Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía signos de puntuación
Miguel Ángel Godoy Marín
Created on April 8, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
El punto.
Indica el final de un enunciado, párrafo o texto. Después de punto siempre se escribe con mayúscula inicial. Tipos: - Punto y seguido: Se escribe para separar oraciones con sentido completo relacionadas entre sí dentro de un mismo párrafo. Ej.: Con esta prueba el alumnado terminó la situación de apredizaje. Ahora prepararán los materiales para la siguiente. - Punto y aparte: Se usa para separar párrafos. - Punto y final: Se escribe al final de un texto. Se escriben puntos suspensivos ... : - Cuando se deja sin completar una enumeración. Ej.: En mi estuche hay lápices, gomas, sacapuntas... - Cuando se omite o se deja la oración incompleta. Ej.: Dime con quién andas... - Para indicar emoción. Ej.: Y en lo más interesante... se apagó la luz. Y de repente... ¡empatamos el partido!
La coma , y el punto y coma ;
La coma , se usa, entre otros casos, para: - Separar en la oración el nombre de la persona a la que nos dirigimos. Ej.: Mira, José, una bicicleta como la del maestro. - Separar los elementos de una enumeración excepto el último si va precedido por la conjunción y. Ej.: Juego al datchball, pinfuvote, ringored y baloncodo. - Antes de pero. Ej.: Hoy he fallado, pero mañana lo conseguiré. - Después de es decir, por ejemplo, en primer lugar, además, o sea, en fin, por último, por consiguiente, sin embargo, no obstante, en tal caso, por lo tanto, en cambio, generalmente, efectivamente, finalmente, en definitiva, por regla general... Ej.: Sin embargo, todavía tenemos cosas que mejorar. El punto y coma ; se usa, entre otros casos, para: - Separar los elementos de una enumeración cuando estos llevan comas. En este caso puede escribirse coma o punto y coma delante de la y. Ej.: Mis mejores amigas son Laura, la más atenta de todas; Marina, la más cariñosa; Emma, la más bromista, (;) y Marta, la más sensata del grupo. - Delante de las palabras pero, aunque, sin embargo, no obstante... cuando introducen una oración muy larga. Ej.: Tenía mucho interés por saberlo todo; sin embargo, lo que más me llamaba la atención era los signos de puntuación.
LOS DOS PUNTOS:
Se usan, entre otros casos:- En las cartas tras realizar el saludo. Ej.: Estimadas familias: Mañana realizaremos... - Para introducir citas textuales. Ej.: El maestro dijo: "Mañana iremos a Hondonero". - Al anunciar una enumeración. Ej.: Mi primo toca muchos instrumentos: violín, guitarra y batería. -
by Miguel Ángel Godoy Marín