Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN DE DISCIPLINA Y SU RELACIÓN CON EL APRENDIZAJE

KAREN GONZALEZ

Created on March 31, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO CHIRIQUÍ- BOQUETE ESCUELA DE EDUCACIÓN MEDIA DIVERSIFICADA CURSO – 626 ENFOQUES DE APRENDIZAJE “LA DISCIPLINA Y SU RELACIÓN CON EL APRENDIZAJE” POR: ILKA DE GRACIA 4-713-1713 EDWARDS LEDEZMA 4-747-2473 GEORGINA PINTO 4-756-1778 IRIDIAN JAVILLA 4.798.2332 KAREN GONZÁLEZ 4-757-335 PROFESOR YELI ADAIS GONZÁLEZ CASTILLO DAVID, CHIRIQUÍ

Índice

  • La importancia de la disciplina en el aprendizaje
  • -La disciplina y su relación en el proceso de aprendizaje.
  • -La autoridad del profesor
  • -Modelos de profesores en la disciplina del aprendizaje
  • Lo que debes saber sobre la disciplina en la educación
  • - ¿Qué es la disciplina escolar
  • -¿Qué tipos de disciplina existen?
  • -Qué pautas seguir para implantar la disciplina en el aula?
  • La importancia de la disciplina en el aprendizaje.
  • -Cómo fomentar la disciplina en el aula.
  • -Cómo la falta de disciplina afecta negativamente el aprendizaje.
  • La disciplina en como factor de éxito en el proceso de enseñanza aprendizaje.
  • -Mejorar el comportamiento del alumno, un reto de la educación.
  • -Tres formas de mejorar el comportamiento de los alumnos.
  • Disciplina positiva para los adolescentes
  • -ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA DISCIPLINA EN EL AULA

Introducción

Este importante destacar que éste trabajo se basa en la relación que tiene la disciplina en el aprendizaje de los estudiantes; tomando en cuenta la importancia, el concepto, sus variable, y todo lo que conlleva la disciplina dentro del aula, y cómo ayudara a formar una conducta apropiada en los estudiantes sin sentirse agobiados por solo escuchar la palabra "DISCIPLINA"

+ INFO

La importancia de la disciplina en el aprendizaje

La disciplina es una herramienta y también una estrategia en la educación de los niños, que se debe educar con firmeza y ternura; se puede enseñar sin herir, sancionar ni sermonear. Frente a otros campos de nuestra vida como la salud y el trabajo, la disciplina es estratégica para alcanzar los objetivos que nos planteamos.

La disciplina y su relación en el proceso de aprendizaje.

La disciplina es la capacidad de actuar ordenada y perseveradamente para conseguir un bien, exige un orden y lineamientos para poder llegar más rápidamente los objetivos deseados; la disciplina dentro del ambiente escolar la definimos como un conjunto de normas o reglas que son establecidas con la finalidad de tener un orden al momento de desempeñar las actividades propias de la educación, así como el funcionamiento de una institución.

La autoridad del profesor

La principal fuente de recursos del profesor, la más provechosa, está en él mismo, en su propia personalidad. Bajo este prisma, el profesor tiene autoridad como consecuencia natural de su madurez intelectual y humana, de la ascendencia moral que le proporciona su conducta ejemplar y del liderazgo que ejerce sobre los alumnos

Modelos de Profesores en la disciplina del aprendizaje

Profesor asertivo/democrático

Profesores Agresivos/ dominantes

Profesores pasivo/ permisivo

Percibe la disciplina como una agresión personal y reacciona de forma agresiva bajo el lema “ésto se hace como yo DIGO

No presta atención a los comportamientos disructivos, puede reinar el caos, el desorden, la irritación y el cansancio.

Afronta la indisciplina con precisión y temple aplicando las normas acorde al respeto.

Lo que debes saber sobre la disciplina en la educación

La disciplina en el aula es la manera de establecer límites y normas para el comportamiento de los alumnos. Se considera una condición básica para que pueda llevarse a cabo la enseñanza. Aquí te ofrecemos algunas de las cuestiones que pueden interesar a padres, profesores y alumnos.

¿Qué es la disciplina escolar?

Alguno de los significados de esta expresión se asocian al control y las normas. También a la rigidez, los castigos y a la idiosincrasia militar. Dentro de la escuela, con la disciplina el profesor logra enseñar y el alumno logra aprender. Dos logros en perfecta correspondencia.

¿Qué tipos de disciplina existen?

Esto puede conducirlos a la total sumisión o a la rebeldía. No están convencidos de que sea lo mejor o más adecuado. Esto puede conducirlos a la total sumisión o a la rebeldía.

Método dictatorial

El concepto de disciplina es muy variado. Lo que más diferencia a un método de otro son la filosofía y los valores que lo sustentan. En algunas escuelas tienen estilos más estrictos y en otras dan más libertad a los alumnos. Así encontramos métodos disciplinarios completamente opuestos entre sí.

Dan libertad sin límites y complacen a los niños en todo, evitando enfrentarlos a situaciones de conflicto. Les provoca no saber qué se espera de ellos, ya que no aprenden a seguir reglas y a identificarlas en los diferentes contextos.

Método permisivo

Para evitar caer en los extremos, hay que preguntarse si se es demasiado severo. O, por el contrario, demasiado permisivo. Si se quiere lograr el aprendizaje en los alumnos a través de un tipo de disciplina, se ha de ser ecuánime al tomar decisiones. Es para corregirlos cuando cometan faltas.

Método ecuánime

¿Qué pautas seguir para implantar la disciplina en el aula?

El profesor se enfrenta a problemas disciplinarios cada vez más frecuentes dentro del aula. La ayuda para resolverlos es poco formal y casi nunca sistemática. En la mayoría de los casos, los profesores se apoyan en sus habilidades innatas. También en los medios institucionales que tienen a mano

Tercera orientación

Segunda orientación

Primera orientación

Respecto a la convivencia, el clima de trabajo se basará en el diálogo y el respeto mutuo. Además, habrá un listado de actos prohibidos. Estos son salir en horario de clase y no alterar el dictado de la clase, entre otros.

Se trata de que los alumnos sean disciplinados, porque quieren y pueden por su cuenta decidir ser disciplinados. Esta es la manera más eficaz y duradera de conseguir la disciplina en el aula. Sin embargo, es también la más difícil y que más tiempo reclama al profesor. Requiere de muchas conversaciones personales serenas y profundas. También de una cierta madurez por parte de los alumnos.

no existe una receta ni una forma única de solucionar un conflicto. Lo que puede funcionar con un niño, puede que no funcione con otro. El profesor puede aprender a manejar varios de los problemas conductuales que se presentan en el aula de manera positiva y justa. Así, la disciplina se convierte en una estrategia de aprendizaje y desarrollo, tanto para el alumno como para el mismo.

La importancia de la disciplina en el aprendizaje

La disciplina es fundamental para crear un ambiente de clase seguro y estructurado.

La disciplina es un factor importante en el aprendizaje ya que ayuda a establecer un ambiente propicio para el aprendizaje y a mantener un enfoque constante en el proceso educativo. La disciplina se refiere a la capacidad de mantener un comportamiento controlado y enfocado en un objetivo particular, y en el contexto educativo, esto implica seguir las reglas y normas establecidas para el salón de clases y la escuela.

Los estudiantes necesitan reglas claras y coherentes para saber qué se espera de ellos y qué sucederá si no cumplen con estas expectativas.

La disciplina puede ayudar a los estudiantes a mantener un enfoque constante en el proceso educativo, lo que les permite retener y aplicar mejor la información aprendida.

+ INFO

Cómo fomentar la disciplina en el aula

Los maestros deben proporcionar retroalimentación positiva y negativa a los estudiantes, lo que puede motivarlos a mejorar su comportamiento.

Los maestros deben establecer reglas claras y coherentes para el aula, que sean justas y razonables.

La participación activa de los estudiantes en el aula es fundamental para fomentar la motivación para aprender.

Los estudiantes deben tener voz y voto en el establecimiento de estas reglas.

Cómo la falta de disciplina afecta negativamente el aprendizaje

La falta de disciplina también puede afectar negativamente la enseñanza del maestro, ya que puede ser difícil enseñar efectivamente si los estudiantes no están prestando atención o están distraídos.

La falta de disciplina puede crear un ambiente de clase inseguro e inestructurado, lo que puede afectar negativamente el aprendizaje de los estudiantes.

Los estudiantes pueden distraerse fácilmente si no hay una estructura clara en el aula, lo que puede dificultar su capacidad para retener información.

La disciplina en como factor de éxito en el proceso de enseñanza aprendizaje

L. La importancia de los padres en el proeso de enseñanza- aprendizaje es crear las condiciones para ue los seres humanos puedan desarrollar sus capacidades al máximo para beneficio de las presentes y futuras generaciones. La disciplina es y debe de ser parte medular en la que se apoyan los planes educativos, pues si en las instituciones escolares no impera el orden y la disciplina los plnes educativos fracasan y los esfuerzos del doscente son en vano.

Mejorar el comportamiento del alumno, un reto de la educación.

Una de las formas de mejorar el comportamiento de los alumnos es reestructurar la forma en que enseñas. Para hacerlo reorganiza tu aula, deja tareas prácticas, muestra una agenda diaria y da descanso a los estudiantes.

tres formas de mejorar el comportamiento de los alumnos.

Escribe un subtítulo genial aquí

Ofrece apoyo y ánimo para mejorar la autoestima de tus estudiantes

Busca oportunidad para elogiaar las acciones positivas

ofrece recompensa a fin de aumentar la motivación y atención

disciplina positiva para los adolescentes

Los adolescentes con problemas de conducta frecuentemente tienen problemas para identificar, comprender y expresar sus emociones. Recuerda que cuando impones disciplina y nos enfocamos en el comportamiento de nuestros hijos, ellos aumentan las concecuencias de sus actos. A los adolescentes hay que darle amor, respeto, abrazos y valorarlos pero también establecer reglas y límets claras.

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA DISCIPLINA EN EL AULA

Establecer objetivos de interés, motivadores y realistas para los alumnos. Al establecer objetivos que son interesantes y desafiantes para los alumnos, se fomenta la motivación intrínseca, lo que significa que los estudiantes estarán más comprometidos con su aprendizaje y tendrán menos probabilidades de distraerse o distraer a otros.

Confianza en sí mismo Un maestro que se siente seguro de sí mismo y de sus habilidades es más propenso a tener éxito en el establecimiento y mantenimiento de normas y límites claros para sus estudiantes

Establecer objetivos de interés, motivadores y realistas para los alumnos. Al establecer objetivos que son interesantes y desafiantes para los alumnos, se fomenta la motivación intrínseca, lo que significa que los estudiantes estarán más comprometidos con su aprendizaje

Ayudar a los alumnos a desarrollar un autoconcepto positivo, orientado hacia el éxito Es importante que los alumnos conozcan las expectativas y límites del aula. Establecer normas y reglas claras ayuda a crear un ambiente seguro y estructurado para el aprendizaje.

Insistir en la colaboración de toda la clase Esto significa que los estudiantes se involucren activamente en las actividades que se realizan en el aula y que sean responsables de su propio aprendizaje.

Establecer normas y procedimientos claros Los estudiantes necesitan consistencia en el aula. Siempre aplique las reglas y procedimientos de manera justa y consistente.

Cambiar de actividades dentro del aula para evitar que los alumnos caigan en el aburrimiento

Hacer un buen uso de las preguntas

:Cuando haces preguntas que involucran a todos los estudiantes, estás fomentando la participación de todos y creando un ambiente de colaboración en el aula.

Incorpora materiales audiovisuales, presentaciones en PowerPoint, juegos educativos, experimentos, lecturas, entre otros, para mantener a los estudiantes motivados .

La disciplina en el aula se relaciona positivamente con el éxito académico, especialmente en estudiantes que tienen habilidades avanzadas de autorregulación. Para promover la disciplina en el aula, es importante establecer reglas claras y justas que se apliquen de manera consistente. Asimismo, es crucial fomentar la participación activa de los estudiantes en el aula, ya que esto puede aumentar su motivación para aprender.

conslusión