ella, usted, nosotros, nosotras, vosotros, vosotras, ustedes, ellos/ellas
Se refieren a personas gramaticales:
Pronombres demostrativos:
Señalan la posición de un objeto o persona en relación con quien habla (este, ese, aquel).
Pronombres posesivos
Indican la relación de posesión o pertenencia respecto a una persona gramatical (mi, tu, su, nuestro, vuestro, su).
Créditos del video: LOS PRONOMBRES Y SU CLASIFICACIÓN ✅. Pronombres en español. LA PROFE MÓNICA Licencia de atribución de Creative Commons (permite reutilización)
Pronombres relativos
Pronombres relativos: que, quien, el cual, la cual, los cuales, las cuales).
Introducen una oración subordinada que complementa o amplía la información del sustantivo al que se refiere
Me encantan las uvas verdes, las cuales crecen en viñedos.
Mi vecina, quien es muy amable, quiere venir a comer a la casa.
Pronombres interrogativos
quién, quiénes, qué, cuál, cuáles
Se usan para preguntar por personas, objetos o información
Pronombres indefinidos
se refieren a un sustantivo de forma imprecisa o general
alguien, nadie, algo, nada, alguno, ninguno, varios, pocos, muchos, etc.