Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
FSE+
UGT ANDALUCIA
Created on April 4, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Fondo Social Europeo Plus
PROGRAMA FSE+ ANDALUCÍA 2021-2027
+ SOCIAL
El Programa Andalucía FSE+ 2021-2027 tiene como objetivo hacer + Social el proyecto de construcción de Europa. Contamos con una herramienta fundamental: el Pilar Europeo de los Derechos Sociales.
FSE+
2.103.285.801 €
La ayuda de la UE asciende a 1.787,8 millones de euros, lo que representa un incremento del 22,8% con respecto a la asignación para Andalucía en el anterior periodo 2014-2020.
GASTO PÚBLICO TOTAL EN ANDALUCÍA
Garantía infantil
Empleo juvenil
Educación y formación
Inclusión social y lucha contra la pobreza
Y 14 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
5 PRIORIDADES
Empleo, adaptabilidad, emprendimiento y economía social
PRIORIDAD 1
PRIORIDAD 3
PRIORIDAD 2
PRIORIDAD 5
PRIORIDAD 7
Promover la adaptación de los trabajadores, las empresas y los emprendedores al cambio, el envejecimiento activo y saludable y un entorno de trabajo saludable y adaptado que aborde los riesgos para la salud.
OBJETIVO ESTRATÉGICO 4.D
Promover una participación de género equilibrada, unas condiciones de trabajo equitativas y mejorar el equilibrio entre la vida laboral y familiar con unos servicios accesibles de atención a la infancia y a dependientes.
OBJETIVO ESTRATÉGICO 4.C
Modernizar las instituciones europeas y los servicios de empleo para evaluar y prever las necesidades de capacidades, garantizar una asistencia personalizada, apoyar la adecuación entre oferta y demanda, las transiciones y la movilidad.
OBJETIVO ESTRATÉGICO 4.B
Mejorar el acceso al empleo y a medidas de activación, especialmente para jóvenes, desempleados de larga duración, grupos desfavorecidos e inactivos, así como la promoción del empleo por cuenta propia y la economía social.
OBJETIVO ESTRATÉGICO 4.A
201.164.233 €
32.892.512 €
2.500.000 €
23.310.386€
PRIORIDAD 1
EMPLEO, ADAPTABILIDAD, EMPRENDIMIENTO Y ECONOMÍA SOCIAL
Promover la integración social de las personas en riesgo de pobreza o exclusión social, incluidas las personas más desfavorecidas y la población infantil.
OBJETIVO ESTRATÉGICO 4.L
Merjorar la igualdad de acceso a servicios de calidad, incluidos los de vivienda y a una atención sanitaria centrada en las personas, modernizar la protección social a menores y desfavorecidos, mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad y la efectividad de los sistemas de asistencia y cuidados de larga duración.
OBJETIVO ESTRATÉGICO 4.K
Promover la integración socioeconómica de las comunidades marginadas, como la población romaní.
OBJETIVO ESTRATÉGICO 4.J
Promover la integración socioeconómica de los nacionales de terceros países, incluidos los migrantes
OBJETIVO ESTRATÉGICO 4.I
Fomentar la inclusión activa promoviendo la igualdad de oportunidades, la no discriminación, la participación activa; mejorar la empleabilidad, sobre todo de los grupos desfavorecidos.
OBJETIVO ESTRATÉGICO 4.H
PRIORIDAD 2
INCLUSIÓN SOCIAL Y LUCHA CONTRA LA POBREZA
441.704.112 €
10.000.000 €
22.771.235 €
16.300.000 €
44.786.409 €
Promover el aprendizaje permanente, mediante oportunidades para todos de mejora y reciclaje flexible de las capacidades, teniendo en cuenta las capacidades empresariales y digitales, una mejor previsión de los cambios y nuevos requisitos de capacidades, habida cuenta de las necesidades del mercado de trabajo, facilitando las transiciones profesionales y promoviendo la movilidad profesional.
OBJETIVO ESTRATÉGICO 4.G
Promover la igualdad de acceso a una educación y a una formación de calidad e inclusiva y su culminación, en particular para los grupos desfavorecidos, desde la educación infantil y cuidados de primera infancia, pasando por la educación y la formación generales y profesionales, hasta la educación superior, así como la educación y el aprendizaje de las personas adultas, facilitando la movilidad para el aprendizaje y la accesibilidad de las personas con discapacidad.
OBJETIVO ESTRATÉGICO 4.F
Mejorar la calidad, inclusividad, eficacia y pertinencia para el mercado laboral de los sistemas de educación y formación, también mediante la validación del aprendizaje no formal e informal, para apoyar la adquisición de comeptencias clave, incluidas las capacidades empresariales y digitales y promoviendo la formación dual y la formación de aprendizajes.
OBJETIVO ESTRATÉGICO 4.E
PRIORIDAD 3
EDUCACIÓN Y fORMACIÓN
292.297.151 €
227.586.240 €
52.645.360 €
Mejorar el acceso al empleo y a medidas de activación de todos los demandantes de empleo, en particular de las personas jóvenes, especialmente a través de la apliación de la Garantía Juvenil, de los desempleados de larga duración y los grupos desfavorecidos en el mercado laboral, y de las personas inactivas, así como mediante la promoción del empleo por cuenta propia y la economía social.
PRIORIDAD 5
EMPLEO JUVENIL
438.051.901 €
Promover la integración social de las personas en riesgo de pobreza o exclusión social, incluidas las personas más desfavorecidas y la población infantil
PRIORIDAD 7
GARANTÍA INFANTIL
216.380.655 €
ASISTENCIA TÉCNICA
80.895.607 €
Los Fondos Europeos tendrán un importante efecto transformador sobre nuestra tierra, con una enorme repercusión directa sobre el mercado laboral. Nos encontramos ante una oportunidad histórica para avanzar en materia de transición digital, industrial, ecológica y social. El futuro de la política de cohesión está en nuestras manos como legítimos representantes de la clase trabajadora andaluza.