Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

13. BOLETÍN ¡Qué me diCEP!

CEP Córdoba

Created on March 31, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Qué me diCEP

Pincha en este botón para ver la interactividad

Suscríbete aquí

CEP Córdoba

BOLETÍN

Abril 2023

¡Qué me diCEP!

#0013 - Bimensual

Boletines anteriores

con los ojos de...

EN CASA de...

PRESENTACIÓN DE LA DIRECTORA DEL CEP

CEIP COLÓN, (Córdoba).

Robótica, patrimonio y educación

María José Donire Romero, CEIP Andalucía, Posadas

Subtítulo aquí

Vídeo de Elisa Hidalgo Ruiz, directora del CEP Córdoba, donde nos presenta el Boletín ¡Qué me diCEP!

web
info

Nuestro equipo

autores y autoras

NOTICIAS GENERALES

Es un grupo de profesorado diverso y experto en redes sociales. Actuarán como curadores y curadoras de contenidos para ofrecer al profesorado de su ámbito lo más actual en torno al mundo educativo.

Las noticias generales están clasificadas en torno a tres bloques: ACTUALIDAD, EFEMÉRIDES Y TDE.

NOTICIAS POR ETAPAS/ÁMBITOS

CONTACTO

Podéis contactar con nosotros en cualquiera de nuestras redes sociales, canales o email.

Englobadas en tres apartados: EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS, RECURSOS EDUCATIVOS E INNOVACIÓN EDUCATIVA Y METODOLOGÍAS.

CONSEJO de edición

Equipo de asesorías inquietas, que apuesta también por la formación no formal.

SUSCRÍBETE YA!

«La educación no es una fórmula de escuela sino una obra de vida» Célestin Freinet

Pincha en este botón para ver la interactividad

con los ojos de...

María José Donaire Romero "Robótica, patrimonio y educación"

En el CEIP Andalucía de Posadas desarrollamos varios proyectos de innovación que unificamos para trabajarlos de modo conjunto y alcanzar objetivos comunes. Basándonos en el proyecto de Vivir y Sentir el Patrimonio, decidimos realizar un viaje a través de las distintas etapas de la Historia teniendo en cuenta el Patrimonio local y provincial. Unimos esta idea con la robótica para que dicho viaje se realizara a través de una máquina del tiempo. Para explicar su funcionamiento, decidimos utilizar: programación de bloques de Makecode, la placa Micro:bit y el robot Maqueen. Pensamos que también era posible trabajar tanto los contenidos del proyecto de Patrimonio como los de Robótica, con el alumnado de 2o Ciclo, utilizando la aplicación Scratch. Aquí os presentamos parte de nuestro trabajo.

Vídeo Dolmen de la Sierrezuela, realizado por alumnado de 4º de Primaria

Aquí añadimos el blog de nuestros proyectos de innovación, echadle una ojaeada porque hay cosas chulísimas.

INNOVACIÓN CEIP ANDALUCÍA

VIDEO EVIDENCIA ROBÓTICA EN EL AULA

Por último, y no menos importante, sesiones con la implementación de la actividad. Así os haréis una idea de cómo se desarrolló en clase.

  • mjdonaire@gmail.com
  • @mjdonaire

Ver

en casa de...

Pincha en este botón para ver la interactividad

CEIP COLÓN (Córdoba)

BIENVENIDOS A NUESTRO COLE

¿QUIÉNES SOMOS?

¿QUÉ HACEMOS?

NUESTRAS FORTALEZAS

SÍGUENOS

Pincha en este botón para ver la interactividad

Tablero de noticias generales

ACTUALIDAD

TDE

EFEMÉRIDES

Pincha en este botón para ver la interactividad

ACTUALIDAD

  • ChatGPT, útil bajo control. Las grandes escuelas de negocios exploran las posibilidades educativas de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial
  • ‘Apps’ contra el acoso escolar: “Hay alumnos que necesitan contar su caso y no saben cómo ni con quién”
  • La nueva selectividad se aplaza hasta el curso 2027-2028.
  • Adolescencia: ¿cómo gestionar una etapa clave donde hay que satisfacer necesidades contrarias?
  • Una estudiante de Jaén consigue una plaza con beca para estudiar en Harvard. La joven de 18 años estudiará Neuromedicina en esta universidad de Estados Unidos.
  • El Gobierno aprueba el anteproyecto de la ley de Enseñanzas Artísticas Superiores. Equipara las enseñanzas artísticas y las universitarias
  • "Riesgos e incertidumbres": ¿qué implica el uso de la IA en educación?

IR A TABLERO de noticiAS

Pincha en este botón para ver la interactividad

EFEMÉRIDES

MES DE ABRIL-MAYO

  • 23 de abril: Día del libro 2023.
  • 23 de abril: Día de la Lengua Inglesa.
  • 2 de mayo : Día contra el acoso escolar.
  • 12 de mayo : Día Internacional de las mujeres matemáticas
  • 15 de mayo : Día Internacional de las familias
  • 18 de mayo : Día Internacional de los museos

IR A TABLERO de noticiAS

TDE

Pincha en este botón para ver la interactividad

  • Las redes sociales son una de las principales causas de la epidemia de enfermedades mentales entre las adolescentes (Blog de Jon Haidt). EN
  • European Schoolnet Work program. Catálogo de cursos de EuropeanSchoolnet sobre patrimonio, juegos en la escuela o una inteligencia artificial.
  • Robots para enseñar métodos numérios en clase, generando retos, actividades y modelos de tutorización con los alumnos. Un modelo educativo e innovador en el ámbito como nuevo método de enseñanza.
  • Guía de 71 herramientas de inteligencia artificial: dime para qué la necesitas y te digo qué IAs son las mejores.
  • Fotogrametría como herramienta de enseñanza. Consite en obtener información a través de fotografías obtenidas con un dron que escanea las zonas. Dichas imágenes se procesan a través de un programa, generando renders y obteniendo modelados tridimensionales..
  • Nuevo boletín europeo FCL. Te contamos el inicio de la actividad de 2023: las actividades más destacadas en los diferentes países participantes en el proyecto.

IR A TABLERO de noticiAS

Pincha en este botón para ver la interactividad

Tablero de noticias por etapas/ámbitos

INFANTIL

IR A TABLERO de noticiAS

PRIMARIA

SECUNDARIA ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

SECUNDARIA ámbito sociolingÜístico

sECUNDARIA Ámbito ARTÍSTICO-DEPORTIVO

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS Y DE REGIMEN ESPECIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL

EDUCACIÓN PERMANENTE

Pincha en este botón para ver la interactividad

Recursos educativos
Innovación educativa y metodologías

iNFANTIL

Innovar no es saturar (Manu Velasco)
Actividades para trabajar la primavera

Técnicas de Mindfulness para calmar la ansiedad infantil

Animales de la granja
Método Teach en nuestra aula de Infantil
Propuestas de lógica-matemática
Experiencias didácticas
Recursos para proyectos

El aprendizaje de la lectoescritura según el método Waldorf

Plantilla para situaciones de aprendizaje
Aprendizaje adaptativo y e-learning
La sala de expresión

IR A TABLERO por etapAS

Pincha en este botón para ver la interactividad

PRIMARIA

Experiencias didácticas

  • La diversidad a escena. Integración, Comunidades de Aprendizaje y Mediación.

Innovación educativa y metodologías

  • Situaciones de aprendizaje y guías didácticas. Recursos de transformación digital.
  • EDUCATIC. Canal que tiene como propósito la difusión de las TIC más importantes para la educación online en forma de tutoriales en español.
  • BBVA APRENDEMOS JUNTOS KIDS. Contenidos universales, prácticos y sencillos con vídeos para enseñar a niños a cuidarse a sí mismos, mejorar el planeta y respetar a los demás.

Recursos Educativos

  • CLASSROOMSCREEN. te permite crear una pizarra virtual con muchos recursos interactivos para dar clases virtuales.
  • Profuturo. Programa de educación digital impulsado por Fundación Telefónica y Fundación "la Caixa" que tiene como misión reducir la brecha educativa en el mundo.
  • Aplicaciones APP. Aula PT.
  • Educa aprende. Blog educativo para docentes, padres y niños.
  • E-LEARNING.Tres herramientas e-learning para controlar el aprendizaje online
  • App de Penguin Aula. biblioteca digital ilimitada

IR A TABLERO por etapAS

Pincha en este botón para ver la interactividad

SECUNDARIA CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

  • Investigando la Biología (colección de tres REA)
  • Evolución de la percepción social de la ciencia y la tecnología en España 2002–2020
  • Clasificación de los seres vivos
  • La atmósfera
  • La biodiversidad
  • Aprender haciendo en Educación (Tecnología)
  • Cuentos matemáticos generados con IA
  • XIII edición del concurso de relatos del CSIC Inspiraciencia
  • Introducción a la inteligencia artificial en el aula (EU Code Week).
  • ¿Quieres aprender a identificar y combatir la desinformación?
  • La Mujer en la Ciencia (Museo de Ciencias. Universidad de Navarra)
  • Apps de Física - Walter Fendt

IR A TABLERO por etapAS

Pincha en este botón para ver la interactividad

sECUNDARIA ARTÍSTICO -DEPORTIVO

Entretenimiento Musical

Entretenimiento Deportivo

  • Aplicaciones para la clase de Educación Física.
  • Música andalusí " Calbi arabi" (Anónimo)
  • Esquema corporal y lateralidad.
  • El poder de la música en el cine.
  • Danza y ritmo en Educación Física.
  • Biblioteca de Educación Física .
  • Recursos musicales on line.
  • Recursos de Educación Física.

Entretenimiento Artístico

  • Musescore: editor de partituras.
  • Colores primarios,secundarios y terciarios.
  • Glosario de términos musicales.
  • Espacio y Volumen.
  • Actividades de plástica .
  • Los musicales.
  • TIC y Plástica.

IR A TABLERO por etapAS

Pincha en este botón para ver la interactividad

SECUNDARIA SOCIOLINGÜÍSTICO

¿Conoces la colección internacional de literatura electónica? Seguro que en sus distintos números encontrarás material interesaante para presentar la literatura actual desde otro punto de vista.

Artículo para el debate de Karma Peiró sobre las posibilidades de la Inteligencia Artificial y la creatividad literaria.

Seterra es un recurso para ayudará a los alumnos y alumnas a aprender y poner en práctica sus conocimientos en geografía de una amnera divertida.

Diálogos en la Caverna es una fuente inagotable de recursos para el Aula de Filosofía. Decenas de podcast y entradas de Víctor Bermúdez y Juan Antonio Negrete, en su blog.

Proyecto didáctico sobre la Primera Guerra Mundial basado en inteligencias múltiples para 1º de Bachillerato, creado pro el profesor Txema Gil.

Os presentamos una novedad sobre literatura digital en español: Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros. Coordinan: Isabel Navas y Dolores Romero.

Llamada a la participación para el profesorado de Filosofía: La revista El Búho abre el plazo para la recepción de originales. Plazo: 15 de mayo de 2023

IR A TABLERO por etapAS

Pincha en este botón para ver la interactividad

FORMACIÓN PROFESIONAL

Nueva oferta modular de FP en centros docentes militares

Andalucía Skills 2023

5 novedades que deja el Congreso Internacional de FP

Creación de un 'hub' empresarial por la FP

Calendario de implantación del nuevo sistema de Formación Profesional

Integración de PTFP en Secundaria. Listados provisionales

IR A TABLERO por etapAS

Pincha en este botón para ver la interactividad

EDUCACIÓN PERMANENTE

  • Blog de Educación Permanente de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Córdoba
  • Blog de Francisco Fernández Fontalba de la Sección de Educación Permanente de Alhaurín de La Torre con materiales y recursos para trabajar el Ámbito Científico de ESPA
  • Recursos educativos. Comunidad virtual de recursos educativos andaluza. Es preciso registrarse como usuario para tener acceso.
  • Blog de Ana Basterra Cossío de Berritzegune de Leioa (Bizkaia) con Materiales y recursos de aula para el Ámbito Social y Lingüístico de ESPA
  • Recursos 2.0 para la educación dedicada especialmente al docente Herramientas online de todo tipo y de gran utilidad. Además acompaña de su explicación. Comunidad de profesores.
  • Web que incorpora diferentes materiales para la enseñanza-aprendizaje de Español como Lengua Extranjera (E/LE) mediante juegos didácticos
  • INGLÉS
  • Webs con recursos para prácticar IDIOMAS
  • FRANCÉS

IR A TABLERO por etapAS

RÉGIMEN ESPECIAL

ENSEÑANZASARTÍSTICAS

Pincha en este botón para ver la interactividad

Madrid expone sus proyectos educativos más innovadores en "Aula" y la feria "Madrid es ciencia". Trabajos del Conservatorio Superior de Danza, la Real Escuela Superior de Arte Dramático y de la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales.

La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Soria en la feria Craftinnova de Valladolid. El IV Encuentro Internacional de Oficios Artísticos e Innovación, supone una renovación de la visión tradicional que se tiene de la artesanía, mostrando una visión más amplia que incluye la creación digital y el uso de nuevas tecnologías.

El Conservatorio Lucrecia Arana lanza una campaña sobre la importancia de la educación musical: “Conservatorio es vida”.

VIII Semana del Diseño en la Escuela de Arte Val del Omar de Granada. Esta actividad se enmarca dentro del programa de innovación educativa “Innicia Cultura emprendedora”, de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Charlas, ponencias y talleres ofrecidos por profesionales del sector, para alumnado y público general, con el objeto de poner en valor el Diseño Gráfico.

IV Premio de Interpretación de Música Antigua del Festival de Música Antigua de Granada 2023. La temática del Festival será el Mediterráneo: un mar de músicas. Participará alumnado de Conservatorio Superior, Conservatorios Profesionales, Escuelas de Música, Institutos de Enseñanza Secundaria y centros de Educación Primaria .

El Conservatorio Superior de Música Andrés de Vandelvira incorporará en Jaén la especialidad de Cante Flamenco. Esta acción demuestra la apuesta del gobieno andaluz por la enseñanza reglada del Flamenco dentro de nuestra comunidad.

Séptima edición del proyecto pedagógico de innovación educativa "Creando Sinergia". 130 alumnos de clarinete de todos los niveles, de los Conservatorios y Escuelas de Música de Asturias y de Lugo han tocado al unísono.

IR A TABLERO por etapAS

Pincha en este botón para ver la interactividad

equipo de autores y autoras ¡qué me diCEP!

mª Carmen monserrat BRAVO

patricia sandoval MORA

ANTONIO MARTÍN FLORES

ÁLVARO MOLINA AYUSO

Curador de contenidos Secundaria (Sociolingüístico)

Curadora de contenidosPrimaria

Curadora de contenidos Infantil

Curador de contenidos Secundaria (Científico-tecnológico)

ana mªlarripa martínez

estefanía muñoz garcía

José F. feria martínez

LÁZARO CALERO LEÓN

Curadora de contenidos Secundaria (Artístico-deportivo)

Curador de contenidosFormación Profesional

Curadora de contenidos Enseñanzas Artísticas de Régimen Especial

Curador de contenidosEducación Permanente

Pincha en este botón para ver la interactividad

CONSEJO de edición ¡qué me diCEP!

mercedes arias gonzález

francisco R.merino mesa

elisa hidalgo ruiz

Asesor de PrimariaEncargado de Comunicación y Difusión

Directora del CEP Córdoba

Asesora de Primaria Encargada de Contenidos

Suscríbete

Pincha en este botón para ver la interactividad

Y si lo prefieres suscríbete por Telegram

Contacto¡Qué me diCEP!

Boletines anteriores