Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Sistemas animales
sopalolourdes
Created on April 5, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Sistema digestivo vertebrados
Características
- Toman del exterior compuestos orgánicos.
- Digestión degradan hasta obtener compuestos más sencillos.
Aves
El tipo de alimentación es muy variado. Existen especies frugívoras, granívoras y Características anatómicas: •El tubo digestivo es largo y en él distinguimos:
- Buche
- Estómago secretor de enzimas digestivos.
- Estómago musculoso o molleja
Aparece la vesícula biliar, para la acumulación de jugos procedentes del hígado y la regulación de su secreción
Maniferos
El tubo digestivo presenta: • La boca con labios para succionar y mamar. • La lengua, número de piezas dentarias. • El cardias y el píloro. • Forma y tamaño dependen del tipo de alimentación. . • Intestino delgado.
Faenamiento artesanal de aves, y desarrollo económico
Los mamíferos no segregan enzimas para digerir la celulosaTres tipos de mamíferos: • Carnívoros • Herbívoros no rumiantes. • Herbívoros rumiantes.
Sistema digestivo invertebrados
Esponjas
Las esponjas son los animales más simples. Se alimentan por filtración.
Cnidarios
Captan sus alimentos a partir de unas células urticantes.
Cnidoblastos
Poseen un cnidocilio sensible al contacto y una vesícula llena de líquido urticante.
Animales celomados
Aparece una cavidad digestivaTubo digestivo:
- Boca-ingestión de alimentos.
- Ano-egestión de residuos no absorbidos.
- Glándulas anexas tubo de la secreción de sustancias.
- Digestión extracelular.
Alimentación, vivencias del pueblo Huaorani
Fuentes
SISTEMA RESPIRATORIO
inVERTEBRADOS
Las características de la respiración de los animales dependen de la estructura del cuerpo y de su medioambiente.
- Respiración directa: poríferos, celenterados, platelmintos y nemátodos.
- Respiración indirecta: cutánea, traqueal, branquial y pulmonar
Cuento de conocimientos ancestrales sobre la agricultura, donde muchas de las especies de invertebrados terrestres se alimentan y habitan
02
MOLUSCOS
01
Órganos respiratorios se encuentran en el interior de la cavidad y reciben el nombre de ctenidio
- Acuáticos: corresponde con las branquias
- Terrestres: cámara de función similar al pulmón.
ANÉLIDOS
Anélidos terrestres
Terrestres viven en ambientes muy húmedos y tienen respiración cutánea, es el caso de la lombriz de tierra.
03
Anélidos acuáticos
04
Artrópodos
Tienen respiración branquial, como es el caso de la sanguijuela.
Encontramos especies:
- Acuáticas: Respiran por branquias.
- Terrestres: Desarrollan las tráqueas.
- Tipos de tráqueas: filotráqueas y dendrotráqueas.
SISTEMA RESPIRATORIO
VERTEBRADOS
Grupos de vertebrados: l
- Peces, que están adaptados a la vida acuática
- Tetrápodos que están adaptados a la vida terrestre.
- Mamíferos del medio acuático después de su adaptación al medio terrestre: ballenas, orcas y delfines.
Peces óseos u osteíctios
Cuatro pares de branquias repartidos a ambos lados de la cabeza y cubiertos por un opérculo.
- En la inspiración
- •En la espiración
Vertebrados tetrápodos
02
03
01
REPTILES
AVES
ANFIBIOS
Respiración que mejor se adapta al medio en que vive. El proceso es el siguiente: •El aire entra por las fosas nasales. •Los movimientos de deglución. •Intercambio de gases
Órganos respiratorios adaptados a la vida terrestre. • Respiración es pulmonar • Paladar no óseo • Algunas especies, la laringe puede producir sonidos.
Exigen una gran eficacia respiratoria • Presentan sacos aéreos • Unión entre la tráquea y los bronquios, la mayoría presenta la siringe.
04
MAMIFEROS
Similar al de los tetrápodos, con algunas adquisiciones bastante ventajosas: • Desarrollo pulmonar. • Formación de dos pleuras. • Formación del diafragma • Músculo: movimientos ventilatorios. • La aparición de paladar óseo
CONOCIMIENTO ANCESTRAL FUENTE DE VIDA ÚTILIDADES DE PLANTAS, Y CRIANZA DE ESPECIES