Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Potencias y raices

Sonia Esteban

Created on April 3, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Potencias

Potencias de un número

comprender y utilizar las potencias de base 10

Diferencia entre notación exponencial y científica
Hallar la raíz cuadrada exacta o entera de un número
Desarrollar estrategias de calculo mental; multiplicar por descomposición
Ecuaciones de 1er grado

comenzar

Realizado por Sonia Esteban

Es una manera abreviada o simplificada de escribir una multiplicación formada por varios números iguales.

Con el mismo exponente

O también se puede realizar:

Con el mismo exponente

O también se puede realizar:

Podemos encontrar la división de esta forma

O la podemos realizar de esta forma

O la podemos realizar de esta forma

NOTACIÓN CIENTÍFICA Y EXPONENCIAL

Nos permite escribir números muy grandes o muy pequeños de forma abreviada. Esta notación consiste simplemente en multiplicar por una potencia de base 10 con exponente positivo o negativo.

23 6.02×10

602,000,000,000,000,000,000,000.

-31 9.11×10 Kg

la masa es un electrón es 0.000000000000000000000000000000911 Kg

diferencia

Notación científica
Notación exponencial
Solo hay una manera de hacerla donde el número entero llamado "mantisa" debe ser 1 o menor de 10
La descomposición se puede hacer de muchas maneras

Representar 12300000 en potencias de diez.

MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN * 10
MUTLTIPLICACIÓN
MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN * 10
DIVISIÓN

RAIZ CUADRADA

¿Para qué nos puede servir?

En esta figura superior vemos el suelo de una habitación cuadrada que tiene 100 baldosas.

¿Cuántas baldosas tendrá por cada lado? Para resolverlo tendremos que hallar un número que elevado al cuadrado sea 100. O sea, el 10 porque 10 x 10 = 100; 102 = 100. Por tanto, la raíz cuadrada de 100 es 10.

Otro ejemplo

La raiz cuadrada se utiliza para estos casos

El suelo de una habitación cuadrada tiene 25 baldosas cuadrada iguales. ¿Cuántas baldosas hay en cada lado de la habitación?

ECUACIONES DE PRIMER GRADO

Una ecuación es una igualdad algebraica que se cumple solamente para determinados valores de las variables o incógnitas (las letras). Por ejemplo, la siguiente igualdad algebraica es una ecuación:

resolver una ecuación no es otra cosa que encontrar el valor o los valores que ha de tomar la variable o incógnita para que se cumpla la igualdad.

ECUACIONES DE PRIMER GRADO

Por ejemplo, en la ecuación: 3x + 3 = 9

-7x = -14

Potencias

10 elevado a 4 es: 10 x 10 x 10 x 10

Verdadero

Falso

Potencias

El resultado de la potencia 3 elevado a 5 es 15

Verdadero

Falso

Potencias

Si el exponente de una potencia es 1, el valor de la potencia es igual a la base.

Verdadero

Falso

Potencias

Los términos o partes de la potencia son: base y exponente.

Verdadero

Falso

Potencias

Según las potencias se establece que la base corresponde al factor que se repite y el exponente indica cuantas veces debe ser repetido ese factor.

Verdadero

Falso

Potencias

La base indica el número de veces que se multiplica el exponente.

Verdadero

Falso

Potencias

Toda potencia de base 1 da como resultado 0.

Verdadero

Falso

Potencias

Si el exponente de una potencia es 1, el valor de la potencia es igual a la base.

Verdadero

Falso

Potencias

Para resolver este ejercicio: multiplicación de potencias con igual base, lo que debemos hacer es mantener la base y adicionar los exponentes.

Verdadero

Falso

Potencias

Si un número está elevado al cuadrado significa que está elevado a tres.

Verdadero

Falso

Para resolver este ejercicio: multiplicación de potencias con igual exponente, lo que debemos hacer es multiplicar la base y mantener el exponente.

Potencias

Verdadero

Falso

Potencias

Según las propiedades de las potencias, se sabe que cualquier potencia que su base es 0, sin importar el exponente, su resultado siempre será 0.

Verdadero

Falso

Para resolver este ejercicio: división de potencias con igual exponente, lo que debemos hacer es mantener la base y dividir el exponente.

Potencias

Verdadero

Falso

Potencias

Si el exponente de una potencia es 1, el valor de la potencia es igual a la base.

Verdadero

Falso

Potencias

Para resolver este ejercicio: potencia de una potencia, lo que debemos hacer es, multiplicar la base y mantener los exponentes.

Verdadero

Falso

Potencias

¡MUY

BIEN!

¿Volver a empezar?