Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
FASE EMPATIZAR-LA OBSERVACIONr
liliannora
Created on April 8, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PRIMER GRADO
Desarrollamos la primera fase empatizar de la metodología Design Thinking aplicando la técnica de la observación.
Prof. Lilian Cárdenas VIllegas
oración
¿Qué mensaje nos transmite el video?
SABERES PREVIOS
¿Qué entiendes por la metodología Design Thinking? ¿Cuántas fases tiene?
PROBLEMATIZACION
¿Tienes idea en qué consiste la fase empatizar?
¿Cuál fue tu pregunta retadora y cual es tu desafío?
¡Hola! Empezamos las actividades para el desarrollo de nuestro desafío.En esta oportunidad, formularemos el desafío que nos permitirá conocer cómo elaborar prototipos con lemas alusivos a una alimentación saludable a partir de lemas con bordados a manos. También realizaremos observaciones para informar sobre el problema que nos hemos planteado.
Nos informamos para formular el desafío!
Situación significativa
En la Ciudad de Huancayo observamos que hay pocos hábitos para una alimentación saludable, a falta de una cultura alimenticia, lo que causa diversas enfermedades. Ana Rosa estudiante del 1er grado de la Institución Educativa “Nuestra Señora del Rosario”, menciona que muchas jóvenes en pleno proceso de crecimiento consumen comida procesada, no tienen un horario para sus alimentos como consecuencia afecta a su salud y rendimiento académico. Ana Rosa muy preocupada por este problema pregunta: ¿Qué se podría hacer para enfrentar o dar solución a este problema planteado? ¿Qué acciones puede hacer a cabo para cambiar los hábitos alimenticos y lograr un consumo responsable que permita la mejora de la salud física y mental en las jóvenes? Bajo esta perspectiva nos proponemos como área elaborar un proyecto de emprendimiento diseñando prototipos de productos con bordado a mano, con lemas alusivos al cuidado de una alimentación saludable promoviendo alimentos propios de la región.
¡Creamos!
Que las estudiantes gestionen proyectos de emprendimiento aplicando la metodología Design Thinking y sus fases, diseñando prototipos de productos con bordado a mano con lemas alusivos al cuidado de una alimentación saludable.
Ahora, nuestro desafío es formular la pregunta retadora que debe tener relación con aquellas acciones para promover HABITOS DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE CON LEMAS ALUSIVOS AL CUIDADO DE UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE.
EJEMPLOS
Elaborar prototipos con bordados a mano con lemas alusivos al cuidado de la alimentación saludable
Apartir de la situación significativa elabora tu pregunta retadora y tu desafío o reto
¿Qué entiendes por empatizar?
VíDEO
¡Nos informamos para desarrollar la fase empatizar!
Ya has establecido el desafío. Ahora te corresponde desarrollar la fase de empatizar, en la que nos centraremos en entender las necesidades de las personas y su entorno. Recuerda que debemos ponernos en la piel de esas personas para ser capaces de generar soluciones consecuentes con sus realidades. Para poder desarrollar las actividades, en esta fase trabajaremos con la técnica de la observación, que consiste básicamente en evaluar un fenómeno, un individuo o un grupo de personas. Implican una manera de acercarse a la realidad del sujeto para conocerla. Para llegar a conocer a profundidad y poder desarrollar la observación, nos ayudaremos con las herramientas qué, cómo y por qué. Estas preguntas nos ayudarán a ver la situación desde las observaciones más concretas hasta llegar a las más abstractas.
observación
Ahora planificamos y aplicamos la técnica de la observaciónHa llegado la hora de la observación. Para ello, aplicaremos preguntas muy puntuales que nos permitirán realizar observaciones mucho más profundas. Guiémonos del siguiente ejemplo:
Algunas imagenes que te ayudarán a la siguiente actividad
Debemos estar atenta y atentos a las siguientes recomendaciones:
Prepara todo lo necesario para realizar tu observación. Puedes utilizar recortes periodísticos, revistas, fotografías o folletos, que te ayudarán a recordar de qué manera se degrada la salud por una mala alimentación. Toma nota de tus principales observaciones• A partir de tus observaciones, completa el siguiente cuadro respondiendo las preguntas planteadas. Para ello, observa y registra todo lo que ves. Recuerda: no asumas nada más allá de lo que observas.
criterio de evaluación
Formula el desafío y recoge información a través de la observación eligiendo su segmento de cliente
Puedes ver alguno de estos videos que te ayudarán enteneder lo que es causa tener malos habitos de alimentación
metacognición
¿Qué he aprendido en esta sesión? ¿Cómo he aprendido? ¿Por qué es importante lo aprendido para mí? ¿En qué otras ocasiones puedes utilizar lo aprendido?
¡GRACIAS!
Hasta la próxima