Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Areas Brodmann 22 - 39 - 40

Hernan Dario Delgado Rico

Created on March 31, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Área 22, 39 y 40

(Área de Wernicke)

Tipo de corteza y características histológicas

Localización y conecxiones con otras áreas

Funciones

¿Qué ocurre cuando el área esta dañada?

Integrantes:

  • Maria jose gomez D.
  • Santiago Suarez B.
  • José calderon b.
  • Yuly Diaz H.

Principales hallazgos

Tipo de corteza y características histológicas

NEOCORTEZA - Representa el 90% de la corteza cerebral. - Está encargada de los procesos de raciocinio. - Contiene la corteza auditiva primaria.

CORTEZA AUDITIVA PRIMARIA - Procesamiento de la información auditiva. - Localizada en el lóbulo temporal. - Se caracteriza por presentar una alta actividad de acetilcolinesterasa y citocromooxidasa. - Tiene alto contenido de mielina. - El núcleo de esta zona se distingue por ser una zona altamente celular.

Características

Área 22:- La porción extra silviana lateral del giro temporal superior, en sus dos tercios laterales, alberga el área 22 de Brodmann. - Pertenece a la corteza de asociación, espeficicamente a la auditiva. - Presenta una organización tonotópica.

Área 39 y 40:- Recibe información del lóbulo occipital y zona auditiva temporal. - Conectados con el área de Broca. - Comprensión del lenguaje escrito y hablado. - Región más posterior de la primera circunvolución temporal.

Localización

Conjunto

Individual

En conjunto se forma el área de Wernicke:Ubicada en: Detrás de la corteza auditiva primaria,Y parte posterior de la circunvolución superior del lóbulo tempora

Área 22:Plano temporal posterior y en mayoría al giro temporal posterior

Área 39 y 40: Lobulo parietal posterior, junto con el area 7.

Conexiones con otras áreas

Área 39 y 40:

Junto con el area 7, integran las señales somatosensoriales con las de los sistemas visual, auditivo y vestibular

Área de wernick se conecta con el area de broca, através del fascículo arcuato en la sustancia blanca subcortical. Se conforma y comprende el lenguaje

Área de wernick se relaciona con la corteza visual, auditiva, sensitiva y motorasprimarias, pero en una forma menos especializada.

Área 22: Las proyecciones transcorticales reciprocas producidad en esta área, conectan con con área 41 y plano cortical temporal anterior

Área deWernicke

Área de Broca

Funciones

Área de Wernicke:

  • Comprensión de lenguaje
  • Procesamiento Semántico
  • Reconocimiento del idioma
  • Interpretación del lenguaje

El componente del giro temporal superior del área de Wernicke (área 22) se vincula con la comprensión del lenguaje hablado

El giro angular (área 39 y 40) y las regiones adyacentes lo hacen con la comprensión del lenguaje escrito.

¿Que ocurre cuando el área se daña?

  • Dificultad en la compresión de las palabras
  • Habla y escritura incohrente e incomprensible
  • Falta de conciencia en los errores lingüisticos
  • Alteraciones en la producción de fonemas
  • Incapacidad de producir palabras o frases correctamente, así como, repetirlas.
  • Dificultd para recordar los nombres o palabras
Trastornos

Afasia Wernicke

La encefalopatía de Wernicke

Principales hallazgos

  • Algunas lesiones en el área de Wernicke se pueden recuperar por medio de la plasticidad cerebral.
  • El área de Wernicke puede ser influenciada por facotres emocionales.
  • El áre de Wernicke esta conectada con el área de Broca y tienen un papel importante en conjunto
  • Las lesiones del área de Wernicke producen trastornos: Afasia o encelopatía

Infografía

Resumen del área 22- 39 y 40
(Área de Wernicke)
Enlace:

Bibliografía