Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Sesiones - Gestión de compras
Zac Torres
Created on March 31, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Gestión Estratégica De Compras
📄
Dr. Zacarías Esaú Torres Olguín
Empezar
Temas curso
Esto es un índice
Sesión 3.2
LA NEGOCIACIÓN EN COMPRAS
LAS COMPRAS EN LA EMPRESA
04
01
Maneja las habilidades que debe tener un directivo para su desarrollo y aplicación dentro de una organización.
Identifica las habilidades y atributos que de un directivo para enfocarlas dentro del entorno donde se desarrolla.
Sesión 2
DESARROLLO Y TECNOLOGÍAS DE COMPRAS
05
02
EL PROCESO DE COMPRA
Entiende e identifica los diferentes estilos de liderazgo para su manejo y practica dentro de las organizaciones.
Contextualiza tu tema con un subtítulo
Sesión 3
PLANIFICACIÓN Y ESTRATÉGICAS DE COMPRAS
03
Acceso a Classroom
Analiza e identifica los diferentes modelos mentales de una persona con el fin de saber cómo estos influyen en el liderazgo de un directivo.
Código de clase: ycbjdta
objetivos del curso
Reconocer los procesos clave de un área de abastecimiento (actividades, indicadores, etc)
Reconocer los desafios clave de abastecimiento y poder implementar algunas de las mejores prácticas
Identificar el rol que tienen las áreas de abastecimiento dentro de las cadenas de suministros y el impacto que tienen sobre las empresas en ámbitos financieros y operacionales
Identificar como una gestión estrategica de abastecimiento proporciona valor hacia la empresa
conceptos generales
Esto es un índice
gestión
costo
calidad
gasto
precio
valor
Compra
demanda
Aprovisionamiento
Abastecimiento
Oferta
Concepto Compras
- Las compras son la adquisición organizada de bienes y servicios en nombre de la entidad compradora.
- Las actividades de compra son necesarias para garantizar que los artículos necesarios se obtienen de manera oportuna y a un coste razonable.
El área de compras es la responsable de adquirir los bienes, materias primas y servicios necesarios para operar la organización de manera efectiva.
Pasos principales de las compras
Paso 5
Paso 2
Paso 4
Paso 3
Paso 1
¿Que comprar?
¿Como comprar?
¿Cuando comprar?
¿cuánto comprar?
¿A quién comprar?
Compras en una empresa/organización, es el responsable de adquirir los bienes, materias primas y servicios necesarios para operar la organización de manera efectiva. Área de compras
¿Cuál es el papel de las compras en la gestión de la cadena de suministro?
Las compras en la empresa
Esto es un índice
selección/Control de proveedores
garantía de suministro/aprovisionamiento de las necesidades
Al trabajar con el proveedor a largo plazo, los profesionales de la gestión de compras y suministros pueden obtener mayores ahorros de costes, aumentar la ventaja competitiva y afinar los calendarios.
negociación y administración de contratos a largo plazo
Calidad de los productos
Costo/Precio
Sustentabilidad = mayor beneficios
Reflexión de partida
visualiza los resultados aquí
https://padlet.com/zacesau/uvaq
Proceso de compra
compras vs aprovisionamiento
Funciones del departamento de compras y abastecimiento
Objetivos del departamento de compras y abastecimiento
Herrero, P. (2011, 29 abril). No es lo mismo comprar que aprovisionarse. ESTRATEGIA Y GESTIÓN. https://www.sage.com/es-es/blog/no-es-lo-mismo-comprar-que-aprovisionarse/#:~:text=La%20principal%20diferencia%20entre%20la,contrario%2C%20una%20labor%20totalmente%20operativo.
Act. 1
- En base a lo expuesto hasta el momento, genera un mapa mental personal en tu cuaderno sobre el tema
- En binas, comparte con un compañero y desarrollen un aporte enriquecido, donde expongan los temas abordados hasta el momento en este curso.
- Sube tu evidencia en classroom
classroom
Temas vistos
Esto es un índice
Fin de los contenidos del 1era sesión
Esto es un índice
Contenidos 2do sesión
Esto es un índice
La cadena de suministro es la secuencia que integra las acciones y funciones principales del negocio, como son el aprovisionamiento, el almacenamiento, la preparación, las ventas, la distribución y la devolución.
caducidad de las materias primas
stakeholders
incidencia en la salud del consumidor
condiciones de conservación
Esto es un índice
La secuencia de la cadena de suministro de los alimentos
Logística inversa o cadena de devolución
Distribución
Almacenamiento y elaboración
Aprovisionamiento
Compras en la cadena de suministro/abastecimiento
Compras en la cadena de suministro/abastecimiento
Compras en la cadena de suministro/abastecimiento
Compras en la cadena de suministro/abastecimiento
Ejemplo
Beneficios de la GESTIÓN ESTRATÉGICA de la cadena de suministro/abastecimiento
Act. 3
- Investiga y esquematiza una cadena de suministro, que no sea Coca Cola, Bimbo y/o Nestlé, donde ubiques los elementos que la forman.
- Fórmula la estructura de la cadena de suministro de un negocio que conozcas dentro de tu zona de impacto.
- Sube tu actividad en este espacio
classroom
Categorias de compras
Alimentar una estrategía de compras
definir atributos a cada categoría
jerarquizar categorias
definir categorías y subcategorias
para que?
Ejemplo de categoría
Reducir inventarios Mejorar servicio Reducir costos Aumentar la efectividad de aprovisionamiento Atraer la innovación del proveedor
Compras Directas e Indirectas
Ejemplo Básico de Categorias de compras
Los códigos estándar de productos y servicios de las Naciones Unidas https://www.ungm.org/public/UNSPSC
Estrategia de Categorias
definir categorías y subcategorias
Drivers de compras
“La gente no compra los productos, la gente compra la promesa de que disfrutará los beneficios de tener ese producto.”
definir categorías y subcategorias
Mostrar esto se llama Drivers de Compra
Drivers de compra deben alinearse con los de venta
Proceso de compra General
Act. 4
- Categoriza las compras de un negocio gastrónomico que conozcas
- Estructura un arból de categorías en base a las categorías y subcategorías detectadas
- Sube tu evidencia en este espacio
classroom
Esto es un índice
Contenidos 3er sesión
Proceso de compra a proveedor
Taxonomía de gastos/Arbol de categorías
Recibo de Requisiciones de compras
Taxonomía de gastos/Arbol de categorías
Análisis de fuentes de abastecimiento
Análisis de cotizaciones
Colocación de orden de compra OC
Seguimiento de Pedido - rastreabilidad
Recepción de artículos- Registro
Modelos de gestión de compras
gestión de compras descentralizada
Modelo de gestión mixto
gestión de compras centralizada
adoptado cuando no ve resultados positivos en sus actividades o bien no logra adaptarse realmente a ninguno de los dos
los procesos de compra de bienes y servicios se encuentran en distintas áreas y no en un solo lugar
todas las áreas de la empresa canalizan sus compras en un mismo punto o unidad
Ventajas
1. Menor costo y mayor eficiencia al eliminar la multiplicación de esfuerzos de las diferentes personas involucradas en el proceso. 2. Mejora la gestión del gasto, logrando beneficios de escala. 3. Estandarización de productos. 4. Es posible aprovechar la experiencia y habilidades especializadas de los responsables de compra, relevando a otros departamentos de esa responsabilidad y reduciendo riesgos. 5. Gestión centralizada de información y análisis de datos. 6. Se realizan compras mediante protocolos estandarizados. 7. Mayor poder de negociación gracias al alto volumen de compras. 8. Facilita al proveedor mantener una relación más directa con un punto de contacto, potenciando la confianza, el entendimiento y el apoyo mutuo.
gestión de compras centralizada
todas las áreas de la empresa canalizan sus compras en un mismo punto o unidad
Desventajas
1. Falta de conocimiento de las necesidades locales de cada departamento. 2. La operación puede volverse demasiado complejas y burocráticas, generando atrasos y costos. 3. Pueden darse atrasos en las entregas al usuario final. 4. Se dificultan las compras en casos de emergencias. 5. Elimina la autonomía de los diferentes directores de compras. 6. No siempre se atienden las necesidades con la prontitud y efectividad necesaria.
gestión de compras centralizada
todas las áreas de la empresa canalizan sus compras en un mismo punto o unidad
Ventajas
gestión de compras descentralizada
1. Mayor conocimiento de las necesidades de cada departamento.2. Se simplifica el proceso de toma de decisiones. 3. Tiempos de entrega más cortos. 4. Conocimiento de proveedores locales. 5. Mayor autonomía en la toma de decisiones. 6. Facilidad en casos de compras urgentes. 7. Flexibilidad en empresas de rápido crecimiento. 8. Recomendadas en compras de servicios más complejos. 9. Menor riesgo: las oficinas suelen estar más cerca de los proveedores y clientes, por lo que conocen mejor sus necesidades y retos.
los procesos de compra de bienes y servicios se encuentran en distintas áreas y no en un solo lugar
Desventajas
gestión de compras descentralizada
1. Los usuarios tienden a no planificar con antelación las compras. 2. Puede haber falta de estandarización de procesos y de requerimientos. 3. El costo podría elevarse al perder los beneficios de la escala. 4. Duplicidad de esfuerzos en la gestión de proveedores. 5. Compras duplicadas del mismo material o equipo en diferentes departamentos, que de otra forma podrían compartirse.
los procesos de compra de bienes y servicios se encuentran en distintas áreas y no en un solo lugar
Desventajas
1. Mediante la planificación y la unificación de las necesidades de cada departamento, el área de compras puede obtener de los proveedores precios unificados negociados, descuentos por mayor volumen, mejores condiciones de pagos, alianzas, etc. que resultan en beneficios económicos para la empresa . 2. Permite la transparencia y la responsabilidad en el proceso de negociación, asegurando que todas las partes interesadas tengan una clara comprensión de los términos del acuerdo. 3. Se valora la gestión centralizada, pero se da un cierto grado de autonomía local que facilita y agiliza los procesos. 4. Es un modelo más flexible y eficiente, combinando lo mejor de ambos.
Modelo de gestión mixto
adoptado cuando no ve resultados positivos en sus actividades o bien no logra adaptarse realmente a ninguno de los dos
Desventajas
Matriz de Kraljic
Es una herramienta utilizada en la gestión de compras que permite clasificar los materiales y/o servicios a comprar, considerando los riesgos que éstos tienen para la empresa y su impacto en los estados de resultados.
Matriz de Kraljic
Es una herramienta utilizada en la gestión de compras que permite clasificar los materiales y/o servicios a comprar, considerando los riesgos que éstos tienen para la empresa y su impacto en los estados de resultados.
Matriz de Kraljic
Matriz de Kraljic - ejemplo
Act. 5
- Categoriza las compras de un negocio gastrónomico que conozcas
- Estructura un arból de categorías en base a las categorías y subcategorías detectadas
- Sube tu evidencia en este espacio
classroom
Estrategia - Categorías transaccionales
Estrategia - Categorías cuello de botella
Estrategia - Categorías Apalancadas
Estrategia - Categorías Estratégicas
Evaluación de proveedores
Evaluación de proveedores
Enlace
Act. 6
- Categoriza las compras de un negocio gastrónomico que conozcas
- Estructura un arból de categorías en base a las categorías y subcategorías detectadas
- Sube tu evidencia en este espacio
classroom
“Nunca pronostiques aquello que puedes calcular”
Planificación y Estrategias de compras
La planificación de necesidades se basa en valores de consumo pasados, así como en pronósticos o proyecciones estadísticas para determinar necesidades futuras
Planificación de la demanda
- Es el proceso de alinear la disponibilidad de un producto con la demanda anticipada.
- Encontrar el equilibrio perfecto que existe entre la suficiencia y el excedente puede resultar especialmente complicado
- La planificación eficaz de la demanda generalmente requiere el uso de técnicas de previsión para anticipar con precisión las tendencias de la demanda resultando en beneficios adicionales, como una mayor eficiencia de la empresa y satisfacción del cliente.
Enlace
Enlace a formato:
Enlace
pronóstico estacional
Act. 7
A) revisa el contenido de la presentación de Gestión de compras en el apartado de Planificación de la demanda y prónostico estacionalB) Visualiza y analiza el vídeo "Pronóstico de Venta Estacional o Ciclíca" C) Descarga el archivo "venta estacional ejemplo UVAQ" D) Desarrolla un pronóstico de demanda para alguno de los insumos o para las ventas de alguno de tus productos E) Sube tu evidencia de lo anterior en formato de excel en este espacio.
classroom
No sólo hay que pretender obtener ahorros, sino fortalecer la relación con los proveedores, las ganancias no solo se ven en el dinero sino en los beneficios
NEGOCIACIÓN EN COMPRAS
La negociación en las compras B2B es uno de los pilares más importantes para las empresas, ya que tener conocimientos sobre las mejores estrategias de negociación es fundamental para ganar los mejores acuerdos e impactar positivamente en los resultados.
Proceso de negociación
80% preparación y 20% Ejecución
Proceso de negociación
Facilite el proceso
Tenga una comunicación clara, para crear asociaciones humanizadas
Invierta en la relación con los proveedores
Aproveche la estacionalidad
Busque más allá que el ahorro
Planifique antes de negociar
Tecnologías aplicadas a las compras
La negociación en las compras B2B es uno de los pilares más importantes para las empresas, ya que tener conocimientos sobre las mejores estrategias de negociación es fundamental para ganar los mejores acuerdos e impactar positivamente en los resultados.
PROVEEDORES DE SOFTWARE DE ABASTECIMIENTO